Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SELECCIÓN

Una Selección inestable al 75%

Sólo seis jugadores de la Selección (Unai Simón, Laporte, Rodrigo, Mikel Merino, Gavi y Yéremi Pino) repiten de la anterior F4 de la Nations League , que se jugó hace sólo 20 meses.

Rodri y Gavi, en bicicleta en el entrenamiento de este martes.
MIGUEL MORENATTI
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

No hay manera de hacerle una foto fija a la Selección. En apenas 20 meses, los que han transcurrido desde que la Selección jugó la F4 de la Nations League en Italia, España ha cambiado en un 75% de rostros. De la lista de Luis Enrique que jugó contra Italia y Francia en octubre de 2021 y que alcanzó la final en Milán, sólo repiten, menos de dos años después, Unai Simón, Laporte, Rodrigo, Mikel Merino, Gavi y Yéremi Pino. Los dos últimos, por cierto, debutaban en esa Nations League.

Hasta 17 jugadores de los que estuvieron en Italia no estarán en esta Final Four. Algunos, como Busquets, ya han terminado oficialmente su ciclo con la Selección. Otros, como De Gea, Azplicueta, Eric, Ferran, Fornals, Pau, Reguilón, Brais, Koke, Marcos Alonso, Koke o Sarabia parecen fuera de los planes del técnico. Otros, como Robert Sánchez, Iñigo, Pedro Porro u Oyarzabal sí habían estado en la primera lista.

Noticias relacionadas

De los que repiten 20 meses después, Unai Simón, Laporte, Rodrigo y Gavi sí han sido fijos con Luis Enrique y, por lo que parece, también lo serán con Luis de la Fuente. Una de las grandes dudas del once con vistas a la semifinal contra Italia es saber si Unai mantendrá el puesto de titular en el que fue fijo con Luis Enrique o, por el contrario, empezará un nuevo ciclo con Kepa. Curiosamente, quien no ha estado en ninguna de las dos listas es Pedri, que sí debería ser, junto a Rodri y Gavi, uno de los grandes líderes sobre los que se sostenga la Selección.

Queda claro, pues, que a España le cuesta hacer una base. Con Luis Enrique, Azpilicueta parecía un seguro en la derecha. En esa posición, De la Fuente ha llamado a Navas con 37 años. En defensa, Eric y Pau eran futbolistas importantes para el asturiano. De la Fuente se ha ‘inventado’ a David García (finalmente no podrá ir y ha sido sustituido por Nacho, a quien también ha repescado) y ha conseguido, al fin, la nacionalización de Le Normand. Y arriba, la diferencia más importante es sobre el famoso plan B. A Luis Enrique le gustaban los jugadores móviles que pudieran hacer incluso de falso 9 (Olmo, Oyarzabal y Ferran jugaron en esa posición). A De la Fuente le gustan las referencias: Joselu, Borja Iglesias… El reto, antes que tener plan B, es tener un A.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Selección

Productos recomendados