NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ginmasia | Mundial de Rítmica

Almudena Cid hizo bailar al público

Buen debut de Jenifer Colino y de Carolina Rodríguez.

Actualizado a
EXPERIENCIA. Almudena Cid buscó la complicidad del público.

Posiblemente este sea el primer mundial en mucho tiempo en el que las gimnastas españolas se presentan sin presión externa. Dos de ellas, Jenifer Colino y Carolina Rodríguez, son debutantes y están aquí preparándose para el Mundial del 2003, que será clasificatorio para los Juegos Olímpicos.

Las dos cumplieron de sobra, y a ambas se las augura un futuro espléndido. Carolina tiene algo más de experiencia internacional, y quizá por eso haya que quedarse con el nombre de Jenifer Colino, pese a la caída de aparato en el ejercicio de aro. Tuvieron la obligación de abrir el Mundial, sin impresionarse lo más mínimo, y por la tarde, cuando les tocó el turno, revolucionaron el ritmo de la competición que había entrado en una dinámica cansina. Se nota que sus ejercicios están un poco forzados para adaptarse al exigente nuevo código, pero Nina Vitrichenko, la entrenadora nacional, sabe que no tiene prisa; al fin y al cabo, ellas no estaban previstas para este Mundial.

Almudena Cid, la alumna aventajada de Iratxe, sí tiene responsabilidad. Pero a sus 21 años tiene talento gimnástico y la suficiente inteligencia como para encontrar la complicidad de los aficionados. Por ejemplo, ayer puso a bailar a los espectadores con su música bacalao, escogida para rellenar algunos momentos de ejercicio de aro.

Sabe que lo tiene complicado, pero esta vez no estará lejos del sexto puesto en la clasificación general final.

Nina Vitrichenko salió satisfecha, pero la ucraniana prefiere esperar: "Vamos a ver qué ocurre hoy. Un Mundial siempre es largo. Las chicas han estado bien, pero sólo ha sido media competición".