NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
España ESP
5
Pedri 11', 28', Morata 17', Fabián 34', Oyarzabal 59'
Irlanda N. IRN
1
Dan Ballard 1'
Finalizado

AMISTOSO | ESPAÑA 5 - IRLANDA DEL NORTE 1

Pedri dispara la euforia

El canario lanza a España con dos tantos en el último amistoso previo a la Eurocopa. Morata, Fabián y Oyarzabal completan la goleada.

MadridActualizado a
Pedri celebra uno de sus goles ante Irlanda del Norte.
Pedri celebra uno de sus goles ante Irlanda del Norte.MIQUEL A. BORRASDiarioAS

España, lanzada hacia la Eurocopa. Locura en Son Moix. Goleada de optimismo. Cualquiera de esos tres titulares valen para resumir el 5-1 con el que La Roja resolvió el último amistoso previo al inicio de la Euro. Pero quizá elijo un cuarto por aquello de poner un nombre propio a ese triunfo: Pedri dispara la euforia. Necesitamos al canario, a su mejor versión como guinda a una selección que en Palma demostró que es mucho más que una suma de jugadores. Es un equipo. Y un equipo que, con toda la cautela del mundo, es capaz de mirar de frente a cualquier rival.

Si queríamos que el partido se pareciera a un partido oficial, es decir, si queríamos sentir ya cómo toca a nuestra puerta la Eurocopa, no hubo mejor manera de hacerlo que con un gol en el primer ataque de Irlanda del Norte. Así fue, literal. Una falta botada por Hume fue cabeceada extraordinariamente por Ballard. Nada pudo hacer Unai Simón pese a que llegó a tocar el balón con la punta de sus guantes. Una parábola perfecta, un remate como mandan los cánones, más aún si hablamos del fútbol en las Islas Británicas, donde el cabezazo ha sido siempre una jugada cum laude. Era el minuto 2, con todo por delante, pero el gol suponía un serio aviso para La Roja, que marca en zona y que en la Eurocopa no podrá cometer despistes de ese calibre.

El talento acude en auxilio

Habría que sudar, remar aún más de lo previsto ante un bloque ordenado con cinco atrás y unos laterales, Lewis y Hume, que derrochan intensidad. Pero apenas hubo tiempo para que España se impacientara, pues el talento acudió en auxilio en el minuto 12. Nacho aprovechó el resquicio en el centro del campo norirlandés para ceder a Pedri, quien no tuvo que hacer más que tirar de clase, que en él es algo tan natural como lavarse los dientes. Recibió, aceleró unos metros y soltó un latigazo con la derecha que se coló junto a la cepa del poste de la portería defendida por Peacock-Farrell.

Ese tanto inclinó aún más el tablero del lado español, jaleado desde las gradas de ese Son Moix que tanto ha vibrado esta temporada con su Mallorca. La calidad se imponía gota a gota y el 2-1, que llegó apenas seis minutos después, fue la mejor muestra de que esta selección se acerca al notable cuando hace las cosas con naturalidad. Es decir, cuando Lamine se cuela entre líneas, que es lo que se le pide al margen de explotar su velocidad rumbo a la línea de fondo; cuando Navas recibe pegadito a la banda y regala un pase de esos en los que parece imposible sortear al defensa que te cubre; y cuando Morata remata de primeras y sin obstinarse en regatear y volver a regatear a los rivales. Pim, pam, pum. En tres toques, un gol de tiralíneas que sirvió para dibujar la sonrisa de De la Fuente, que había apostado por un once que se parece mucho al que saltará al césped del Olympiastadion de Berlín el próximo sábado. Solo la defensa parecía con una chaqueta distinta a la que entonces luciremos. ¿Navas? Pues seguramente será Carvajal el lateral derecho ante Croacia. ¿Cucurella? Apostaría por Grimaldo. ¿Y Nacho junto a Le Normand? Ahí surgen más dudas, pues el estirón del madridista en el tramo final de temporada quizá le permita adelantar a Laporte, hasta ahora intocable para el seleccionador.

Lo que pareció dejar claro el duelo ante Irlanda del Norte es que Pedri se parece mucho a Pedri. No solo por ese primer gol, tampoco por el segundo, que llegó en el 29′ tras una gran conexión Cucurella-Nico Williams por banda izquierda, sino por su peso en el equipo, su manera de romper líneas, de ofrecerse, de tener a Ballard, Evans y Toal persiguiendo su sombra. De jugar y hacer jugar, en definitiva.

Él fue la punta de lanza de un equipo en el que también brillaron Lamine (dos asistencias), Fabián (un gol, el 4-1), Rodrigo (por lo de siempre), Oyarzabal (un tanto, el último), Nico, Navas, Cucurella y tantos y tantos. Los que jugaron de inicio y los que entraron después. El 5-1 fue la firma final a un partido que permite a España llegar a la Eurocopa con viento de cola. Aprovechémoslo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Irlanda N.

Cambios

Álex Grimaldo (45', Marc Cucurella), Dani Carvajal (45', Jesús Navas), Corry Evans (45', Caolan Boyd-Munce), Jordan Thompson (45', Eoin Toal), Aymeric Laporte (52', Nacho), Mikel Oyarzabal (52', Álvaro Morata), Mikel Merino (60', Pedri), Dale Taylor (65', Jamie Reid), Ross McCausland (65', Conor Bradley), Joselu (71', Lamine Yamal), Brodie Spencer (76', Trai Hume), Conor McMenamin (82', Isaac Price)

Goles

0-1, 1': Dan Ballard, 1-1, 11': Pedri, 2-1, 17': Morata, 3-1, 28': Pedri, 4-1, 34': Fabián, 5-1, 59': Oyarzabal

Tarjetas

Arbitro: Bastien Dechepy
Le Normand (4',Amarilla), Isaac Price (63',Amarilla)

Normas