NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN

Al Mussalam escruta en Madrid el interés por los Mundiales de 2031

El presidente de World Aquatics se reúne con sus homólogos en el Comité Olímpico Español y la Real Federación Española de Natación, además del alcalde de la capital, ante “retos y desafíos”.

Actualizado a
Al Mussalam escruta en Madrid el interés por los Mundiales de 2031
@COE_Presidente

Era una reunión fijada desde hacía meses para este miércoles, 22 de mayo, tal como ya detalló este diario el pasado 27 de marzo. Así es como se preparan los grandes acontecimientos. Y para el deporte acuático español lo era sin lugar a dudas la visita del presidente de World Aquatics, el máximo organismo internacional (la antigua FINA), Husain Al Mussalam. El kuwaití aterrizó en Madrid, una ciudad que aspira a organizar y acoger los Mundiales de 2031, que comprenden natación en línea, aguas abiertas, artística, waterpolo y saltos. El máximo evento de todas estas disciplinas sólo por detrás, como es lógico, de los Juegos Olímpicos.

Su ‘cicerone’ durante la visita por la capital ha sido el presidente de la Real Federación Española de Natación (RFEN), Fernando Carpena, quien además es miembro del Bureau de World Aquatics. Al Mussalam, acompañado por otros dos miembros de la federación internacional, Brent Nowicki y Jordi Miró Puig, han acudido a la sede del Comité Olímpico Español (COE) y departido con su presidente, Alejandro Blanco, antes de trasladarse todos juntos al Palacio de Cibeles, donde han recibido a la comitiva el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la concejala de Deportes, Sonia Cea.

José Luis Martínez-Almeida saluda a Husain Al Mussalam ante la atenta mirada de Alejandro Blanco.
Ampliar
José Luis Martínez-Almeida saluda a Husain Al Mussalam ante la atenta mirada de Alejandro Blanco.Ayuntamiento de Madrid

Aunque el presidente de World Aquatics ya sabía del proyecto desde octubre, cuando la RFEN le trasladó una expresión de interés, esta visita servía para trasladarle personalmente el afán por acoger estos Mundiales, que serán los vigesimoquintos que se disputan, así como sus ideas en sedes (sin ir más lejos, las piscinas M86, empleadas ahora en los saltos, se construyeron con ocasión de los Mundiales de 1986) y en el legado que se podría dejar para deportistas tanto de elite como anónimos. Ya están asignadas las sedes de los Mundiales de 2025, en Singapur, 2027 en Budapest, y 2029 en Pekín, tal como se votó durante la cita de Doha, el pasado febrero.

“El intercambio de ideas y la cooperación internacional son fundamentales para seguir avanzando y alcanzar nuevos logros en el deporte”, escribía en las redes sociales Alejandro Blanco, quien abundaba: “Es un privilegio poder compartir y dialogar sobre los importantes esfuerzos que se están llevando a cabo a nivel global para el desarrollo de la natación y más concretamente de los retos y desafíos que Fernando Carpena está liderando desde la RFEN. El trabajo conjunto es vital para continuar impulsando el éxito y crecimiento de nuestra natación”.

El propio Carpena le respondía: “Gracias, presidente del COE, por tu constante, desinteresado y eficaz apoyo. Gracias también a nuestros invitados de World Aquatics por su soporte a nuestras inquietudes que pretenden la mejora e impulso de nuestros deportes acuáticos sin olvidarme de nuestro gran amigo Antonio Silva (presidente de European Aquatics)”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas