NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BALONMANO | EUROPEO DE ALEMANIA

Dani Dujshebaev: “Los partidos ante Croacia son una guerra”

El internacional español destaca “la importancia del encuentro; ganar allana el camino”.

Actualizado a
Dani Dujsheabev recibe de Raúl Entrerríos el reconocimiento a mejor jugador en un partido del TIE.

Es uno de los jóvenes veteranos de la selección española, porque Dani Dujshebaev (26) debutó con España a los 19, y tiene en su casa dos oros europeos y dos bronces mundiales. Está llegando a la edad de madurez con su polivalencia en el juego, en ataque y en defensa.

-Las sensaciones que ha transmitido en los amistosos fueron inmejorables.

-Es una referencia para ganarme la confianza del entrenador y de los compañeros, pero si llegan por partidos oficiales y haces un cero de cuatro, pues no sirve de nada. Por eso digo que es una referencia.

-No parece que Ribera le vaya a utilizar de central, pero se ve que cuenta con usted en defensa.

-No tengo preferencias de un puesto u otro cuando lo importante es el equipo. Si considera que aporto más de lateral, pues ahí. Respecto a la defensa, llevo más de dos años en el Kielce trabajando en esa posición del centro defensivo, y si le puede beneficiar a España, todos contentos.

-¿Es cierto que los croatas y ustedes, compañeros de club, no se hablan ahora en el Europeo?

-Nos vimos el primer día, y a Karasic sólo le pregunté por sus días libres. Nada más. No es el momento. Tenemos buena relación, pero hay un partido importante por delante, y no vamos hablar de ello antes de jugarlo.

-¿Y cómo lo ve?

-Pues complicado, porque los croatas son muy buenos y los partidos ante Croacia son una guerra. Son duros y siempre compiten vaya el resultado como vaya.

-¿Es la primera final de España en el Campeonato de Europa?

-En parte sí, porque es el rival más duro del grupo, y ganar este choque te abre un abanico de posibilidades y te aclara el camino. Pero un traspiés no es definitivo y siempre quedan opciones para seguir trabajando y enderezar el rumbo. No cabe duda de que nos toca un inicio muy comprometido a las dos selecciones.

-La mayor tensión viene por las ganas de empezar a jugar, como si quisieras salir de la jaula. Respecto al partido en sí, creo que todos los jugadores tenemos experiencia para gestionar esa importancia.