NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | WORLD ATHLETICS CONTINENTAL TOUR SILVER MADRID

Exhibición de Llopis ante el campeón de Europa en Roma

El valenciano se impone en los 110 vallas de Vallehermoso por delante del italiano Simonelli. Derrota de Ana Peleteiro con 14,36 y nueva muestra del gran nivel del 800.

Actualizado a
Llopis gana los 110 vallas en Vallehermoso por delante del italiano Simonelli, reciente campeón de Europa en Roma.

“Será un día para disfrutar del buen atletismo”, anunciaba Quique Llopis (23 años) en la previa del World Athletics Continental Tour Silver Madrid en el mágico tapete verde de Vallehermoso. La plata continental de 110 vallas era uno de los grandes reclamos de un evento en el que la pelea por mínimas y puntos de World Ranking centraban la atención de muchos de los 231 atletas (119 mujeres y 112 hombres), de 51 países, que se daban cita en un programa de 19 pruebas (diez masculinas y nueve femeninas).

Pese a tener al flamante oro en pista, el italiano Lorenzo Simonelli, el protagonismo se lo arrebató Quique Llopis. El subcampeón continental en la cita de la ‘Ciudad Eterna’, demuestró que ese metal le ha dado gran confianza y realizó una fantástica remontada para llevarse el triunfo con 13.21. Tres centésimas mejor que el transalpino y doce por delante de Asier Martínez, que de nuevo volvió a perder su opción de triunfo en el último obstáculo. “Ahora toca entrenar a tope que hay unos Juegos muy cerca que ilusionan mucho”, explicaba Llopis.

Quique Llopis.
Ampliar
Quique Llopis.PEPE ANDRESDIARIO AS

La tarde empezaba con el excepcional desempeño de Blanca Hervás en 400 metros. La madrileña de 21 años, que estará en los Juegos formando parte del 4x400, reventaba su marca personal para lograr la mejor marca española del año con 51.68. Otro que se le vio con la moto carburada fue a Mariano García, que se quedó a seis centésimas de la mínima RFEA (1:45.20). El Nacional de La Nucía (28-30 de junio) va a ser una guerra sin cuartel por las plazas españolas en el 800, en las que a priori Moha Attaoui y Adrián Ben tienen dos de las tres bastante amarradas. “De Madrid a la pole”, decía el campeón del mundo y de Europa en pista cubierta. En la otra serie, Ben era segundo con 1:44.41, mínima olímpica de World Athletics. Excelente el gallego. “Vamos, Madrid”, gritaba un eufórico Adrián. “Cada vez me encuentro mejor”, afirmaba. En categoría femenina, Lorea Ibarzabal hizo 1:59.80, marca personal y mínima RFEA para los Juegos de París... al igual que Lorena Martín (2:00.33) y Daniela García (2:00.68).

'La Moto' García con Saúl Ordóñez al fondo.
Ampliar
'La Moto' García con Saúl Ordóñez al fondo.PEPE ANDRESDIARIO AS

La buena entrada de aficionados presentes en Vallehermoso, cerca de tres cuartas partes del aforo, explotaba en aplausos con la aparición en el tartán de Ana Peleteiro. Pero antes de que la gallega de 28 años se quedara con el foco sobre su persona, el atleta sub23 Juan Carlos Castillo conseguía su marca personal en el 200 con 20.84, Pol Retamal hacía 20.50, y el plusmarquista mundial, campeón olímpico y doble oro mundial de 400, el sudafricano Van Niekerk se imponía en el doble hectómetro con 20.29.

Mientras la prodigiosa canadiense Camryn Rogers lanzaba el martillo hasta 77,76... Peleteiro ya era la jefa de Vallehermoso para el público Salto inicial nulo por menos de dos centímetros para brincar hasta los 14,36 en el siguiente. La española, bronce en Tokio y que aspira a reeditar medalla en París, tenía mucho más. Y como hacía su entrenador, Iván Pedroso, se va calentando según avanzan los concursos. El tercer intento volvió a ser nulo por una uña. El talonamiento era muy ajustado, Ana sabía que llegaría el válido largo. En ese instante, Jaël-Sakura Bestué se imponía en el 100 con 11.19. Peleteiro se iba a 14,31 y 14,05. Seguía segunda tras la francesa Guillaume (14,39). Quedaba una única oportunidad... pero no pudo ser. “Para brillar en París hay que hacer cosas nuevas y hoy he corrido más rápido que de costumbre, pero he perdido el control”, decía una cansada plusmarquista nacional.

Ana Peleteiro.
Ampliar
Ana Peleteiro.PEPE ANDRESDIARIO AS

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas