#DiaMundialContraElCancer

Deportistas que han tenido cáncer y lo han superado

Martina Navratilova

En febrero de 2010, tras una visita al ginecólogo, la tenista fue informada de que padecía cáncer de mama. Era de tipo no invasivo, llamado ductal carcinoma in situ o DCIS, sin llegar a extenderse al tejido mamario. Se le extirpó con éxito y tras seis meses de recuperación, anunció que había superado la enfermedad.

Foto:

Actualizado:

Martina Navratilova

En febrero de 2010, tras una visita al ginecólogo, la tenista fue informada de que padecía cáncer de mama. Era de tipo no invasivo, llamado ductal carcinoma in situ o DCIS, sin llegar a extenderse al tejido mamario. Se le extirpó con éxito y tras seis meses de recuperación, anunció que había superado la enfermedad.

Foto: OSCAR MORENO EFE

Actualizado:

Martina Navratilova

En febrero de 2010, tras una visita al ginecólogo, la tenista fue informada de que padecía cáncer de mama. Era de tipo no invasivo, llamado ductal carcinoma in situ o DCIS, sin llegar a extenderse al tejido mamario. Se le extirpó con éxito y tras seis meses de recuperación, anunció que había superado la enfermedad.

Foto: KEVIN LAMARQUE REUTERS

Actualizado:

Martina Navratilova

En febrero de 2010, tras una visita al ginecólogo, la tenista fue informada de que padecía cáncer de mama. Era de tipo no invasivo, llamado ductal carcinoma in situ o DCIS, sin llegar a extenderse al tejido mamario. Se le extirpó con éxito y tras seis meses de recuperación, anunció que había superado la enfermedad.

Foto: HENRY BROWNE REUTERS

Actualizado:

Kuric

En noviembre de 2015 fue operado de un meningioma. Dos días después volvió a entrar en quirófano para controlar el edema cerebral y la hipertensión que podía sufrir. Volvió a jugar con el Herbalife Gran Canaria, y consiguió la Supercopa de España. Actualmente juega en el Barcelona.

Foto: DIARIO AS

Actualizado:

Kuric

En noviembre de 2015 fue operado de un meningioma. Dos días después volvió a entrar en quirófano para controlar el edema cerebral y la hipertensión que podía sufrir. Volvió a jugar con el Herbalife Gran Canaria, y consiguió la Supercopa de España. Actualmente juega en el Barcelona.

Foto: David Aguilar/EFE

Actualizado:

Eric Abidal

El 15 de marzo de 2011 el Barcelona anunció en un comunicado que se le había detectado un tumor en el hígado. El 28 de mayo consiguió ganar la Champions con su equipo, jugando los 90 minutos. En marzo de 2012 sería sometido a un trasplante de hígado. Actualmente es director deportivo del FC Barcelona.

Foto: DANI AZNAR DIARIO AS

Actualizado:

Eric Abidal

El 15 de marzo de 2011 el Barcelona anunció en un comunicado que se le había detectado un tumor en el hígado. El 28 de mayo consiguió ganar la Champions con su equipo, jugando los 90 minutos. En marzo de 2012 sería sometido a un trasplante de hígado. Actualmente es director deportivo del FC Barcelona.

Foto: ALBERT GEA REUTERS

Actualizado:

Eric Abidal

El 15 de marzo de 2011 el Barcelona anunció en un comunicado que se le había detectado un tumor en el hígado. El 28 de mayo consiguió ganar la Champions con su equipo, jugando los 90 minutos. En marzo de 2012 sería sometido a un trasplante de hígado. Actualmente es director deportivo del FC Barcelona.

Foto: YORGOS KARAHALIS REUTERS

Actualizado:

Lance Armstrong

En octubre de 1996 le diagnosticaron un cáncer testicular con metástasis en pulmones y cerebro. Depués de un tratamiento con quimioterapia regresó definitivamente en la París-Niza de 1998 con el US Postal. El resto de la historia es de sobra conocida...

Foto:

Actualizado:

Lance Armstrong

En octubre de 1996 le diagnosticaron un cáncer testicular con metástasis en pulmones y cerebro. Depués de un tratamiento con quimioterapia regresó definitivamente en la París-Niza de 1998 con el US Postal. El resto de la historia es de sobra conocida...

Foto: CHARLES PLATIAU Reuters

Actualizado:

Mario González

Al jugador de Millonarios le detectaron leucemia en 2013. Al año siguiente le hicieron un transplante de médula y en noviembre de 2015 volvió a jugar en partido oficial.

Foto: Marcos Ruiz/STR LatinContent/Getty Images

Actualizado:

Ivan Basso

El ciclista italiano se retiró del Tour de Francia de 2015 al diagnosticarle un cáncer testicular. Fue operado y dos meses después volvió a subirse a una bicicleta en la Marcha Cicloturista Ciudad de Valencia, habiendo superado la enfermedad en un tiempo récord. Intentó volver a la élite pero acabó retirándose del ciclismo.

Foto: JESUS RUBIO DIARIO AS

Actualizado:

Ivan Basso

El ciclista italiano se retiró del Tour de Francia de 2015 al diagnosticarle un cáncer testicular. Fue operado y dos meses después volvió a subirse a una bicicleta en la Marcha Cicloturista Ciudad de Valencia, habiendo superado la enfermedad en un tiempo récord. Intentó volver a la élite pero acabó retirándose del ciclismo.

Foto: JESÚS RUBIO DIARIO AS

Actualizado:

Heiko Herrlich

Al que fue máximo goleador de la Bundesliga en 1995 le detectaron un tumor cerebral en el año 2000. Un año después volvió a jugar con el Borussia Dortmund.

Foto: MICHAEL DALDER REUTERS

Actualizado:

Heiko Herrlich

Al que fue máximo goleador de la Bundesliga en 1995 le detectaron un tumor cerebral en el año 2000. Un año después volvió a jugar con el Borussia Dortmund.

Foto: ARND WIEGMANN REUTERS

Actualizado:

José Francisco Molina

El portero del Valencia, Villarreal, Albacete, Atlético, Deportivo de La Coruña y Levante estuvo retirado durante diez meses cuando le diagnosticaron un cáncer de testículo en 2002. Tras su recuperación volvió a defender la portería coruñesa. Actualmente es el director deportivo de la selección española.

Foto:

Actualizado:

José Francisco Molina

El portero del Valencia, Villarreal, Albacete, Atlético, Deportivo de La Coruña y Levante estuvo retirado durante diez meses cuando le diagnosticaron un cáncer de testículo en 2002. Tras su recuperación volvió a defender la portería coruñesa. Actualmente es el director deportivo de la selección española.

Foto: ULLUA DIARIO AS

Actualizado:

Germán 'Mono' Burgos

A principios de 2003 le diagnosticaron cáncer de riñón al portero del Atlético de Madrid que le mantuvo unos meses apartado de los terrenos de juego. Se retiraría al año siguiente en el club madrileño. Actualmente es el segundo entrenador del Atlético de Madrid.

Foto: JESUS AGUILERA DIARIO AS

Actualizado:

Germán 'Mono' Burgos

A principios de 2003 le diagnosticaron cáncer de riñón al portero del Atlético de Madrid que le mantuvo unos meses apartado de los terrenos de juego. Se retiraría al año siguiente en el club madrileño. Actualmente es el segundo entrenador del Atlético de Madrid.

Foto: MORENATTI DIARIO AS

Actualizado:

Nene Hilario

En 2008 le diagnosticaron un tumor maligno en los testículos al jugador de Houston Rockets. Fue operado, y apenas cuantro meses después volvió a jugar.

Foto: Kevin C. Cox AFP

Actualizado:

Nene Hilario

En 2008 le diagnosticaron un tumor maligno en los testículos al jugador de Houston Rockets. Fue operado, y apenas cuantro meses después volvió a jugar.

Foto: Pepe Villoslada DIARIO AS

Actualizado:

Penev

Al exjugador de Valencia, Atlético o Celta, entre otros, se le diagnosticó en 1994 un tumor maligno en un testículo. Superó la enfermedad casi un año después.

Foto:

Actualizado:

Penev

Al exjugador de Valencia, Atlético o Celta, entre otros, se le diagnosticó en 1994 un tumor maligno en un testículo. Superó la enfermedad casi un año después.

Foto:

Actualizado:

Arjen Robben

Con 20 años fue diagnosticado de un cáncer testicular que casi lo aleja del fútbol. Tras ser operado, y mientras seguía con su tratamiento, sufrió una depresión. Pero con el tiempo superó ambas cosas y volvió al fútbol con más fuerza.

Foto: JERRY LAMPEN REUTERS

Actualizado:

Arjen Robben

Con 20 años fue diagnosticado de un cáncer testicular que casi lo aleja del fútbol. Tras ser operado, y mientras seguía con su tratamiento, sufrió una depresión. Pero con el tiempo superó ambas cosas y volvió al fútbol con más fuerza.

Foto: EMMANUEL DUNAND AFP

Actualizado:

Yeray

El 23 de diciembre de 2016 le diagnosticaron un tumor en el testículo derecho. Se repuso de la enfermedad y volvió a los terrenos de juego a finales de enero de 2017. En verano de ese mismo año recibió la mala noticia de que el tumor se había reproducido. Tuvo que someterse a quimioterapia. Por fin, en diciembre de 2017, venció a la enfermedad y volvió a jugar en su Athletic Club.

Foto: JUAN FLOR DIARIO AS

Actualizado:

Yeray

El 23 de diciembre de 2016 le diagnosticaron un tumor en el testículo derecho. Se repuso de la enfermedad y volvió a los terrenos de juego a finales de enero de 2017. En verano de ese mismo año recibió la mala noticia de que el tumor se había reproducido. Tuvo que someterse a quimioterapia. Por fin, en diciembre de 2017, venció a la enfermedad y volvió a jugar en su Athletic Club.

Foto: JUAN FLOR DIARIO AS

Actualizado:

Novlene Williams-Mills

En junio de 2012, justo antes de los Juegos Olímpicos de Londres, la atleta jamaicana notó un bulto en su mama. Se sometió a la cirugía de una doble mastectomía (entre otras operaciones) pero no consiguió vencer la enfermedad hasta que volvió a pasar por quirófano una vez más. En 2013 logró el resultado de tener los márgenes limpios y vencer al cáncer. Tras su enorme lucha volvió a lo más alto del atletismo.

Foto: GABRIEL BOUYS AFP

Actualizado:

Novlene Williams-Mills

En junio de 2012, justo antes de los Juegos Olímpicos de Londres, la atleta jamaicana notó un bulto en su mama. Se sometió a la cirugía de una doble mastectomía (entre otras operaciones) pero no consiguió vencer la enfermedad hasta que volvió a pasar por quirófano una vez más. En 2013 logró el resultado de tener los márgenes limpios y vencer al cáncer. Tras su enorme lucha volvió a lo más alto del atletismo.

Foto: JOHANNES EISELE AFP

Actualizado:

Markel Irizar

En septiembre de 2002, durante la Vuelta al Goierri, se encontró un bulto en un testículo que resultó ser un cáncer. Se lo tuvieron que extirpar y tuvo que recibir tratamiento con quimioterapia. Pero las ganas de volver a sentirse ciclista le ayudaron a luchar y a ganar. Meses después ya estaba en el pelotón.

Foto: jesus rubio DIARIO AS

Actualizado:

Markel Irizar

En septiembre de 2002, durante la Vuelta al Goierri, se encontró un bulto en un testículo que resultó ser un cáncer. Se lo tuvieron que extirpar y tuvo que recibir tratamiento con quimioterapia. Pero las ganas de volver a sentirse ciclista le ayudaron a luchar y a ganar. Meses después ya estaba en el pelotón.

Foto: JESUS RUBIO DIARIO AS

Actualizado:

Miguel Layún

El defensa mexicano (ex de Porto, Sevilla, Villarreal, entre otros clubes), reveló que, luego de hacerse un chequeo médico de rutina, le fue detectado un tumor maligno. Afortunadamente, los doctores pudieron remover dicho tumor y, tras los últimos exámenes realizados, el seleccionado mexicano quedó limpio de cualquier resquicio maligno.

Foto: David Leah MEXSPORT

Actualizado:

Miguel Layún

El defensa mexicano (ex de Porto, Sevilla, Villarreal, entre otros clubes), reveló que, luego de hacerse un chequeo médico de rutina, le fue detectado un tumor maligno. Afortunadamente, los doctores pudieron remover dicho tumor y, tras los últimos exámenes realizados, el seleccionado mexicano quedó limpio de cualquier resquicio maligno.

Foto: David Leah MEXSPORT

Actualizado:

34 / 34