NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Athletic ATH
2
Yuri 5',O. Sancet 45',Williams 61'
Getafe GET
2
Gastón Álvarez 50',Juan Latasa 82',Bordalás 95'
Finalizado

ATHLETIC 2 - GETAFE 2

Un jugador menos y una bronca más

El Athletic rescata un punto con diez jugadores desde el descuento en la primera parte por expulsión de Sancet. Bordalás, expulsado bajo los insultos de San Mamés

Actualizado a

El partido estaba siendo duro, tenso. Con un equipo agonizando por jugar con diez durante 45 minutos y otro que se había visto con fuerzas y ánimos para igualar las dos veces que su rival se adelantó. El pulso había esquivado esas sombras que tradicionalmente persiguen a los equipos que apadrina Bordalás. Y en el descuento estallaron mil bombas atómicas. Parece como si se hubiera gestado la explosión durante el largo tiempo precedente. “Todos en Primera le tenemos calado y sabemos a qué juega su equipo. Es una vergüenza, esto no es fútbol”, soltó con los ojos inyectados en ira Iñaki Williams. ¿Y qué paso para que un tipo templado como él y tras un partidazo soberbio por su parte se desmelenara de semejante manera? Pues la gota que colmó el vaso fue una acción de Carmona tocado cerca del banquillo visitante, como sintiendo un pinchazo. Se impulsó como pudo para meterse en el campo y así perder tiempo. Los leones acusaron al técnico de incitar a su jugador a simular una lesión, pero dentro del terreno de juego. Luego Bordalás se encaró con varios jugadores locales, les pidió que cerraran la boca, ya fuera de sí. Fue expulsado bajo una caldera de sobreexcitación, 43.000 gargantas insultándole y deseando al Geta un viaje a Segunda. Esto último pidió el propio Iñaki a la platea que cesara, en compañía de Herrera.

El caso es que el fútbol quedó en segundo plano una vez más. Un encuentro que se monta sobre otro muy anotador en el caso del Geta, que ha anotado cinco dianas a domicilio entre Donostia y Bilbao y solo ha sumado un punto. Impuso su pegada aérea, pero no pudo con el orgullo de los leones, empequeñecidos con diez por expulsión de Sancet al filo del descanso, pero con un espíritu competitivo encomiable. Peleó con la grandeza de los elegidos.

Herrera abrió su libreto por el capítulo de ‘la batuta prodigiosa’. Se escapó de Arambarri y Maksimovic, la dupla de pivotes del Getafe, y se vio con la puerta abierta para desarrollar su imaginación. Repartió juego como en sus mejores tiempos y cada balón profundo era una amenaza a Soria. A menudo sus envíos tenían a Iñaki Williams como cómplice previo a una ocasión de gol. Un truco de magia encontró a De Marcos, que llegó a la línea de fondo y el meta visitante estuvo a punto de hacerle penalti. La tuvo también Berenguer, tras un pase precioso de Iñaki, pero el balón con altura lo detuvo el portero azulón y así se sacó la espina de su fallo en el 1-0, un trallazo de falta de Yuri en el que calculó mal, se tiró muy pronto.

Guruzeta mandó al poste un esférico cruzado. El partido se ensució mediado el primer tiempo. El ‘otro fútbol’ que tan bien domina Bordalás y su ejército de fieles. Berenguer dio una patada a Iglesias en medio de una lluvia de ocasiones y se libró de una buena. La gente iba contra Greenwood y se sentó con cierto aire avinagrado porque le disgusta ver a Bordalás en la banda. Las llegadas se sucedían porque el Geta no es esa roca de otras tardes en las que resultaba imposible clavar la piqueta, y encima se estaba despistando a la hora de aretar al poseedor del balón.

Los leones tenían la tarde bajo control y llegó una jugada de esas que pueden definir un partido. Sancet levantó en exceso la pierna en un balón dividido y rozó la cabeza de Rico. Otra vez se pasa de frenada y estaría bien que refresque su cabeza. Fue expulsado sin titubeos por parte de Díaz de Mera. Había tenido una ocasión más propicia con Berenguer tiempo atrás, pero postergó la expulsión a esa acción muy controvertida, que hizo explotar a la gente en sus asientos. La segunda roja a Oihan este año, que le privará de jugar el derbi contra la Real el sábado en Anoeta. Los azulones no dieron mucho que hablar en el área de Simón en el primer tiempo, solo un disparito que golpeó en una pierna de Unai, aunque como todo lo que toca el meta internacional lo convierte en oro, hasta pareció un paradón.

El Athletic iba en cabeza desde el primer repecho del partido y de repente se encontró con un Tourmalet y un pelotón de once tíos de azul comiéndole el terreno. De tener todo controlado a perder las llaves de casa y pasarse tres cuartos de hora vagando por el terreno de las incertidumbres.

Tras el descanso, el Getafe cambió la idea, claro. Dio un paso al frente para dificultar la salida del balón local. Valverde colocó un 4-4-1 con Guruzeta peleándose hasta con el banderín de córner. Ahí precisamente, en la esquina, se fraguó el empate. Con un remate de Gastón que dio en una pierna de Iñaki. Eso retardó el tanto: lo evitó en primera instancia, pero alargó su trayectoria hacia el otro palo para entrar de igual manera.

El partido se ladeaba hacia Madrid. Y en esto llegó una nueva sacudida Williams, un terremoto que hizo tambalear el estadio. Un pase largo desde zona defensiva cayó en tres cuartos, en los dominios de De Marcos. Estaba más solo que la una. Perdido en tierra de nadie, Iñaki se acercó a toda prisa a su vera. Se la pasó y el internacional ghanés paralizó el estadio con un recorte con el tacón de la pierna derecha. Le hizo el lío a Angileri. Se le quedó para la zurda y disparó con toda su alma cerca de la base del poste lejano. Un golazo de quitarse el sombrero.

Iñaki no podía ni con las medias, se las tuvo que bajar para aligerar el equipaje. Pero no paraba de correr. Contagió su entusiasmo en un equipo que tuvo una actitud conmovedora. Bordalás acumulaba cambios en busca de la reacción, pero sabía que el rival había crecido tanto que su cabeza tocaba el cielo de la épica. Maksimovic tuvo un nuevo empate en un doble esfuerzo, pero primeramente le quitó la pelota Herrera en boca de gol y después cabeceó, aunque se la sacó Simón con la yema de los dedos. El depósito de la gasolina local se estaba quedando seco, pedía un surtidor a gritos para seguir la senda.

El Geta exhibió de nuevo su poderío por las alturas con un centro muy bien trazado por Carmona nada más salir, que encontró en el cielo de San Mamés a Latasa, un fantástico proyecto de jugador de élite. Anotó tras imponerse a Vivian. Bordalás proponía un sistema casi circular, con movimientos por fuera y un miembro en punta para estar atento a los rechaces. Los últimos instantes solo sirvieron para coleccionar tarjetas y vivir un bochorno que debería avergonzar a los que estuvieron involucrados en él. Una trifulca mayúscula que no hizo más que reafirmar que el árbitro se le había ido la tarde de las manos.

Cambios

Yeray Álvarez (45', Aitor Paredes), Juanmi Latasa (64', Carles Aleñá), Óscar Rodríguez (64', Fabrizio Angileri), Dani García (64', Mikel Vesga), Raúl García (64', Gorka Guruzeta), José Ángel Carmona (76', Juan Iglesias), Djené Dakonam (76', Mauro Arambarri), Beñat Prados (81', Ander Herrera), Iker Muniain (84', Alex Berenguer), Jaime Mata (84', Nemanja Maksimovic)

Goles

1-0, 5': Yuri, 1-1, 50': Gastón Álvarez, 2-1, 61': Williams, 2-2, 82': Juan Latasa

Tarjetas

Arbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos
Arbitro VAR: Eduardo Prieto Iglesias, José Francisco García Lozano
Aitor Paredes (1',Amarilla) Damián Suárez (6',Amarilla) O. Sancet (45',Roja) Guruzeta (57',Amarilla) Fabricio Angileri (82',Amarilla) Óscar Rodríguez (90',Amarilla) Yeray (91',Amarilla) Djene (93',Amarilla) Bordalás (95',Roja) Raúl García (95',Amarilla) Williams (95',Amarilla) Omar Alderete (96',Amarilla) Mata (99',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
2 18 7 6 0 1
3 17 7 5 2 0
4 14 7 4 2 1
5 12 7 3 3 1
6 11 7 3 2 2
Clasificación PT PJ PG PE PP
8 10 7 3 1 3
9 9 7 2 3 2
10 8 7 2 2 3
11 8 6 2 2 2
12 7 6 2 1 3