NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUEGOS DE INVIERNO

Jackson: primera mujer negra oro en patinaje de velocidad

La norteamericana, que pasó de las ruedas al hielo, ha derribado tabúes al alcanzar la gloria olímpica en la especialidad tras imponerse en los 500 metros.

Actualizado a
Erin Jackson.

La historia de Erin Jackson (29 años) es digna de una superproducción estadounidense. La oriunda de Ocala (Florida), número 1 del ránking mundial de patinaje de velocidad en su distancia, sigue añadiendo capítulos a una carrera peculiar tras lograr la medalla de oro de los Juegos de Pekín en los 500 metros, la prueba esprint del programa, en el lazo de hielo con 37.04 (también fue la más rápida en los 100 primeros metros con 10.33). La plata fue para la japonesa Takagi y el bronce para la rusa Golikova, vigente campeona del mundo.

Campeona del mundo juvenil de patinaje en línea (sí, sobre ruedas) decidió cambiar al hielo porque su sueño era disputar unos Juegos Olímpicos. Se preparó en cuatro meses, compitió con patines prestados, y se clasificó para Pyeongchang 2018. Ahí acabó 24ª. Tras 20 años volando sobre ruedas y destacando también en roller derby (patinaje sobre ruedas en grupo) empezó a ganar volando sobre el hielo en la prueba más corta, la de la extrema velocidad.

Erin Jackson y Brittany Bowe.
Ampliar
Erin Jackson y Brittany Bowe.Patrick McDermottUSA TODAY Sports

En el circuito de la Copa del Mundo ha ganado cuatro de las ocho carreras disputadas, además de un segundo y un tercer lugar, pero ha estado a punto de no poder ir a Pekín. De nuevo, al límte. Un resbalón en los Trials americanos le dejaba fuera de las dos plazas que daban billete pero la intercesión de su gran amiga y rival en la misma prueba, Brittany Bowe, que le cedió su plaza y ayudó a que finalmente se lograra una tercera representante para el comité de EE UU. Pero Jackson es mucho más que lo relatado hasta ahora. También es la primera patinadora negra en ganar una prueba de la Copa del Mundo y graduada con honores 'cum laude' por la Universidad de Florida en Ingeniería y Ciencia de los Materiales. El jueves buscará otra medalla en el 1.000, y seguir haciendo historia.

Pioneros.

La norteamericana Debra Thomas, patinadora artística, logró el bronce en los Juegos de Calgary de 1988 y se convirtió en la primera deportista de raza negra que ganaba una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno. 14 años después, en Salt Lake City 2002, Vonetta Flowers (EE UU, bobleigh) y Jarome Iginla (Canadá, hockey sobre hielo) recogieron su testigo para convertirse en los primeros negros con un oro olímpico en Juegos de Invierno. Y en Turín 2006, el patinador de velocidad Shani Davis se sumó al club, esta vez conquistando el oro en una prueba individual, los 1.000 metros, éxito que repitió en Vancouver 2010. Además, sumó platas en 1.500 metros también en Turín y Vancouver. En Pekín, hay otra patinadora de color en velocidad en pista corta, Maame Biney, que no ha podido colgarse preseas.

FINAL 500 METROS DE PATINAJE DE VELOCIDAD FEMENINO