NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Vuelta España 2024

Yunquera se estrena

Luis Ángel Maté, corredor del Euskaltel-Euskadi, reconoce con AS el Alto de las Abejas, una subida familiar para el malagueño y que será final inédito en La Vuelta 2024.

Actualizado a
Luis Ángel Maté, con los colores del Euskaltel-Euskadi, explica los detalles de la subida al puerto de Las Abejas con el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves al fondo. El árbol que hay en la zona es el pinsapo, un estilo de abeto poco común.
1 / 10

Luis Ángel Maté, con los colores del Euskaltel-Euskadi, explica los detalles de la subida al puerto de Las Abejas con el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves al fondo. El árbol que hay en la zona es el pinsapo, un estilo de abeto poco común.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
Maté, con Dani Miranda, redactor de AS. El corredor, a sus 40 años, pondrá punto final a su trayectoria en La Vuelta 2024 (17 de agosto al 8 de septiembre). Su idea es volver de Madrid, donde acaba la carrera, a su Marbella natal en bicicleta.
2 / 10

Maté, con Dani Miranda, redactor de AS. El corredor, a sus 40 años, pondrá punto final a su trayectoria en La Vuelta 2024 (17 de agosto al 8 de septiembre). Su idea es volver de Madrid, donde acaba la carrera, a su Marbella natal en bicicleta.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
El corredor, apodado 'El Lince' con pasado en el Cofidis, donde estuvo la mayor parte de su carrera, el Andalucía-Caja Sur y el Androni, posa en Yunquera, en una zona donde se produce la aloreña, un tipo de aceituna.
3 / 10

El corredor, apodado 'El Lince' con pasado en el Cofidis, donde estuvo la mayor parte de su carrera, el Andalucía-Caja Sur y el Androni, posa en Yunquera, en una zona donde se produce la aloreña, un tipo de aceituna.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
La meta en esta sexta etapa de La Vuelta, que arrancará en Jerez de la Frontera, está situada al término del municipio, por lo que los corredores atravesarán su calle principal antes de cruzar el arco de llegada. Nunca había tenido La Vuelta en sus puertas.
4 / 10

La meta en esta sexta etapa de La Vuelta, que arrancará en Jerez de la Frontera, está situada al término del municipio, por lo que los corredores atravesarán su calle principal antes de cruzar el arco de llegada. Nunca había tenido La Vuelta en sus puertas.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
El puerto, conocido como Alto de Las Abejas, cuenta con varios descansos, en incluso algún pequeño descenso. “Por ese motivo no será una movida de mover muchos vatios, pero sí será una ascensión rápida”, revela Maté, que señala en el perfil a varias curvas de herraduras como puntos muy exigentes.
5 / 10

El puerto, conocido como Alto de Las Abejas, cuenta con varios descansos, en incluso algún pequeño descenso. “Por ese motivo no será una movida de mover muchos vatios, pero sí será una ascensión rápida”, revela Maté, que señala en el perfil a varias curvas de herraduras como puntos muy exigentes.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
La subida, de poco más de 8 kilómetros y con una pendiente media que no llega al 5%, es catalogada de tercera categoría. Sin embargo, todo lo recorrido anteriormente será lo que haga que aumente la dureza en la ascensión final en una zona donde el viento no suele afectar en exceso.
6 / 10

La subida, de poco más de 8 kilómetros y con una pendiente media que no llega al 5%, es catalogada de tercera categoría. Sin embargo, todo lo recorrido anteriormente será lo que haga que aumente la dureza en la ascensión final en una zona donde el viento no suele afectar en exceso.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
“Este día llega poco después del primer final en alto, en Pico Villuercas, por lo que puede que haya varias luchas: por la etapa, por el maillot rojo... la fuga hará que se ruede rápido, porque el terreno es propicio para ello”, analiza Maté sobre esta sexta etapa en un puerto que forma parte de sus entrenamientos.
7 / 10

“Este día llega poco después del primer final en alto, en Pico Villuercas, por lo que puede que haya varias luchas: por la etapa, por el maillot rojo... la fuga hará que se ruede rápido, porque el terreno es propicio para ello”, analiza Maté sobre esta sexta etapa en un puerto que forma parte de sus entrenamientos.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
La jornada es propicia para estrategias de equipo, intentando colar corredores por delante en la escapada y que puedan servir de enlace para sus líderes. 'Además, el recorrido hace que en los últimos 60-70 kilómetros sea difícil avituallarse, por lo que hay que tener compañeros', recalca Maté.
8 / 10

La jornada es propicia para estrategias de equipo, intentando colar corredores por delante en la escapada y que puedan servir de enlace para sus líderes. 'Además, el recorrido hace que en los últimos 60-70 kilómetros sea difícil avituallarse, por lo que hay que tener compañeros', recalca Maté.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
Nada más llegar a la localidad de Alozaina, un giro a izquierdas en una rotonda, junto a una gasolinera, será el que marque el inicio de la ascensión… viniendo de un terreno en el que la carretera ya pica para arriba. 'Es una subida de plato grande', revela El Lince.
9 / 10

Nada más llegar a la localidad de Alozaina, un giro a izquierdas en una rotonda, junto a una gasolinera, será el que marque el inicio de la ascensión… viniendo de un terreno en el que la carretera ya pica para arriba. 'Es una subida de plato grande', revela El Lince.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
La subida atraviesa el Mirador de Jorox, que coincide con el descanso más pronunciado en la ascensión. “No es un puerto muy duro, pero son precisamente esos numerosos puertos no tan duros que hay durante la etapa (cuatro más) los que hacen exigente esta llegada”, concluye un Maté que correrá ‘en casa’ el próximo 22 de agosto, un día señalado.
10 / 10

La subida atraviesa el Mirador de Jorox, que coincide con el descanso más pronunciado en la ascensión. “No es un puerto muy duro, pero son precisamente esos numerosos puertos no tan duros que hay durante la etapa (cuatro más) los que hacen exigente esta llegada”, concluye un Maté que correrá ‘en casa’ el próximo 22 de agosto, un día señalado.

FOTO:PEPE ANDRESDIARIO AS
Normas