NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROPEO

Gran debut monumental de España contra Alemania

Hoy le toca el turno a España, que abre ante Alemania la liguilla del Europeo en Wroclaw en el Centennial Hall. Cadenas inscribe a 15 jugadores por el estado de Víctor Tomás.

Actualizado a
Espectacular pabellón. El Centennial Hall es Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.

Hoy le toca el turno a España, que abre ante Alemania la liguilla del Europeo en Wroclaw en un auténtico museo de la arquitectura: el Centennial Hall, que desde hace 10 años es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, un auténtico palacio que se acabó de construir en 1913, para conmemorar el centenario de la batalla de Leipzig, la más importante de las perdidas por Napoleón ante una coalición internacional liderada por Prusia, y en la que colaboraba España precisamente.

Pues bien, en este monumento de la arquitectura, que inspiró las macroconstrucciones con hormigón, se miden dos equipos que hace más de dos siglos fueron aliados para superar a la gran potencia del momento, Francia. Traducido al balonmano, tal vez se repita la historia de manera deportiva.

España llega a la cita avalada por su excelente juego en la preparación, en un equipo rodado, y en la experiencia de Manolo Cadenas, en su tercer gran compromiso al frente de España, tras un tercer (Europeo de Dinamarca) y cuarto (Mundial de Qatar) puesto. “Conozco más a los jugadores y sé cómo responden en competiciones cortas”, dice el seleccionador.

“Todos los partidos son una final”, asegura el capitán Raúl Entrerríos, que hoy intervendrá en su séptimo Europeo (sólo once jugadores) de los doce. La lista española aún no está decidida: Cadenas se ha decantado por jugar con dos pivotes, con lo que Baena se queda fuera, aunque Víctor Tomás sigue recuperándose de una reacción alérgica: hasta hoy puede decidir el técnico.

Sin Gensheimer. Respecto a Alemania, que no estuvo en el último Europeo, llega con la ausencia sensible de Gensheimer, su goleador zurdo, pero con un plantel emergente que se presenta sin excesiva presión, pero que siempre tiene calidad y con un nuevo entrenador, el islandés Sigurdsson.

Compartió con España liguilla de clasificación, con reparto de victorias, cada uno en su propia casa, si bien es cierto que los Hispanos regresaron con la sensación de atraco en la pista germana.