NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ALPINISMO

Alex Txikon ya está en casa

En apenas una semana ha dejado la montaña, ha pasado por Katmandú y ha regresado a su domicilio en Azpeitia. Ahora se cogerá unos días para desconectar, si es que puede.

VitoriaActualizado a
Alex Txikon y Eneko Garamendi en Loiu.

No ha tenido fortuna Txikon en esta invernal al Annapurna. La altura máxima conseguida en esta mole de 8.091 mts. han sido los 6.600 mts. Salió de su casa el 29 de noviembre, voló a la capital de Nepal y allí empezó a organizar la logística. Eligió a los sherpas, repartió las cargas y el material y marchó hacia Pokhara para aproximarse a la cordillera del Himalaya.

Lo primero que montó fue un trekking que le sirvió para aclimatarse. El mismo tuvo lugar por la zona del Chulu y se movió cerca de los 5.000 mts. Luego llegó al Campamento Base y lo montó a 4.200 mts, uno de los más bajos de los ochomiles. Realizó tres rotaciones de altura para intentar la cumbre pero le resultó imposible realizar un ataque serio entre el 23 de diciembre y el 13 de enero.

Primero fue frenado por las fuertes ráfagas de viento, luego por los aludes y, finalmente, por las grietas. Cuando había montado el Campo 3, a 6.500 mts, dejó un depósito importante en la zona, bajó de nuevo al Base para descansar y, cuando regresó, la montaña se había tragado ese emplazamiento. Y eso que se había superado ya la zona del cono, la más expuesta de la Ruta franco-alemana.

El sábado de la semana pasada decidió dejar la montaña junto a sus siete sherpas y la compañía de otros montañeros occidentales. “El Annapurna nos mandó una señal, era una montaña en continuo cambio, muy peligrosa. Lo más cabal era hacer las mochilas y marcharse. No por mi riesgo personal sino por no exponer a mis compañeros. Hay que saber leer los mensajes que te manda la montaña”, comentó al Diario AS.

Domingo 4 de la tarde. Una vez desmontado en Campo Base, bajan todos corriendo a la pista que hay porque se está construyendo una presa hidroeléctrica. Tardan un par de horas para perder un desnivel de más de 1.500 mts. Luego, seis horas en Jeep y retorno a Pokhara, localidad más importante de la comarca. Posteriormente, estancia en Katmandú, liquidación de gastos, gestiones en la capital y, el jueves, vuelta a casa. Con Eneko Garamendi, que le ha ayudado con las labores del Campo Base.

Txikon llegó ayer viernes Loiu y de allí marchó a su domicilio de Azpeitia (Gipúzcoa). El alpinista es natural de Lemoa (Vizcaya) pero su pareja reside en la ciudad de San Ignacio de Loyola y reside desde hace meses allí. Es vecino de Jon Guridi, el jugador del Deportivo Alavés. Viven en el mismo bloque y a Txikon le encanta el Husky que tiene el centrocampista babazorro.

Ya está en casa y va a descansar. Al menos, eso dice. Mañana saldrá a escalar, seguramente. En cuanto le llame algún amigo no podrá resistirse. Alex Txikon tiene que hacer muchos esfuerzos para sacar adelante sus expediciones y tiene que realizar actividades como charlas o exhibiciones de Herri Kirolak para conseguir fondos. Además de alpinista también se dedica a cortar troncos, es aizkolari.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.