NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | NAVARRA INDOOR ATHLETICS

Asier-Orlando, versión 2.0

El bronce mundial y la plata olímpica vuelven mañana en Navarra, pero no se enfrentarán ya que Ortega correrá 60 lisos, tras un 2023 casi en blanco. Gran longitud con Diame, Vicente y Ebosele.

Actualizado a
Asier Martínez, María Vicente, Tian Whelpton, Rosaidi Robles, Ana Carrasco, Aslin Quiala y Roberta Bruni posan durante la presentación del evento deportivo internacional 'Navarra Indoor Athletics'.
Iñaki PortoEFE

“En los momentos más duros estaba inaguantable, no estaba para nadie, por eso estoy eternamente agradecido a las personas que me han apoyado en los momentos más amargos”, afirma Asier Martinez a TVE. El gigante silencioso que tocó el cielo en 2022 con el bronce mundial en Eugene y el oro europeo en Múnich ha pasado un calvario: físico y mental. Una lumbalgia discal, una fascitis plantar con edema que acabó en rotura de la fascia y problemas extradeportivos han detenido un camino ascendente para el velocista de vallas nacido en Zizur Mayor hace 23 años.

“Cuando no puedes hacer lo que más te gusta influye mucho, pero ahora que las cosas salen el ánimo se viene arriba”, explica François Beoringyan, su entrenador, a ‘Runners World’. Un mensaje que confirma el propio fenómeno navarro: “En el momento en que vea que estoy disfrutando de los entrenamientos será una señal de que voy por buen camino, por eso si consigo participar en los Juegos Olímpicos de París me daría por satisfecho”. El Arena de Pamplona verá su vuelta, tras correr únicamente tres carreras en 2023, en un meeting (Navarra Indoor Athletics), que dará comienzo mañana viernes a las 19:00 horas, y que conmemora y cierra el 100º aniversario de la Federación Navarra.

Si Asier no ha competido casi... Orlando Ortega no lo hace desde mayo de 2022 y se perdió también los Juegos de Tokio por lesión. La plata en Río 2016 está de nuevo en marcha... aunque no se enfrentará con Martínez en Pamplona, que estará en el 60 vallas (con Daniel Cisneros, Kevin Sánchez o el francés Dimitri Bascou) entre otros), y él correrá los 60 lisos con velocistas como Bernat Canet o el neozelandés Tiaan Whelpton. “Miro a París con ganas, deseo, ilusión... Con esas ansias de volver a sentirme feliz con lo que me gusta y con lo que mejor sé hacer”, decía Orlando a AS antes de su último paso por el quirófano. 60 y 60 vallas son dos de las pruebas que conforman el programa en el pabellón multiusos junto al salto de longitud, triple y pértiga.

Muy destacable también es la participación en el foso, tanto en categoría masculina como especialmente en la femenina ya que en el salto horizontal estarán Fátima Diame, María Vicente y Tessy Ebosele. En hombres Jaime Guerra o Eusebio Cáceres en la prieba homónima, o el ahora italiano Andy Díaz y el azerbaiyano Alexis Copello en el triple. “Quiero disfrutar, saltar e incluso correr, que voy a hacer las vallas también”, asegura Vicente que también ha pasado un difícil 2023. Nombres como los de Jaël Sakura Bestué y la ecuatoriana Angela Tenorio en 60 lisos; o Teresa Errandonea, las hermanas Rasdsma (África y Aitana) y Paula Blanquer en 60 vallas completan una nómina muy atrayente para el público.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.