Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
PARÍS 2024 | ATLETISMO (MARATÓN)

El último baile de Kipchoge

El keniano (39 años) aspira a su tercer oro olímpico consecutivo, con el malogrado Kiptum en el recuerdo, en la ciudad donde hace 21 años sorprendía al derrotar a El Guerrouj y Bekele en el 5.000 del Mundial.

Eliud Kipchoge, en el podio olímpico de Tokio 2020.
Lintao Zhang
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
París Actualizado a

El 31 de agosto de 2003, un joven atleta keniano (18 años) tomaba París al ganar el oro mundial de 5.000 por delante de El Guerrouj y Bekele. 21 años después, ya como leyenda de la maratón, Eliud Kipchoge intentará alcanzar su tercer oro consecutivo en la distancia de Filípides... con Kenenisa Bekele también como rival. En el Hotel de la Ville, donde un jardín (con placa en castellano incluida) homenajea a los 181 soldados españoles que liberaron París de los nazis, la leyenda de 37 años partirá (08:00 horas) con el objetivo del triplete y el dolor en el corazón de no enfrentarse con su heredero natural, el fenómeno que le arrebató el récord del mundo y falleció de manera trágica en un accidente de tráfico con 24 años, su compatriota Kelvin Kiptum.

El último baile de Kipchoge
Kelvin Kiptum, tras batir el récord mundial de maratón en Chicago 2023.KAMIL KRZACZYNSKI

El duelo entre ambos podría haber sido el de los Juegos de París, o al menos uno de los más recordados. Sin embargo, la ausencia del plusmarquista universal (2h00:35) no hace que el oro sea propiedad de Kipchoge ni mucho menos. De hecho, tras ser décimo en test final de preparación en Tokio, su peor puesto en la historia de la maratón. Ha corrido 22 y ha ganado 18. Un segundo, un sexto, un octavo y el mencionado décimo cierran su historia en los 42,195 metros. O mejor dicho le llevan al, puede, que último que dispute en su vida, al menos el último más importante.

El último baile de Kipchoge
Bekele, en Valencia 2023.DAVID GONZALEZ ARENAS
Noticias relacionadas

El recorrido por las calles parisinas no beneficia en principio al africano ya que él destaca más en la espaciosidad y planicie de ciudades como Berlín, pero aún lo dará todo para despedirse de los Juegos con un triunfo. Al igual que intentará el otro mito, el etíope Bekele (41 años) y sus tres oros olímpicos y cinco mundiales en 5.000 y 10.000. La última vez que se vio las caras con Eliud fue en la Maratón de Londres de 2018. 15 años después volvió a salir derrotado. Ahora han pasado otros seis más. En el horizonte para evitar el protagonismo supremo de los mencionados irrumpen prodigios de la distancia como Benson Kipruto (33 años), compatriota de Eliud, con vitola de favorito a llegar con la mejor marca del año (2h02:16) y tras sus triunfos en Boston (2021), Chicago (2022) o Tokio 2024.

El último baile de Kipchoge
Benson Kipruto.YUICHI YAMAZAKI

Desde Kenia también apunta opciones Timothy Kiplagatm; y desde Etiopía, Deresa Geleta y Tamirat Tola también tendrían algo que decir. Pero hay más. El neerlandés Abdi Nageeye, subcampeón en Tokio 2020, y belga Bashir Abdi, bronce en aquella cita, también estarán presentes. Y desde Uganda llega el campeón del mundo, Victor Kiplangat. El italiano Yemaneberhan Crippa, el británico Emile Cairess, y el trío eritreo (Samson Amare, Berhane Tesfay, Henok Tesfay) podrían ser outsiders de lujo. ¿Y España) Tendrá tres representantes: Ibrahim Chakir, Tariku Novales y Yago Rojo. Con el objetivo de pelear y luchar por un Top 15, un resultado que sería muy reseñable con la cantidad y calidad de sus adversarios. La maratón olímpica de la guerra de las zapatillas ya está aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Juegos Olímpicos