NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PARÍS 2024 | GEDEÓN GUARDIOLA

“Hablan de último baile, pero estamos ahí”

El balonmano, con Gedeón Guardiola, Shandy Barbosa y Paco Blázquez, da forma a la novena entrega de los ‘Encuentros Olímpicos’ de AS.

Actualizado a
28/05/24
ENCUENTRO OLIMPICO BALONMANO 
VISITA REDACCION DIARIO AS 
JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024
ALEXANDRINA BARBOSA , GEDEON GUARDIOLA , PACO BLAZQUEZ
28/05/24 ENCUENTRO OLIMPICO BALONMANO VISITA REDACCION DIARIO AS JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024 ALEXANDRINA BARBOSA , GEDEON GUARDIOLA , PACO BLAZQUEZ DANI SANCHEZDIARIO AS

Todo el mundo reconoce a los Hispanos y las Guerreras. “Los niños nos identifican por ello y en los pabellones nos cantan el nombre”, dijo Gedeón Guardiola, 149 veces internacional con la Selección de balonmano, en el noveno ‘Encuentro Olímpico’ de AS. La serie, que ha ido dando voz a buena parte de los representantes españoles en París 2024, vislumbra su final. Los Juegos, del 26 de julio al 11 de agosto, están al doblar la esquina. En ellos, como adelantó el director del AS, Vicente Jiménez, el balonmano nacional volverá a estar representado por partida doble. “Nos tienen muy malacostumbrados. No solo por su excelente rendimiento olímpico, sino que también en Europeos y Mundiales. Les sonarán estos nombres, porque los han escuchado muchas veces”, expuso para presentar al propio Guardiola, a Shandy Barbosa y al presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Paco Blázquez.

“El balonmano es una apuesta olímpica casi segura”, dijo el redactor jefe de Más Deporte, Jesús Mínguez, para empezar a conducir la conversación. Los números avalan su afirmación. Desde Atlanta 1996, los Hispanos han logrado cuatro bronces (el último, en Tokio 2020) y las Guerreras, uno (en Londres 2012). En los últimos siete Juegos, han caído medallas en cinco. “Los Juegos, lo dicen todos los deportistas, es el evento más bonito y especial que se puede jugar. Para un deporte minoritario como el nuestro, es un gran escaparate y, como deportista, juntarte con lo mejor de lo mejor es muy bonito. Conseguir una medalla olímpica es lo máximo a lo que aspira un deportista, tanto cuando se forma parte de un equipo como de manera individual. Yo lo he conseguido y me he dado cuenta de todo lo que repercute”, destacó Guardiola, presente en ese equipo que se subió al podio nipón.

“Yo estuve en la concentración con ellos. Con su edad, no era ni la mitad”

Gedeón Guardiola, sobre los Cikusa

En este ciclo olímpico, las cosas no han sido sencillas. Tanto los Hispanos como las Guerreras accedieron a París 2024 a través de la vía del Preolímpico, al límite. Los primeros cerraron su billete en marzo, en Granollers; las segundas, en abril, en Torrevieja. En ambos casos, en torneos celebrados en suelo español, un movimiento clave de la RFEBM, que tuvo que hacer grandes esfuerzos. “Costó. Sobre todo, la dificultad fueron los movimientos políticos para que los dos Preolímpicos fueran en España. De lo contrario, era un punto de presión para mí tener que apostar por una opción o la otra. Te genera un poco de ansiedad fallarle a alguno de tus equipos. Lo importante era jugar aquí y conseguir la clasificación”, remarcó Blázquez, que entró en más detalles. “Organizar un Preolímpico supone pagar por todo, con 700.000 euros en gastos. Con el poco margen que teníamos, era complicado”, desveló.

Vicente Jiménez, Jesús Mínguez, Shandy Barbosa, Gedeón Guardiola y Paco Blázquez.
Ampliar
Vicente Jiménez, Jesús Mínguez, Shandy Barbosa, Gedeón Guardiola y Paco Blázquez. DANI SANCHEZDIARIO AS

Las dos selecciones los agradecieron. “Tener el Preolímpico en casa ya era una tranquilidad”, aseguró Barbosa. En diciembre, las Guerreras no obtuvieron el resultado que esperaban en el Mundial, en el que no pudieron alcanzar los cuartos de final ni la plaza olímpica. Al menos, y aunque fuera con tensión hasta el final (con las internacionales ya en el viaje de vuelta a España), se reservaron un hueco para ese Preolímpico, en el que sí estuvieron a su nivel (con dos billetes en juego, sólo cedieron en la final, contra Países Bajos). Los Hispanos, por su parte, pincharon en el Europeo, disputado en enero. “Croacia, el primer día, estaba muy enchufado y venía de un fracaso anterior, que motiva mucho. Austria fue una de las revelaciones...”, repasó mentalmente Guardiola. Con sólo un billete para el campeón, España no pudo pasar ni de la Main Round. En Granollers, no fallaron y, ya con el vuelo a París asegurado, terminaron ganando el torneo.

El camino en París

Ahora, tanto Guardiola como Barbosa solo piensan en los Juegos. Y ya conocen a sus primeros rivales. En la fase de grupos (pasan los cuatro primeros), las Guerreras se medirán con Hungría, Países Bajos, Francia, Brasil y Angola; los Hispanos, con Croacia, Alemania, Eslovenia, Suecia y Japón. “Son equipos a los que conocemos bien. El objetivo es pasar de fase y, a partir de aquí, soñar”, valoró Shandy. “Cuando miras los grupos, te preguntas cuándo prefieres a Dinamarca y a Francia, si antes o después (al no tenerles en el grupo, se los podrían encontrar en los cruces posteriores). Creo que están un peldaño por encima de todo el balonmano mundial, pero somos capaces de competir contra cualquiera. Ya les hemos dado algún susto, pero para ganarles hay que estar muy enchufados y tener el día”, analizó, por su parte, Gedeón.

“El objetivo es pasar la fase de grupos y, a partir de aquí, soñar”

Shandy Barbosa, sobre las posibilidades en los Juegos

Para los dos, serán unos Juegos muy especiales. Barbosa, de 38 años, ya ha confirmado que serán sus últimos; Guardiola, de 39, forma parte de una vieja guardia que, tras muchos éxitos, se acerca al final de su historia. Ambos están en las prelistas para París (con 20 jugadores y 21 jugadoras, se quedarán 14), que se cimientan en la experiencia de sus generaciones. “Lo del último baile ya llevan dos o tres campeonatos diciéndolo y estamos ahí, pero sí es muy importante, para los veteranos, disfrutarlo como la última oportunidad. Eso nos puede ayudar a rendir mejor”, anticipó el actual jugador del Nava. Shandy, que en Tokio no pudo estar al 100% por lesión, cuenta con una ventaja. En las filas del Brest Bretagne francés, conoce bien el país vecino. “En Francia, el balonmano se vive mucho. He tenido la oportunidad de jugar en uno de los mejores campeonatos y da gusto hacerlo. Será un evento superbonito y el pabellón estará petado”, anticipó.

Shandy Barbosa y Gedeón Guardiola, durante el 'Encuentro Olímpico'.
Ampliar
Shandy Barbosa y Gedeón Guardiola, durante el 'Encuentro Olímpico'. DANI SANCHEZDIARIO AS

Un futuro prometedor

Tras ellos, eso sí, ya está preparada una nueva hornada de Guerreras y de Hispanos. “Tenemos muy buena base detrás, siendo campeones del mundo juveniles el año pasado, por ejemplo. Tenemos que trabajar el futuro duramente y ahí están los Centros de Alto Rendimiento, con el objetivo de Los Ángeles 2028″, introdujo Blázquez. Los hermanos Cikusa, Djordje y Petar, de 18 años, que ya han estado con la Selección (el segundo está en la prelista), son el mejor ejemplo. “Yo estuve en la concentración con ellos. Con su edad, no era ni la mitad”, ilusionó Guardiola. En el equipo femenino, Paula Arcos (22 años) o Danila So Delgado (23) son algunos de los nombres llamados a recoger el testigo. “Las chicas también venimos pisando fuerte. Nos está costando, pero, poco a poco, estamos allí. La cosa es que las jugadoras cojan experiencia poco a poco y que las Guerreras puedan estar como antaño. Necesitamos un poco más de tiempo, pero creo que se está trabajando muy bien y que en un par de años, tres o cuatro... volveremos a estar en el nivel en que esperamos”, vaticinó Barbosa.

“He hablado con Ambros sobre su continuidad, ya puedo decir que posiblemente se dé”

Paco Blázquez, sobre el seleccionador femenino

En esta transición, en la que aún hay mucho presente, pero también se mira al futuro, los dos seleccionadores, Jordi Ribera y Ambros Martín, tendrán un papel fundamental. El jefe de los chicos fue renovado el año pasado hasta 2028; el de las chicas, salvo sorpresa, tal y como adelantó Blázquez en el encuentro, lo hará próximamente. “Renovar a Jordi costó. Tenía muchas novias”, reveló, por un lado. “He estado hablando con Ambros sobre su continuidad, que ya puedo decir que posiblemente se dé”, dejó caer, por el otro. Los dos, en París, estarán al frente de dos combinados que siempre ilusionan. “Esta (Barbosa) quiere una medalla y este (Guardiola) tiene que traer otra”, dijo entre risas, pero con mucha confianza, el presidente de la RFEBM. Cuando se habla de Hispanos y Guerreras, nombres que salieron de la mente del director de comunicación de la federación, José Javier Fernández Fuerte, y que siempre se hacen un hueco en las casas españolas cuando llegan las grandes citas, no se puede esperar otra cosa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas