NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Athletic ATH
1
Unai Gómez 93'
Finalizado

ATHLETIC 1 - LAS PALMAS 0

Unai Gómez es Papá Noel

Golazo del canterano del Athletic en el último suspiro ante Las Palmas que sirve para regalar los tres puntos al cuadro rojiblanco.

Actualizado a

El Athletic era muy firme en su idea de despedir el año con victoria para seguir en esa carrera frenética para volver a Europa. Pero se encontró un rival de lo más incómodo. No estuvo nada confortable, cubrió los 90 minutos sin llegar a esa cúspide del ritmo e intensidad de costumbre, en una velada en la que se jugó mucho más a lo que quería Las Palmas, cuya envoltura pegajosa suele enredar a casi todos los rivales. Nunca se pone nervioso, y tampoco lo hizo ni cuando veía a los Williams volar como los correcaminos, como locomotoras desatadas. Pero algo pasó que modificó el orden establecido. Los cambios de Valverde dieron un giro determinante. Sobre todo Unai Gómez, cuya fe es inabarcable. En un contraataque en el que los amarillos pidieron falta a Sandro en el origen, Iñaki Williams dio rienda a su enésima galopada, la última en Bilbao antes de irse a la Copa de África. Centró al área, donde esperaba Raúl García, pero rechazó la bola el omnipresente Valles. El bermeotarra se lanzó en plancha, cabeceó con la garra de mil leones, metió la testa con toda su alma, para amarrar los tres puntos. Un premio a la inquebrantable constancia que enarbolaron todos sus compañeros hasta el suspiro final.

Estaba anunciado un partido de alto voltaje entre dos equipos que adoran el ataque como si cada día que juegan fuera 14 de febrero, el día de los enamorados, ante la meta contraria. Pero a la hora de la verdad, uno, el Athletic, tiene un ritmo endiablado, pongamos que va en moto GP camino del box del meta contrario, y el otro, Las Palmas, soba y soba la bola hasta desgastarla y dejarla como una canica, con una parsimonia que envuelve al rival y lo atonta como el viento sur zumbando en la cabeza con la potencia de un reactor. Los amarillos lanzan el anzuelo: te llevan a la presión, atraen a muchos defensores, esperan hasta la última décima de segundo con el balón y lo sueltan queriendo encontrar gente libre. Una labor muy concienzuda que ha apadrinado García Pimienta y que les está llevando a un rendimiento muy notable. Son rapidísimos en las coberturas cuando no tienen la posesión y en seguida se juntan. Pura orfebrería.

Pues sí, Las Palmas es una rara avis de Primera, una propuesta singular, con unos automatismos posicionales muy controlados. Dan muchos de sus toques en campo contrario y si les robas la bola, tienes un mundo por correr. El juego se concentraba en un reducto verde de 20 metros, Athletic y UD achicaban espacios y asumían riesgos. Ese entramado solo lo puedes echar abajo sincronizando bien el pase al espacio, sobre todo si entra un hombre de segunda línea, y ahí intentó surgir Sancet e incluso Prados desde algo más atrás. Los hermanos Williams también se amontonaron por la derecha para romper la línea con diagonales.

La anestesia amarilla parecía acabar con la puesta en marcha de un par de jugadas con mucho que debatir en el área. Una tras una carga legal de Paredes a Marvin, que estaba siendo un puñal por los costados. Martínez Munuera pitó penalti, pero el VAR, esa herramienta que abrirá micrófonos en breve, le alertó de que no había nada. Lo vio a pie de campo repetido y se desdijo. Poco después, Nico metió un pase al corazón del área y Mármol agarró a Guruzeta cuando trataba de rematar. Este sí quedó catalogado como pena máxima incorregible. Pero lo tiró Guru, en el 40′, y se lo adivinó Valles, así que como si hubiera sido también tachado. El Athletic necesitaba ebullición, descontrol, dinamizar como sea el choque. Le estaban sacando de punto y no es fácil cambiar las pinceladas de fútbol sin desorganizarse contra este rival. Andaba loco por robar y proyectarse rápido. Las Palmas jugaba para Kaba, un ariete muy potente, explosivo, que trataba de recibir de espaldas y salir como un cohete, aunque pasó casi inadvertido durante la noche, más allá de acciones tratando de engañar al colegiado.

Valverde estaba obligado a agitar el arbolito. Los cambios dieron otro aire al equipo, mucho más impetuoso. Puso a Iñaki de nueve persiguiendo más profundidad y automáticamente surgió una gran ocasión para Berenguer, tras internada de Nico Williams, pero Valles volvió a exhibir una reacción felina. La réplica llegó en las botas de Sandro nada más salir desde el banquillo, un tiro que quiso cruzar y se lo cazó con el pie Simón. Ninguno de los dos se conformaba con el resultado. Quedaba la carga final de los rojiblancos, que merecían algo más que el escuálido empate a cero. Nico no selló el 1-0 por milímetros.

El mago, papá Noel, fue Unai Gómez, que metió mucho brío: es descomunal la energía que derrocha este muchacho. Berenguer ayudó a tener más pujanza. El Athletic apretaba, pero no acababa de ahogar. La UD achicaba agua como podía. Para el último arreón se reservó a Raúl García, un viejo lobo de área. Pero el que acaparó todas las fotos fue Unai Gómez. Dejó un regalo de tres puntos bajo el árbol antes de Navidad. Es lo que tiene estar en dinámica en la que todo lo que haces sale bien. Lo que el año pasado eran disgustos en el sorbo final ahora son burbujas de champán.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Cambios

Mikel Vesga (55', Ander Herrera), Alex Berenguer (55', Gorka Guruzeta), Sandro Ramírez (59', Sory Kaba), Unai Gómez (65', Oihan Sancet), Omenuke Mfulu (77', Marvin Park), Mikel Jauregizar (85', Beñat Prados), Raúl García (85', Nico Williams), Álex Suárez (90', Munir El Haddadi)

Goles

1-0, 93': Unai Gómez

Tarjetas

Arbitro: Juan Martínez Munuera
Arbitro VAR: Santiago Jaime Latre, Valentín Pizarro Gómez
Julian Araujo (37',Amarilla) Maximo Perrone (67',Amarilla) Williams (95',Amarilla) Sergi Cardona (96',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3 38 18 11 5 2
4 35 17 11 2 4
5 35 18 10 5 3
6 30 17 8 6 3
7 27 17 6 9 2
Clasificación PT PJ PG PE PP
7 27 17 6 9 2
8 26 18 6 8 4
9 25 18 7 4 7
10 23 18 6 5 7
11 20 18 4 8 6