NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Olimpismo | COE

Adiós a un caballero

El presidente del Comité Olímpico Español se dirigía a presenciar los partidos de la Copa del Rey de baloncesto en Vitoria

Actualizado a
<B>TESTIGO MUDO DEL ACCIDENTE.</B>A siete kilómetros de Pancorbo, provincia de Burgos, y en sentido a Vitoria de la autopista de peaje A-1, Burgos-Armiñón, tuvo lugar el fatal accidente que se llevó la vida de Alfredo Goyeneche, presidente del COE. El coche salió de una curva y enfiló una larga recta con ligera pendiente cuando el chófer perdió el control.
PAULINO ORIBE

Alfredo Goyeneche, presidente del Comité Olímpico Español (COE), falleció ayer en accidente de tráfico al filo de las 13:45, en el kilómetro 51,700 de la autopista A-1, entre Burgos y Armiñón.

Goyeneche viajaba a Vitoria para presenciar las semifinales de la Copa del Rey de baloncesto cuando su vehículo, un Mercedes matrícula M-8327-UK, se salió de la calzada, cayó por un terraplén, dio varias vueltas de campana, impactó con el guardarraíl de la vía del sentido contrario y acabó chocando contra una tubería de cemento que había en la mediana. El presidente del COE viajaba en el asiento trasero del vehículo sin el cinturón de seguridad puesto y, en el momento del impacto, salió despedido del coche.

Según todos los indicios, Goyeneche falleció en el acto. Las malas condiciones climatológicas, marcadas por una fuerte tromba de agua en la zona por la que circulaban a la hora del siniestro, y el piso resbaladizo se presentan como las posibles causas del accidente. En el asfalto no se encontraron huellas de frenazo de neumático y a las 15:45 los operarios de Europistas A-1 ya habían recogido los restos del vehículo siniestrado. El Mercedes fue trasladado a un desguace de Pancorbo, para su posterior revisión y elaboración de un informe pericial.

El cuerpo de Goyeneche fue trasladado al Tanatorio San José de Briviesca. Los primeros en llegar fueron Carlos Blanco, director general de infraestructura del CSD, y Rafael Cortés Elvira, ex secretario de Estado para el Deporte. Ambos fueron los que se encargaron de todos los trámites del traslado del féretro, que partió a las 19:10 horas con destino a Madrid, al tanatorio La Paz de Tres Cantos. En su sala número 17 quedó instalada la capilla ardiente.

Antes, el furgón funerario hizo una breve parada en el tanatorio San José de Burgos, donde aguardaban la viuda de Alfredo Goyeneche, Cristina Marsans, y su hija Sandra. El otro hijo de Goyeneche, Javier, se encontraba en Buenos Aires, desde donde viajó urgentemente a España para reunirse a su familia. Por lo que respecta al entierro, éste se llevará a cabo al mediodía de hoy (13:00) en el madrileño cementerio de San Isidro.

Los acompañantes, ilesos. En el coche también viajaban el director de comunicación del COE, Antonio Bustillo, y un chófer, puesto a disposición por la organización de la Copa del Rey. De los dos, el peor parado fue Bustillo, sentado al lado del conductor, aunque su vida no corre peligro. Fue evacuado en ambulancia al Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, donde se le diagnosticó politraumatismo, pero sin fractura de órganos. Pasó la noche en observación y los médicos impidieron las visitas por considerar que debía guardar reposo absoluto hasta hoy por la mañana.

En cuanto al conductor del vehículo, resultó ileso. Tuvo que testificar ante las autoridades para explicar cómo ocurrió el accidente y lo mismo deberá hacer Bustillo cuando abandone el hospital.

En Vitoria, la ACB declaró luto oficial para el resto de la competición y todos los equipos portaron brazaletes negros en señal de duelo por la muerte del presidente del COE. Los árbitros, asimismo, llevaron un lazo negro y lo seguirán haciendo en el día de hoy, fecha señalada para la disputa de la gran final.