NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO

En marcha a París

El relevo mixto, liderado por María Pérez y Álvaro Martín, llega al Mundial por equipos de Antalya con el objetivo de sellar dos billetes olímpicos para la prueba que se estrena en los Juegos de París.

Actualizado a
Álvaro Martín y María Pérez, en Budapest 2023.
Istvan DerencsenyiEFE

María Pérez y Álvaro Martín, dobles bicampeones del mundo, tienen un plan. Y siempre que estos dos formidables atletas se empeñan en algo, el éxito se aproxima. Esfuerzo, trabajo, constancia y confianza van adheridos a su ADN. La granadina, que regresa tras operarse hace pocos meses del sacro, y el pacense, 27 y 29 años respectivamente, suelen repetir una palabra en sus declaraciones: “Responsabilidad”. Y en el Mundial de marcha por equipos (08:05 horas, Teledeporte) que se celebra en Antalya, ciudad situada en la costa mediterránea del suroeste de Turquía saben que son la clave para que España añada dos parejas al estreno del relevo mixto que debutará como prueba en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pero no estarán solos, ni mucho menos. De hecho, a falta de confirmar los dúos definitivos, todo indica que no serán pareja en el asfalto turco, precisamente para intentar asegurar los dos billetes. María irá con Miguel Ángel López y Álvaro formará tándem junto a Laura García-Caro. Por si acaso, Alberto Amezcua y Cristina Montesinos también intentarán entrar entre los primeros clasificados para asegurar el objetivo. En Antalya se ponen en juego 22 de las 25 plazas, teniendo en cuenta que hasta dos equipos de un mismo país se pueden clasificar siempre y cuando estén entre las cinco primeras naciones bajo esta condición; es decir el sexto país con dos equipos entre los 22 primeros no clasificaría al segundo equipo.

El equipo español, en el aeropuerto.
Ampliar
El equipo español, en el aeropuerto.

El relevo mixto centra la atención de este certamen, pero no el único ya que, la Selección que dirige José Peiró, acude con 15 marchadores más (8 hombres y 7 mujeres) para afrontar las otras cuatro pruebas que se disputan: élite masculino y femenino en la distancia de 20 km (distancia olímpica para la que Martín y Pérez ya están clasificados para París) y las dos pruebas sub-20. Una delegación que mezcla a la perfección de juventud y veteranía que ya cuenta con un botín muy importante de éxitos y medallas internacionales. Y que aspira en Turquía a sumar más metales, tanto a nivel individual como por países. La última victoria colectiva masculina fue en 2008 en Chihuaua, y la femenina en 2018 en Taicang.

Paul McGrath (22 años) coge la responsabilidad individual de los chicos junto a experimentados como Diego García Carrera o Marc Tur, y la ausencia por motivos de salud de Raquel González deja un poco más coja la femenina. Pese a ello, nombres como Antía Chamosa o Paula Juárez ilusionan gracias a su gran avance en los últimos meses. Y en los más jóvenes, los sub-20 que recorrerán 10 km, todas las opciones abiertas con fabulosos especialistas que ‘amenazan’ con dominar el mundo de la marcha en pocos años. España marcha en esta especialidad y en Antalya llegan dispuestos a demostrarlo.

Ampliar

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA

Relevo mixto: Álvaro Martín, María Pérez, Alberto Amezcua, Laura García-Caro, Miguel Ángel López y Cristina Montesinos

Élite masculino: Paul McGrath, Diego García Carrera, Marc Tur, Álvaro López e Iván López

Élite femenino: Antía Chamosa, Paula Juárez, Lucía Redondo y Lidia Sánchez-Puebla

Sub-20 masculino: Miguel Espinosa, Daniel Monfort y Daniel Morilla

Sub-20 femenino: Aldara Meilán, Sofía Santacreu y Griselda Serret

HORARIOS (EN LA PENÍNSULA)

06:00 Masculino Sub-20 (10 km)

07:00 Femenino Sub-20 (10 km)

08:10 Élite masculino (20 km)

10:05 Élite femenino (20 km)

11:55 Maratón de marcha (relevo mixto)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas