
Juegos Olímpicos
Los Ángeles 1932: cayeron todos los récords
La X edición de los Juegos Olímpicos volvió a celebrarse, al igual que en 1904, en los Estados Unidos, que así tenían una oportunidad para resarcirse de la mala impresión causada en la cita anterior. Al igual que en aquella ocasión, y acuciada por la crisis económica mundial, la distancia produjo un notable descenso de participación europea, aunque la organización repartió ayudas para el transporte, alojamiento y manutención de los deportistas.
Historia de los Juegos Olímpicos: 1896-1936
Las innovaciones que se introdujeron con respecto a anteriores ediciones fueron el podio de tres alturas, la ejecución del himno nacional y la izada de las banderas de los ganadores, el cronómetro que ya medía hasta las centésimas y las grabaciones de las pruebas, que se podían revisar en caso de dudas por parte de los jueces.











Los Ángeles 1932: cayeron todos los récords
Cartel anunciador de los Juegos Olímpicos de Los Angeles de 1932.
La X edición de los Juegos Olímpicos volvió a celebrarse, al igual que en 1904, en los Estados Unidos. Al igual que en aquella ocasión, y acuciada por la crisis económica mundial, la distancia produjo un notable descenso de participación europea.
Kusuo Kitamura el atleta más joven en ganar el oro
Nadador nacido en Kōchi, ciudad japonesa, especializado en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser campeón olímpico en Los Ángeles en los 1500 metros. En estos Juegos ganó la medalla de oro en los 1500 metros estilo libre, con un tiempo de 19:12.4 segundos, por delante de su compatriota Shozo Makino.
Mildred Babe Didrikson
Estos Juegos nos dejaron con la norteamericana Mildred Babe Didrikson como gran estrella, ya que a sus 19 años fue oro y récord del mundo en 80 metros vallas y jabalina.
Mildred Babe Didrikson
Estos Juegos nos dejaron con la norteamericana Mildred Babe Didrikson como gran estrella, ya que a sus 19 años fue oro y récord del mundo en 80 metros vallas y jabalina.
Juan Carlos Zabala
Sus mejores presentaciones las desarrolló en Los Ángeles en los Juegos Olímpicos en la jornada del 7 de agosto de 1932 disputando la maratón. A 4 km del final, se escapó para terminar en solitario aventajando en 20 s a Samuel Ferris de Gran Bretaña, consiguiendo el oro olímpico y haciendo ondear la bandera Argentina en lo más alto del mástil mayor del estadio.
Podio de tres alturas por primera vez
Las innovaciones que se introdujeron con respecto a anteriores ediciones fueron el podio de tres alturas, la ejecución del himno nacional y la izada de las banderas de los ganadores, el cronómetro que ya medía hasta las centésimas y las grabaciones de las pruebas, que se podían revisar en caso de dudas por parte de los jueces.
Se batieron casi todos los récord olímpicos
Se rebajaron los récords olímpicos en todas las pruebas a excepción de tres, y se lograron nueve topes en la categoría masculina y tres en la femenina. El secreto estuvo en la fabricación de la pista con turba triturada, lo que la convertía en una superficie muy rápida.
Eddie Tolan
Eddie Tolan logró consagrarse como rey de la velocidad al imponerse en 100 y 200 metros. Recibía el apodo "El expreso de medianoche".
Helene Madison
En natación femenina la gran triunfadora fue la Helene Madison, con tres oros. Ganó la medalla de oro en los 100 metros libre, oro en los 400 metros libre y oro en los relevos de 4x100 metros libre.
Santiago Amat, medalla española
La representación española logró otra medalla, en este caso por parte de Santiago Amat, con un tercer puesto en la clase Monotipo de vela.
Los Ángeles fue, a pesar de algunas ausencias, un gran éxito de marcas en atletismo, ya que se rebajaron los récords olímpicos en todas las pruebas a excepción de tres, y se lograron nueve topes en la categoría masculina y tres en la femenina. El secreto estuvo en la fabricación de la pista con turba triturada, lo que la convertía en una superficie muy rápida.
Historia de los Juegos Olímpicos: 1948-1984
Tres pruebas por deportista. Entre esas ausencias, en la que destaca la de un Paavo Nurmi acusado de profesionalismo, y la limitación de tres pruebas como máximo a cada participante, no se pudieron repetir los grandes éxitos de medallas agrupadas por un solo atleta. Pero a pesar de todo, estos Juegos nos dejaron con la norteamericana Mildred Babe Didrikson como gran estrella, ya que a sus 19 años fue oro y récord del mundo en 80 metros vallas y jabalina. Además, consiguió la plata en altura. En hombres, Eddie Tolan logró consagrarse como rey de la velocidad al imponerse en 100 y 200 metros.
Historia de los Juegos Olímpicos: 1988-2020
Respecto a otros deportes, cabe destacar el regreso del boxeo y del tiro, así como la inclusión de pruebas individuales en todos los aparatos de gimnasia. El gran damnificado fue el fútbol, que fue excluido.
Estrellas
Mildred Babe Didrikson

La ‘reina’ de los Juegos consiguió el oro y el récord del mundo en 80 metros vallas, el oro en jabalina y la plata en salto de altura pese a que su concurso fue similar al de la ganadora. También jugó al baloncesto, al béisbol en un equipo de hombres y es famosa por ser la primera mujer en pasar el corte en un torneo de golf masculino.
Eddie Tolan

Conocido como ‘El expreso de medianoche’, el estadounidense ganó las pruebas de 100 y 200 metros lisos y consiguió igualar con su marca de 10,3 el récord del mundo en el hectómetro. Con estos triunfos se convirtió en el primer atleta negro en ganar dos oros olímpicos en unos Juegos Olímpicos.
Japón tuvo una actuación destacada con once medallas en natación con nadadores muy jóvenes como Kusuo Kitamara, ganador de 1.500 con 14 años, y el oro en hípica del barón Takeichi Nishi, primer jinete asiático en lograrlo. En natación femenina la gran triunfadora fue la Helene Madison, con tres oros.
La representación española logró otra medalla, en este caso por parte de Santiago Amat, con un tercer puesto en la clase Monotipo de vela. El tirador José González Delgado se quedó a las puertas con su cuarto puesto en tiro, en la modalidad de pistola en blanco a 25 metros.
Medallero
País | Oro | Plata | Bronce | Total | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Estados Unidos (USA) | 41 | 32 | 30 | 103 |
2 | Italia (ITA) | 12 | 124 | 12 | 36 |
3 | Francia (FRA) | 10 | 5 | 4 | 19 |
4 | Suecia (SWE) | 9 | 5 | 9 | 23 |
5 | Japón (JPN) | 7 | 7 | 4 | 18 |
6 | Hungría (HUN) | 6 | 4 | 5 | 15 |
7 | Finlandia (FIN) | 5 | 8 | 12 | 25 |
8 | Reino Unido (GBR) | 4 | 7 | 5 | 16 |
9 | Alemania (GER) | 13 | 12 | 5 | 20 |
10 | Australia (AUS) | 3 | 1 | 1 | 5 |
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.