NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO

“Queda Ana Peleteiro para rato, para disgusto de muchos”

La campeona de Europa de triple, el oro y la plata de 110 vallas, Simonelli y Llopis, y la relevista Blanca Hervás, estrellas en la presentación del mitin de Madrid del viernes en Vallehermoso.

MadridActualizado a
Llopis, Simoncelli, Hervás y Peleteiro.
CHEMA DIAZDIARIO AS

La emblemática pista verde de Vallehermoso recibe mañana (20:00 horas en RTVE Play) al World Athletics Continental Tour Silver Madrid. Una cita con el mejor atletismo a poco más de un mes de los Juegos Olímpicos, por lo que la búsqueda de mínimas y puntos World Ranking para poder ir a París está en la mente de muchos de los atletas. Cinco medallistas de oro y los podios completos del triple femenino y los 110 vallas masculinos serán de la partida con Ana Peleteiro (oro en triple) y Quique Llopis (plata en 110) entre ellos. Gallega y valenciano, junto al campeón de Europa en Roma de la velocidad con obstáculos, el italiano Lorenzo Simonelli; y la madrileña Blanca Hervás, integrante del 4x400 femenino que fue 7º y que pulverizaron el récord de España en series (3:25.25), estuvieron presentes en la rueda de prensa previa al certamen, junto a Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; Sonia Cea, concejala de Deportes del ayuntamiento de Madrid; y Raúl Chapado, presidentes de la RFEA. “Llevaremos un equipo muy potente y numeroso a París. Y tenemos más atletas que están entrenando ahora soñando con la medalla de los que teníamos en Tokio y, por supuesto, en Londres o Río”, adelantaba el máximo dirigente del atletismo ante la pregunta del presentador Alberto Hernández sobre el objetivo del verano: los Juegos de París.

“Estoy viviendo una temporada preciosa cuyo objetivo principal este año es el relevo del 4x400 en París”, decía Blanca anunciando un mitin que hará vibrar a los aficionados, como resaltaba Simonelli: “Madrid es una ciudad maravillosa para correr. Estuve en el mitin de pista cubierta y me encantó el ambiente. Estoy preparado para hacer disfrutar a los aficionados”. El italiano hablaba también de la presión que supone jugarte todo en unos pocos segundos: “Sabes que cualquier error puede estropear todo. La presión forma parte de nuestro trabajo. Hay que trabajar en ello”. Una tensión que comparte con Llopis, que también espera un gran espectáculo en Vallehermoso: “Mañana es un día para disfrutar del buen atletismo”.

Atletismo del máximo nivel mundial como lo es Ana Peleteiro... que llega con ganas: “Acabé reventada emocionalmente en Roma, pero ya estoy recuperada. Sólo consigo llegar al estado máximo competitivo en los grandes campeonatos... salvo mañana en Madríd (ríe). Aquí me siento en casa y quiero hacer disfrutar a la gente. A ver si consigo rascar unos centímetros más al salto de Roma”. Sobre su futuro, la triplista gallega es rotunda: “La gente se queda con el legado, con lo que les hace sentir. Esa es mi motivación. No seré nunca la mejor deportista española, pero creo que Ana Peleteiro será recordada durante mucho tiempo. Pero eso no significa que me vaya a retirar tras París, ¿eh? (risas). Hay Peleteiro para mucho rato, para disgusto de muchos. Al menos hasta Los Ángeles, seguro”.

Ampliar
CHEMA DIAZDIARIO AS

Cuatro atletas de postín de una extensa lista de 231 atletas (119 mujeres y 112 hombres) de 51 países en un programa que contará con 19 pruebas (diez masculinas y nueve femeninas). Entre los más destacados deportistas, aparte de los ya mencionados, estarán los velocistas Jimmy Vicaut (9.86 en 100), los sudafricanos Wayde van Niekerk (plusmarquista mundial de 400 y oro en Río 2016) y Akani Simbine en el 200; la canadiense Camryn Rogers (martillo); la británica Cindy Sember (100 vallas); el bosnio Amel Tuka (800)... más una constelación de estrella nacionales como Asier Martínez (110 vallas), el presente y el futuro de la velocidad con la terna compuesta por Guillem Crespí (10.18), Ricardo Sánchez (10.18) y Abel Jordán (10.19); el fastuoso 800 con todos los atletas, salvo Moha Attaoui, que se ‘pegarán’ por ocupar una plaza olímpica: Adrián Ben, Mariano ‘La Moto’ García, Álvaro de Arriba, Saúl Ordóñez, Javier Mirón, Ronaldo Olivo...; las velocistas Jaël-Sakura Bestué y Maribel Pérez; las incansables Marta Pérez y Esther Guerrero en el 1.500; todas las integrantes del 4x400 lideradas por Berta Segura; o el regreso de la plusmarquista nacional de 400 vallas, Sara Gallego, en progresión tras sus problemas físicos y con el sueño de París aún en mente.

Cartel del evento.
Ampliar
Cartel del evento.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas