NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | WORLD INDOOR TOUR GOLD

Katir, sin triunfo ni récords

El murciano de 25 años fue segundo (3:34.32) tras Nuguse en el 1.500 de Gallur a un segundo del récord de España de Andrés Díaz, y a casi cuatro del mundial de Ingebrigtsen.

Actualizado a
Nuguse gana por delante de Katir y de Mechaal.
Eduardo Candel ReviejoDIARIO AS

Gallur acogía la penúltima cita del World Indoor Gold 2023 con lleno hasta la bandera (las 2.900 localidades se agotaron hace varias semanas) con múltiples estrellas en el tartán madrileño y una prueba marcada en la ilusión de los aficionados. La baja de Jakob Ingebrigtsen (22 años), que anunciaba hoy mismo que doblará prueba (1.500 y 3.000) en el Campeonato de Europa de Estambul (2 al 5 marzo), se convertía en una oportunidad de oro para romper un récord del mundo indoor de 1.500... del propio ogro noruego, al que quiere derrotar en el Mundial al aire libre de agosto en Budapest.

La idea inicial era ver un duelo mano a mano entre el nórdico y Katir, que recientemente reventaba el récord de Europa de 3.000 (y el de España lógicamente) en las 15 vueltas a la cuerda con 7:24.68, pero entre la ausencia de Ingebrigtsen en la capital y la gran marca del murciano de Mula (25 años) en la prueba larga del mediofondo en pista cubierta abría la opción a que Mohamed, que ha renunciado a estar en Turquía, se atreviese a desafiar rebajar el 3:30.60. Y de paso hacerse con la plusmarca nacional que tiene Andrés Díaz desde febrero de 1999 en 3:33.32. La petición a las liebres era rotunda: pasar el 400 en 56 segundos; el 800 en 1:52.0 y el 1.000 en 2:20.0. A partir de ahí las piernas de Katir debían hacer el resto... además de derrotar también a atletas del máximo nivel mundial como los norteamericanos Yared Nuguse y Grant Fisher, Mario García Romo, Adel Mechaal o Jesús Gómez.

Ampliar
Eduardo Candel ReviejoDIARIO AS

Expectación en la grada antes del disparo de salida y puesta en acción fulgurante. Perfecto trabajo de la liebre, el estadounidense Erik Sowinski, que clavó las peticiones: 54.84 el 400 y 1:52:09 el 800. No pudo llegar al 1.000 y el testigo lo cogía su compatriota Nuguse perseguido por Katir. El español cambió a falta de 300 metros y adelantó a Yared lanzado a por las plusmarcas... pero le faltó un punto de fuerza y aceleración progresiva para verse adelantado por el propio Nuguse que ganaba con 3:33.69 por el 3:34.32 de Katir, a un segundo del récord de España y a un mundo del de Ingebrigtsen. Tercero fue Mechaal (3:34.82) y quinto Mario García Romo (3:36.72).

Óscar Husillos.
Ampliar
Óscar Husillos.Eduardo Candel ReviejoDIARIO AS

Antes del 1.500 hubo grandes instantes de atletismo del más alto nivel internacional con mención especial para un prodigioso Óscar Husillos en el 400. Está en un gran momento de forma y tras batir el récord de España en el Nacional con 45.58 se impuso con 45.84. El ‘Expreso de Astudillo’ recuerda a aquel que que sólo pisar la línea contigua le arrebató ser campeón del mundo en 2018 (hizo 44.92, sexto mejor tiempo de siempre y récord de Europa, que quedó sin efecto) y que en Torun 2021 se llevó el oro continental. “Quería ganar en casa. Lo importante es la forma y esa está. Los tiempos salen solos”, decía Husillos en zona mixta. En Turquía el noruego Warholm será el más peligroso y duro rival. También hubo un vibrante 800 en el que el Saúl Ordóñez, campeón de España, se impuso con autoridad con 1:46.22 por delante del sueco Kramer y de Javier Mirón, que junto a Ordóñez y Adrián Ben representarán a España en Estambul. Por su parte, Mariano ‘La Moto’ García no estuvo en ningún momento metido en la carrera y acabó último con 1:48.56.

Saúl Ordóñez, en el 800.
Ampliar
Saúl Ordóñez, en el 800.Eduardo Candel ReviejoDIARIO AS

En las pruebas de velocidad pura destacaba en 60 vallas masculino el 7.39 del norteamericano Roberts (a una centésima de la mejor marca del año de Holloway) con Quique Llopis cuarto con 7.51 (a tres centésimas del récord de España que logró en el Nacional y que comparte con Orlando Ortega). El valenciano de 22 años llegará al Europeo con el segundo mejor tiempo de todos los participantes. Además, resaltable también fue el triunfo en el triple salto femenino de la cubana Liadagmis Povea con un mejor brinco de 14,65; la mejor marca personal de Jaime Guerra en longitud (8,08) en la victoria del griego Tentoglou (8,15); la sorpresa en peso de féminas con la victoria la canadiense Sarah Mitton (19,76) imponiéndose a dos campeonas del mundo como la norteamericana Chase Ealey y la portuguesa Auriol Dongmo; o el mejor tiempo de siempre para Fernando Carro (7:48.96) en un 3.000 que se llevó el keniano Amos Bett.

TODOS LOS RESULTADOS DEL MITIN DE MADRID

Tentoglou.
Ampliar
Tentoglou.Eduardo Candel ReviejoDIARIO AS