NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN | TRIALS ESPAÑOLES

Hugo busca aliados en el ‘casting’ definitivo para los Juegos

La natación disputa sus Trials, la última llamada a París 2024, con numerosas opciones de clasificación olímpica entre Zamorano, Weiler, Vall, Carrasco, Arbidel González o De Celis.

Actualizado a
13/01/24
VIAJE A PARIS CON DEPORTISTAS  PATROCINADOS POR IBERIA
 HUGO GONZALEZ DE OLIVEIRA - Natación
CHEMA DIAZDiarioAS

Con sólo tres nadadores clasificados para los Juegos llega España a la última semana en que se puede alcanzar el pasaporte a París. La semana en que, por ese mismo motivo, se disputan los Trials españoles desde este martes y hasta el sábado en la piscina Son Hugo de Palma de Mallorca. Un multitudinario ‘casting’ de aspirantes a acompañar al campeón del mundo Hugo González (clasificado en 100 y 200 metros espalda, y 200 estilos), a Mario Mollá (100 mariposa) y a Carlos Garach (800 libre). Y para confirmar la participación olímpica en el 4x100 libre, 4x200 libre y 4x100 estilos masculino, así como el 4x200 libre femenino.

Hasta cinco nadadores más tienen tan alcance el billete como que con anterioridad han rebajado las mínimas que se necesitan para ir a los Juegos, aunque en competiciones que la Real Federación Española de Natación no consideraba como selectivas. En varias ocasiones lo ha logrado África Zamorano, que viene de establecer su mejor marca personal (2:09.26) en los 200 espalda en el Ciutat de Barcelona, y que busca además del pase el récord de España. O su compañera de equipo Emma Carrasco, de 18 años, que hace cuatro meses hizo 4:37.75 en Sabadell en los 400 estilos. También Carmen Weiler, un año mayor, tiene la mínima oficiosa en 100 espalda (59.76). No tiene la mínima, pero se acerca muchísimo a ella, Jéssica Vall en los 200 braza (2:24.60), con sus mejores tiempos desde Tokio 2020. Y una incógnita lo que hará la histórica Mireia Belmonte.

África Zamorano y Emma Carrasco.
Ampliar
África Zamorano y Emma Carrasco.GORKA LEIZADiarioAS

En hombres, los que ya han registrado los tiempos requeridos para estar en París pero aún no tienen la clasificación son Arbidel González en los 200 mariposa (1:54.99), durante los Mundiales de Fukuoka 2023, y Sergio de Celis con su récord de España en 100 libre (48.34). Incluso Garach, que acudirá en los Juegos en el 800 libre, atesora también marca olímpica en los 1.500 (14:57.23) en el Open de Invierno. Y viene de establecer este mismo año el récord de España en el 400 libre (3:47.98), igual que que César Castro en el doble hectómetro (1:46.46) o que Carles Coll en 100 braza (1:00.39).

Algunos ya comparecerán en la piscina este martes, en las series matinales. Es el caso de Garach en los 1.500 libre, de Carmen Weiler en los 100 espalda y de Arbidel González en los 100 mariposa. También se estrenará Hugo González con los 100 espalda, en su caso como puesta a punto para los Juegos. Y por Son Hugo irán desfilando otras estrellas internacionales como Kylie Masse, Valentine Valerie Dumont, Diogo Matos Ribeiro o Kristel Kobrich. Todas las sesiones matinales se iniciarán a las 9:30 y las vespertinas, a las 17:30 horas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas