Atletismo | Betsué

“A veces dudé si debía ser atleta; al ver el marcador, pensé: ”Estoy hecha para esto”

Jaël-Sakura Bestué atiende a AS tras su impresionante victoria en el 200 del Europeo con 22.19, récord de España con 35 años de vigencia y que habría sido bronce en París 2024.

Jaël-Sakura Bestué.
PEPE ANDRES
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Jaël-Sakura Bestué puso en pie Vallehermoso con su impresionante victoria en los 200 metros del Europeo por países con 22.19, récord de España y un registro con el que habría sido medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

-Lo primero, enhorabuena. Y lo segundo, ¿creía que podía hacer la barbaridad que ha hecho?

-No, no lo creía. He visto el marcador y aún estoy alucinada. Sé que he trabajado muy duro, confío muchísimo en mi entrenador y ahora, después de ver esto, aún más. La verdad que creo que han sido muchos años de trabajo y que al final, como digo, a veces se dan las circunstancias perfectas. Creo que mentalmente este año estoy mucho mejor que el anterior y creo que eso me ha ayudado mucho también.

-Ha batido el récord de España de Sandra Myers que tenía 35 años por 19 centésimas. Con eso se dice prácticamente todo, ¿no?

-Sí, sí. La verdad venía aquí con la idea de hacer marca personal (tenía 22.54) porque sé que estoy bien, de dar los máximos puntos a España, sabía que era capaz de eso, pero ¡guau! De hacer este récord de España tenía más dudas y menos por 19 centésimas.

-El sábado batió el récord de España con el 4x100 y ahora el de 200, ¿no está demasiado bien habiendo un Mundial en septiembre?

-(Ríe) Sí, a ver, era muy importante este momento, yo he hecho un pico para estar ahora en mi máximo: ahora volveremos a bajar y ya veremos cómo estructuramos la temporada después de este resultado. Esperamos hacer otro pico muy grande en Tokio, pero esto para nosotros era una cita muy importante en esta temporada.

-¿Qué es lo primero que se le ha pasado por la cabeza al ver el 22.19?

-Se me ha quedado una cara en plan: ‘Qué he hecho, no entiendo nada. Y he pensado: ‘Estoy hecha para esto’. A veces he tenido dudas si realmente tenía que ser atleta, pero cuando he visto el marcador he dicho: ‘Tengo que ser atleta’.

-Ha notado más el calor del público que el ambiental, ¿verdad?

-100%. El público ha sido espectacular, me han dado esa fuerza que necesitaba. Lo que he sentido aquí ha sido espectacular. En cámara de llamadas le decía a Panter (Ricardo Diéguez): ‘Estoy cansadísima, nerviosísima’. Sabía que lo podía hacer bien, lo que he trabajado y me vino todo el bajón nervioso. Ayer antes del relevo estaba igual. Durante la carrera me he notado genial. Ha sonado el disparo, he empezado a correr ‘a full’ y he dicho: ‘Vale, estoy bien, soy la de siempre, sigue ‘.

-¿Correr por la calle 8 no le ha perjudicado?

-No, de hecho creo que ha sido un beneficio, he corrido muy abierta y eso te hace ir más rápido porque no tienes que hacer tanta fuerza para adentro. Me ha beneficiado un montón.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo