NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOXEO

Moussa Gholam: “Soy muy exigente conmigo mismo”

El boxeador marroquí se enfrentará a Abraham Montoya en Barcelona después de su injusta derrota en Rusia.

MadridActualizado a
El boxeador marroquí Moussa Gholam.
Adrián Rubio Moreno

Moussa Gholam (19-1-0, 12 KO) está de vuelta ante su público. El boxeador marroquí se enfrentará el sábado 4 de marzo al mexicano Abraham Montoya (20-4-2, 14 KO) en el Palau Olímpic Vall d’Hebrón de Barcelona, en la velada organizada por Gallego Prada, que tendrá como combate estelar la disputa por el Campeonato de la Unión Europea del superligero entre el local invicto Alejandro Moya (17-0-0, 10 KO) y el francés Walid Ouaizza (16-2-0, 8 KO). Gholam vuelve a casa después de una injusta derrota en Rusia donde perdió su invicto, y va a por todas.

“La verdad es que me veo muy bien, tengo muy buenas sensaciones”, explica el boxeador afincado en Barcelona. The King Khalifa y su equipo están realizando una dura preparación para que llegue al combate en las mejores condiciones. “Soy muy exigente conmigo mismo. Va a ser una pelea de las que la gente no se va a olvidar”, asegura Gholam, que ve que su rival viene con ganas de guerra.

El boxeador de Gallego Prada lleva trabajando duro desde que le comunicaron que tendría que viajar a Rusia. Después de muchos meses de negociaciones, llegaron a un acuerdo con la promotora rusa RCC, que tiene campeones a nivel mundial, para que Gholam se enfrentase a Elnur Samedov (14-1-0, 5 KO) en Ekaterimburgo. Pero todo se torció cuando después de realizar un gran combate, le dieron perdedor por decisión dividida (96-93, 93-96, 93-96). “Sabíamos que fuera de casa había que ganar por KO, pero cuando vi la pelea, vi que ganamos bien a los puntos”, comenta.

El marroquí fue de menos a más, pero se hizo rápido con el control del pleito. En el segundo asalto, mandó a la lona a Samedov con una derecha volada a la sien y le dejó tocado. Los rounds fueron más parejos en la mitad del choque, pero a partir del sexto, volvió a llevar la iniciativa. En los últimos momentos, el ruso lo pasó realmente mal y estuvo a punto de volver a ir al suelo. “Después de ver la pelea, ver que me da cabezazos y el árbitro no le avisa en ningún momento. Las manos que él me tira en ningún momento son manos claras, sino que me tira al hombro, a la nuca... Y claro, ves eso y dices, pues es una pelea que deberían haberme dado ganador”, explica Moussa.

Gholam hace una valoración positiva de su experiencia en Rusia, a pesar de perder su condición de invicto. “Al final hemos salido reforzados. Hemos aprendido de esa derrota que fuera no hay que perdonar, hay que tener más mente criminal. Porque lo tuvimos, estuvimos cerca de ganar por KO, faltó una marcha más”, comenta el marroquí, que terminó el combate con el rostro limpio, a diferencia de su oponente. Y ahora quiere volver a ponerse a prueba, sabiendo que es capaz de acabar con todo lo que se le ponga por delante.

The King Khalifa lo tiene claro, no quiere un oponente sencillo. “Ya le dije a mi manager después de la derrota en Rusia que no quería una pelea fácil, quería rivales fuertes y aquí lo tenemos para el día de este sábado”, declara. Y tiene lo que ha pedido. Abraham Montoya es un hueso duro de roer. El mexicano se ha enfrentado a grandes boxeadores en Estados Unidos, y arrebató la condición de invicto al “El Venado” López (27-2-0, 15 KO), actual campeón IBF del pluma. “Es un tío fuerte al que nunca han noqueado y va a venir a por todas. Va a dar guerra y va a ser una pelea de las que la gente no se va a olvidar”, comenta Gholam.

Después de este combate, Moussa quiere seguir buscando nuevos retos. “Voy combate a combate, y lo que venga después. Creo que podríamos hacer una pelea importante, a mí me gustaría que fuese una pelea internacional, que no sea en Rusia, porque ya nos conocemos”, comenta el marroquí entre risas. Está en su mejor momento y quiere a los mejores. “Tenemos un rival fuerte, la verdad, que si ganamos nos podría ranquear muy bien y podríamos tener la oportunidad de enfrentarnos a alguien de nivel”, asegura. Su sueño sería poder enfrentarse a Shakur Stevenson (19-0-0, 9 KO) que para él “será el nuevo Mayweather”. “No me quiero retirar sin haberme enfrentado a los mejores”, explica.

Un cartel de lujo

Barcelona no solo acogerá el expectante enfrentamiento entre Gholam y Montoya. La promotora ha presentado una gran cartelera. En este mismo evento, Alejandro Moya disputará el título de la Unión Europea del peso superligero ante Walid Ouaizza, dos veces campeón de Francia. El excampeón de España protagonizará el combate estelar en su primera lucha por un cinturón internacional.

También será una de las estrellas de la noche el púgil local Cristian Eusse (6-0-0, 5 KO). El boxeador de origen colombiano está a la espera de pelear por el Campeonato de España del peso superpluma ante John Carter (14-0-1, 7 KO), pero primero tendrá que enfrentarse al argentino Facundo Arce (15-8-2, 7 KO). “Es clave. Si llego a tropezar en esta pelea, no podré hacer el título. Hay que pensar primero en esta pelea, hacerla bien y salir con la mano en alto”, le explicó a AS.

Ezequiel Gurría (17-2-0, 3 KO), excampeón de España del peso welter, hará su debut en Barcelona este sábado. Ganó su último combate por decisión unánime en Zaragoza, y apunta a retos mayores. Subirán al ring también dos de las jóvenes promesas de la promotora, Sebastián Pinoargote (2-0-0, 0 KO), y Andrea Lasheras (1-0-0, 0 KO), que destacaron en sus carreras amateur y prometen seguir el mismo camino como profesionales.