NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | ANA PELETEIRO

Otra lista, otra polémica: “La gran mayoría de atletas no se leen estos criterios”

La española manifiesta su opinión tras las quejas de varios compañeros por el equipo para los Europeos. “Los criterios nos protegen”, dice.

Actualizado a
Otra lista, otra polémica: “La gran mayoría de atletas no se leen estos criterios”
Andreu EstebanEFE

Cada lista suele traer cola. El pasado miércoles, la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) dio a conocer los atletas seleccionados para disputar los Europeos de Roma, que tendrán lugar del 7 al 12 de junio. En total, el equipo nacional acudirá con 86 representantes a la cita continental. Los citeriores de selección, con unas mínimas impuestas por la RFEA más allá de lo exigido a nivel internacional, sin embargo, volvieron a generar polémica. Principalmente, entre los deportistas que se quedaron fuera del combinado que viajará a Italia.

“No he hecho la mínima de competitividad de la RFEA, no soy seleccionable. Sabía a lo que jugaba y era consciente que un año más, y sobre todo en un año tan importante como este, la RFEA no iba a cambiar su postura frente a sus criterios, unos criterios que creo que perjudican mucho al atletismo español. Es frustrante encontrarte de nuevo en esta situación por tercera vez consecutiva. Es frustrante que sea tu propia federación la que decide descalificarte del campeonato, estando clasificado por la federación internacional”, expuso el velocista Pol Retamal.

Varios compañeros se sumaron a sus críticas o le mostraron su apoyo. “Mucho ánimo, amigo. Cuenta conmigo para lo que necesites, lo intenté de forma interna, respetando y sin querer levantar la voz, veo que me equivoqué...”, escribió el lanzador de peso Carlos Tobalina. “Mucho ánimo, compañero. Recuerda una máxima del deporte: ‘El único imprescindible es el deportista’. El atletismo te devolverá todo lo que te mereces”, se sumó, por ejemplo, el marchador Álvaro Martín. “Por mi salud mental, agradecería que nadie me felicitase por mi convocatoria a los Europeos”, lanzó Iñaki Cañal, que sí estará en Roma, pero solo en el relevo del 400, no en la prueba individual.

El comunicado de Ana Peleteiro

En dirección totalmente contraria a todo lo expuesto, este domingo, Ana Peleteiro también dio su opinión. La triplista, sin embargo, mostró su apoyo al sistema de mínimas propuesto por la RFEA, asegurando que “protege a los atletas”. “Tenemos que pensar en los países en los cuales estos criterios no existen tal vez, y en los cuales siguen existiendo favoritismos y amiguismos, eso sí que es un verdadero peligro y atenta contra los derechos del deportista”, argumenta la medallista olímpica, que asegura que “la gran mayoría de atletas no se leen estos criterios (los de la RFEA)”. A continuación, se reproduce su comunicado al completo, compartido en sus historias de Instagram:

“No había dicho absolutamente nada sobre este tema de forma pública, pero visto la cantidad de mensajes que he recibido pidiéndome que me pronuncie, voy a ser clara. Cada campeonato tiene unas formas de clasificación y cada federación añade sus reglas internas para llevar a cabo la elección del equipo nacional. Estas reglas internas se deciden con anterioridad a la temporada que se está cursando y son presentadas de forma pública para que todos los atletas puedan conocer las reglas de selección.

La gran mayoría de los atletas no se leen estos criterios y desconocen cómo realmente funciona el proceso de selección, lo cual provoca que mucha gente se queje de una no selección, pero sin realmente saber que en la realidad no están cumpliendo los requisitos de rendimiento que la RFEA solicita. No soy presidenta, ni Raúl Chapado ni José Peiró me están pagando por escribir esto, pero honestamente que una federación cree unos criterios de selección y no sea a libre decisión, amiguismos o sea lo que sea, como puede llegar a pasar en otros países, protege a los atletas.

Las mínimas RFEA son muchos más fáciles que las de la federación europea y lo único que la RFEA pide es que se demuestre que, a pesar de tal vez tener la marca de hace 1 o 2 años, en la misma temporada (desde el 1 de enero de 2024) se demuestre que volvemos a estar en un buen estado físico, para realmente luchar por obtener un buen resultado.

Honestamente, sé que puede que haya atletas que les duela, ya que para cualquier deportista es ilusionante participar en un campeonato internacional, pero las reglas están para cumplirse y por difícil que parezca de entender, los criterios protegen al atleta, no van en contra de él.

Me gustaría que mirásemos a los procesos de selección de países vecinos como Francia, Inglaterra, Italia, por ni hablar de USA, los cuales tienen procesos de selección verdaderamente severos que cumplen a rajatabla desde hace muchos años. Pero también tenemos que pensar en los países en los cuales estos criterios no existen tal vez, y en los cuales siguen existiendo favoritismos y amiguismos, eso sí que es un verdadero peligro y atenta contra los derechos del deportista. Somos un deporte de reglas y números y eso es lo mágico y maravilloso del atletismo”.

Pol Retamal responde a Peleteiro

Poco después de publicarse el comunicado de Ana Peleteiro, Pol Rematal respondió a la triplista, remarcando que respeta su opinión, pero que no la comparte. “Los atletas nos hemos quejado de los criterios desde el minuto 1 que han estado publicados y lo hemos hecho convenientemente por las vías estipuladas a través de la comisión de atletas. Distinto es mostrarlo a través de redes”, empieza el velocista. “Una vez conocidas las listas y agotadas las vías de diálogo internas, muchos atletas alzamos la voz ante lo que creemos que es injusto y perjudicial para el atletismo español. Veo que sí has leído nuestras quejas, pero creo que no se ha acabado de entender el mensaje”, completa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas