NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁS DEPORTE | OLIMPISMO

Lissavetzky considera que Madrid 2016 ha dado "un auténtico ejemplo"

"Lamentamos no haber podido cumplir los sueños de tanta gente, pero nos hemos dejado la piel", señaló el secretario de Estado para el Deporte.

Actualizado a
Jaime Lissavetzky
Chema Díaz

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, consideró que la candidatura olímpica de Madrid 2016 ha dado "un auténtico ejemplo" de colaboración entre las tres administraciones -Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno- y reconoció que fue un "momento muy duro" cuando Jacques Rogge anunció que Río de Janeiro había ganado los Juegos.

"Se ha dado un auténtico ejemplo de cómo se puede colaborar cuando todos trabajamos en la misma dirección, con objetivos claros, como ocurrió en Barcelona 1992, y como sucede en muchos eventos en diferentes Comunidades Autónomas, es lo que se conoce en el extranjero como modelo español, el ''Spanish model", afirmó en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para presentar los Presupuestos de 2010.

Lissavetzky aseguró estar "orgulloso" por la unión que se ha conseguido entre los diversos partidos políticos. "Hay un clamor popular que apuesta por Madrid como proyecto de ciudad y país. Estamos todos juntos por ello. El deporte es un lugar donde es más fácil el encuentro, aunque no es menos cierto que los dos grandes partidos tienen visiones distintas de cómo aplicar las políticas cada uno de sus convicciones", indicó.

Por otra parte, desveló haber sentido "orgullo y tristeza" tras la decisión del COI. "Ya lo he dicho y lo recalco, cuando llegas a la final y, entre comillas, se ha ganado a Chicago y Tokio, crees que vas a ganar. Y no ganamos, así que fue un momento duro", apuntó.

Sin embargo, está convencido de que se asumió la derrota con "una imagen muy positiva" que espera que sirva a la hora de asumir nuevos retos como la organización del Mundial de fútbol en 2018 ó 2022. "Lamentamos no haber podido cumplir los sueños de tanta gente, pero nos hemos dejado la piel. El resultado es así y deseamos que se celebren unos magníficos Juegos en Río", comentó.

Aunque el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) no quiso valorar la posibilidad de una candidatura para los Juegos de 2020. "Hay tiempo hasta 2011 para valorar todo desde un punto de vista deportivo y político y valorar el futuro de Madrid como ciudad olímpica", finalizó.

Considera que presupuestos son suficientes para cumplir objetivos

Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, ha asegurado hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, que pese al ligero descenso previsto en su departamento podrán cumplir con los objetivos marcados.

Lissavetzky compareció para explicar detalles del presupuesto para 2010, que tiene una dotación de 181.197,23 millones de euros, un 6,78 por ciento inferior al de 2009 (194.372,56), debido en parte a un "ajuste en la eficiencia a la hora del gasto" y a los "condicionamientos de carácter general" en el "difícil" momento actual.

"Las características básicas de los presupuestos son de austeridad pero también de consolidación de políticas ya iniciadas", dijo el secretario de Estado. "No afectará a las políticas públicas deportivas esenciales y a las transversales, ni a la promoción deportiva", señaló el secretario de Estado para el Deporte, quien indicó que prácticamente todos los organismos públicos también "tienen que apretarse el cinturón y reducir el gasto" en determinadas partidas.

"Ojalá tuviéramos más dinero para poder gastar más. Un departamento que tiene políticas sociales siempre le parecerá que lo que tiene es poco", señaló Lissavetzky, que insistió en que se podrán cumplir los objetivos, destacó los ligeros incrementos que habrá en los planes ADO y ADOP. Asimismo, anunció una intensa labor con motivo de la presidencia española de la Unión Europea, la inclusión en el nuevo Tratado de un artículo sobre el deporte y su especificidad y la celebración de reuniones del máximo nivel.

Lissavetzky expuso que habrá una reunión del más alto nivel los días 25 y 26 de febrero en Barcelona, el 19 y el 20 de abril se celebrará el Foro Europeo del Deporte en Madrid, un encuentro entre todos los agentes implicados para aliviar tensiones que se generan en determinadas cuestiones, una reunión de ministros de Deporte y un Congreso Europeo del deporte entre el 3 y el 5 de junio.