NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Vela | Copa América

El Desafío Español se presenta con un presupuesto de 60 millones

Al acto asistieron, entre otros, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; el ministro de Administraciones públicas, Jordi Sevilla; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y Gerardo Pombo, presidente de la Federación de Vela.

Actualizado a
<b>MISIÓN CUMPLIDA.</b> España competirá en la Copa América, cuya fase final se disputará en las costas de Valencia en 2007.

El Desafío Español para la Copa del América que se celebrará en Valencia en 2007 fue presentado este sábado en L'Hemisféric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de esta ciudad con un presupuesto de cerca de 60 millones de euros e impulsado por la Real Federación Española de Vela.

Al acto asistieron, entre otros, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; el ministro de Administraciones públicas, Jordi Sevilla; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y Gerardo Pombo, presidente de la Federación de Vela.

Camps recordó que desde el primer momento la alcaldesa y él aseguraron que la Copa del América era un acontecimiento para toda España y que el Gobierno Central debía tener la misma implicación que tuvo en los Juegos Olímpicos de Barcelona o en la candidatura de Madrid 2012, "también dijimos que era muy importante que hubiera un desafío español", apuntó.

"España, a raudales. Por todas partes. Como presidente de la Generalitat quiero decirles a los españoles que vengan. España juega en casa y ganará esta America's Cup para que esta competición vuelva a disputarse en casa, en Valencia", explicó.

También el Ministro de Administraciones Públicas mostró su esperanza porque Valencia repita como sede "y para ello nos ayudará mucho que el desafío español gane ésta", señaló.

"Esto va en serio, ya va en serio. Estoy orgulloso de cómo estamos respondiendo las tres administraciones porque con mayores o menores problemas estamos dando respuestas a los problemas. Faltaba lo otro y hoy lo tenemos. Tenemos que felicitarnos por ello y felicitar a todos los que lo han hecho posible", subrayó Sevilla.

La alcaldesa, satisfecha

La alcaldesa de Valencia se mostró muy satisfecha porque toda la vela española vaya a estar representada en esta próxima edición. "Esta es la mejor y más esperada noticia que se podía recibir.

La presencia de este Desafío Español es una garantía de que el interés de toda España va a multiplicarse. Además de anfitriones, seremos protagonistas", aseguró.

En su alocución, Pascual Font de Mora, conseller de Educación, Cultura y Deportes de la Generalitat citó "al mejor de nuestros poetas clásicos, Ausias March, quien escribió, por supuesto en valenciano: 'Las velas y los vientos harán cumplirse mis deseos trazando caminos dudosos en la mar'" aunque resaltó: "en este caso los caminos no son dudosos sino ciertos".

Lissavetzky, tras congratularse por la puesta en marcha de este proyecto, recordó que cualquier gran acontecimiento "necesita que el país anfitrión tenga una representación de calidad" y se mostró seguro que de pueden conseguir "que ésta sea la mejor Copa del América de la historia", señaló.

Ignacio Galán, presidente del consejo de administración del Desafío que se constituyó en la noche del viernes y vicepresidente del de Iberdrola, principal patrocinador junto con Caja Madrid y Quebramar, aseguró que se trata de un conjunto "aglutinador" de toda la vela del país.

"Es un desafío español de todos y para todos. Va a competir con la energía que siempre ha caracterizado al deporte español y con mentalidad ganadora. No vamos a escatimar un solo esfuerzo para que la representación sea la que merece un país de vela como el nuestro, un ciudad abierta al mar como Valencia y a una afición la que tenemos", explicó, antes de dar las gracias a todos los que han ayudado a poner en marcha este proyecto.

"Largo y, por momentos, oscuro camino"

Manuel Chirivella, vicepresidente de la Federación destacó que para llegar hasta donde están ha habido un largo "y por momentos oscuro" camino pero aseguró estar muy satisfecho de que este proyecto ya sea una realidad y lo sea de manera integradora y plural. "Todos nos vamos a poner la misma camiseta. Juntos dentro de unos años tal vez podamos decir: Sabíamos que era imposible, por eso lo hemos conseguido", explicó Chirivella, que aseguró que la Federación quiere aprovechar este acontecimiento para quitarle a la vela "la etiqueta de elitista" que tiene "de manera injustificada".

Tras las diferentes intervenciones, Camps, Sevilla, Barberá y Agustín Zulueta, director general deportivo del Desafío, se trasladaron a una pequeña plataforma que se adentraba en uno de los estanques que rodea L'Hemisféric, desde donde el Presidente de la Generalitat cortó la cinta que sostenía la lona que cubría uno de los barcos del Desafío, que tuvo su presentación oficial en sociedad.