NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BALONMANO | LIGA ASOBAL

Javi Rodríguez, el pivote del Logroño elegido por el Barça

“Esta campaña está siendo muy buena; quiero dejar a mi equipo en Europa”, comenta el madrileño que espera debutar el jueves con Ribera

Actualizado a
Javi Rodríguez en un ataque frente a Serbia.

Entre los convocados por Jordi Ribera para enfrentarse a Dinamarca en Almería (jueves 21:00, Teledeporte), en la quinta jornada de Euro Cup 2024, figura otro de los jóvenes en que confía el seleccionador para esa renovación constante de los Hispanos, el pivote madrileño Javi Rodríguez (20 años, 2,00) que milita en el Logroño, y que la próxima temporada será nuevo jugador del Barça.

-Le felicito por todo.

-De momento por la buena marcha que llevamos en el Logroño, que pese a perder efectivos (Dutra, Serranilla) mediada la temporada, los que quedamos parece ser que nos hemos responsabilizado, atravesamos una buena dinámica, y mi intención es irme dejando al equipo por el pasaporte a Europa. Lo de estar en la convocatoria para jugar contra Dinamarca y Alemania, y poder debutar con los Hispanos, es una consecuencia del trabajo en mi club, Ojalá pueda actuar este jueves.

-Usted ya era un proyecto de gran jugador: le han destacado siempre en las selecciones inferiores, medallas de oro y siempre elegido en el siete ideal.

-Me formé en el Villaverde, que tiene más tradición en el balonmano femenino; de ahí al Alcobendas, al Guadalajara y esta es mi segunda temporada en el Logroño. Para los jóvenes madrileños, al no haber equipos en la élite en casa, nos resulta más complicado. Yo, por ejemplo, he tenido que apostar por el balonmano, y me dedico completamente a ello de manera profesional, y a estudiar inglés. Hasta ahora tenía un rol defensivo, pero este año juego en ataque y en defensa, llevó casi 90 goles y soy de los máximos goleadores del equipo. No está mal.

-Entiendo que no quiera hablar de su fichaje por el Barça hasta que no lo oficialice el club, pero algo le habrán dicho sus compañeros. ¿Entre cuántas ofertas tenía que elegir?

-Había varias, pero salir de Logroño hubiese sido complicado porque es uno de los mejores lugares donde estar para un joven aunque sí, tenía más ofertas, algunas de Francia, por ejemplo.

-Usted y Jaime Gallego para relevar a Fabregas en el Barça. Supongo que el francés será un pivote en el que se fije.

-Siempre he dicho que Fabregas es un referente para los que jugamos en la misma posición, y de hecho posiblemente sea el mejor pivote del mundo. Con Jaime, que es un año mayor que yo, he coincido en las selecciones inferiores de la Comunidad de Madrid, y tenemos muy buen trato.

-¿Cómo espera dejar al Logroño en Europa?

-Pues por la vía de la Copa del Rey, porque en la Liga va a ser complicado que falle uno de los que va delante. Pero en la Copa no estamos en el grupo del Barça, con lo cual si nos plantamos en la final, pues a Europa para el 2023-24.