NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PARÍS 2024 | ESCALADA

Alberto Ginés, a los Juegos en modo campeón olímpico

El español logra la clasificación en las Olympic Qualifier Series de Budapest. Tras un ciclo discreto, vuelve a mostrar su mejor nivel.

Actualizado a
Alberto Ginés, a los Juegos en modo campeón olímpico
DYañez / FEDME

Los mejores, dicen, sacan su mejor versión en los momentos de la verdad, cuando al resto les entran las dudas y tiemblan. Alberto Ginés, como demuestra su oro en los Juegos de Tokio, es uno de ellos. En Budapest, lo volvió a demostrar. Este sábado, en las Olympic Qualifier Series (OQS), su última oportunidad, selló su clasificación para París 2024 de forma brillante. Su ciclo, seguramente, no había estado a la altura de lo que se esperaba tras su pionero éxito en Japón, donde se convirtió en el primer campeón olímpico en escalada. Tres bronces (dos en Europeos y uno en Copa del Mundo) habían sido sus mejores resultados. Al límite, sin embargo, volvió a mostrar su mejor nivel. Lo que hace algunos meses parecía improbable, ahora es una realidad: en Francia, en poco más de un mes, tendrá la oportunidad de defender su corona y, además, con opciones de todo.

Como si se tratara de un plan perfectamente ejecutado, Ginés ya había avisado. “No me agobia. Me lo voy a tomar como si fuesen los Juegos, con el pico de forma máximo, mejor que nunca y para dar un golpe en la mesa y clasificarme bien. Si logro la plaza, llegaré con la moral muy alta. Al final, es más difícil clasificar que hacer un buen papel en los Juegos”, dijo en AS en febrero, en referencia a las OQS, una especie de Preolímpico para los deportes urbanos dividido en dos fechas y ciudades. Antes de Budapest, compitió en Shanghái, donde ya dejó encarrilada su plaza. En la capital húngara, a falta de la final (este domingo, desde las 15:30, por Olympic Channel), la cerró a lo grande.

Su exhibición empezó el jueves, con los 64,5 puntos que logró en el apartado de bloques. El viernes, en el de dificultad, alcanzó los 88 créditos para acceder a semifinales como el mejor, posición que este sábado defendió con solidez. En los bloques, alcanzó los 69,1 puntos, como el alemán Yannick Flohé y sólo superado por el francés Sam Avezou (79,3). En dificultad, maravilló, con 88,1 créditos que le valieron tanto para llevarse el apartado como para acceder a la final como líder en el cómputo global (157,2), por delante del coreano Lee (147,9) y el belga Hannes Van Duysen (144,6). “Vamos, vamos”, se podía leer en los labios del equipo español a medida que Alberto subía y subía. “Yo creo que el campeón olímpico volverá para defender su título en unas semanas”, decían en la retransmisión internacional cuando Ginés apretó los puños y gritó. El mundo ya sabe que el campeón ha vuelto.

Leslie Romero se suma a la fiesta

La de Alberto Ginés, sin embargo, no fue la única alegría de este sábado en Budapest. En escalada, aunque en la modalidad de velocidad (en París, a diferencia de Tokio, se separará de los bloques y la dificultad), también logró la clasificación olímpica Leslie Romero, que selló su billete al alcanzar los octavos. En dicha ronda, no pudo con la francesa Capucine Viglione, pero ya con la parte importante del trabajo hecho. Sin un Erik Noya que se quedó cerca de acompañarla, será la primera española olímpica en la especialidad. En skateboarding, además, se siguió alargando la lista. Tras la clasificación de Naia Laso, Julia Benedetti, Danny León y Alain Kortabitarte, todos en la categoría park, Natalia Muñoz, en street, se sumó a la fiesta para completar una manita de representantes. El breaking, con Xak y Furia fuera de los 12 mejores, fue la nota negativa en unos deportes urbanos que apuntan alto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas