NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PARÍS 2024 | PARALÍMPICOS

Fin del lío: RTVE emitirá los Juegos Paralímpicos

Radio Televisión Española ofrecerá los Juegos después de comprar sus derechos de manera tardía, a dos meses de su inicio.

EFE
Actualizado a
Desfile en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 de los integrantes de la expedición española.
Mikael Helsing

Concepción Cascajosa, presidenta interina de Radio Televisión Española, anunció este jueves en la Comisión Mixta de Control Parlamentario del Congreso que la Corporación emitirá los Juegos Paralímpicos de París, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, tras alcanzar un acuerdo con la empresa tenedora de los derechos. Este era motivo de preocupación para el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que hace varios días exigió a la Corporación RTVE “cerrar ya” la adquisición de los derechos de emisión de televisiva, momento en el que no estaba asegurada, a falta de dos meses para su inicio.

En su comparecencia del mes de junio ante la comisión de control parlamentario de RTVE, Cascajosa destacó que el acuerdo, negociado por el área de Deportes y su directora, Rosana Romero, ha permitido “un importantísimo ahorro” respecto a la demanda inicial y agradeció la colaboración del tenedor de los derechos, la empresa Enjoy, “por su colaboración, compromiso con el deporte paralímpico y su apuesta por la radiotelevisión pública”. Los de París serán los séptimos de este siglo que ofrecerá RTVE de manera ininterrumpida tras los de Sidney, Atenas, Pekín, Londres, Río Janeiro y Tokio.

Cascajosa puso en valor la importancia del deporte paralímpico y anunció que aparte de ofrecer los Juegos habrá “una programación muy especial dedicada al deporte paralímpico y a la labor y aportación de las personas con discapacidad a la sociedad, con participación en programas y contenido adicional de series y películas”.

RTVE acompañará a los deportistas españoles con las transmisiones de aquellas disciplinas donde van a participar, como el atletismo, la natación, el baloncesto en silla de ruedas, el tenis de mesa, el ciclismo, el piragüismo, la boccia, el taekwondo, el triatlón, y en las que vayan clasificándose más deportistas. Hasta principios de julio faltan por completar los cupos en tenis en silla de ruedas, en judo y halterofilia.

Teledeporte, todas las tardes con un estudio abierto hasta las 23.00 horas aproximadamente, ofrecerá los eventos más destacados, con entrevistas a los protagonistas realizadas por dos equipos de enviados especiales, así como un programa resumen de lo mejor acontecido durante la jornada. Estará presentado por Frank Robert, asistido por colaboradores del Comité Paralímpico Español (CPE).

En el equipo de narradores, que empezarán ya sus transmisiones a primera hora de la mañana, estarán Julia Luna, Amat Carceller, Mario Ojuel, Javier López, Eva Aguilera, Lourdes García Campos, Ramón Carreras y Arseni Pérez, entre otros. Más de 120 deportistas españoles formarán una delegación con ganas de superar la cosecha de las 36 medallas conseguidas en la edición de Tokio- fueron 9 de oro, 15 de plata y 12 de bronce, repartidas en siete deportes: atletismo, ciclismo, judo, natación, tenis de mesa, triatlón y tiro. En total, España ha participado en 13 Juegos Paralímpicos de verano y ha logrado 651 medallas.

Normas