NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | SELECCIÓN | ENTREVISTA A JOSELU

“Llegará el momento Joselu”

El delantero recalca el buen ambiente en la Selección y el hambre con el que han llegado a Alemania. Y dice que Carvajal merece el Balón de Oro.

Joselu posa para la entrevista con AS.
Joselu posa para la entrevista con AS.

José Luis Mato Sanmartín (27-3-1990) ha sido el goleador-exprés de la temporada. Ha marcado un gol cada 124 minutos, registro que ha pulverizado en la Champions, donde marcó cada 55 minutos. Su aparición en la remontada contra el Bayern ya es historia en el Madrid. En la Selección ya ha hecho de ángel de la guarda. El año pasado, un gol suyo a Italia sobre la hora metió a España en la final de la Nations League. Atendió a AS en la concentración de Donaueschingen.

¿Se hace difícil recuperar el tono competitivo después de un final de temporada como el que han tenido en el Madrid?

Qué va. Si al final, es mucho mejor cuando es de subidón. El tiempo que necesitas para engancharte otra vez es menor, y las ganas que tienes de seguir consiguiendo títulos es mucho mayor. Peor hubiese sido perder la final contra el Dortmund y tener que venir directamente con el bajón. Cuando las cosas son positivas, lo que viene después se mira de mejor manera.

¿Cómo está siendo la concentración? Daba la impresión de que estaban aislados de todo, tienen que hacer más de una hora de carretera para coger el avión rumbo a cada partido…

La verdad es que el complejo donde estamos es una maravilla. Tenemos todo lo que necesitamos para los días en los que llegamos después del viaje. La verdad es que es una maravilla. Estamos aislados de todo, pero es lo que necesitamos: entrenar de la mejor manera posible. Las facilidades son de primerísimo nivel y eso es lo importante para el día a día.

Ya han jugado todos los favoritos. ¿Algún candidato junto con España para la final?

España. España contra España (risas).

Pues parecía que no contaban demasiado…

Puede ser que la gente no nos diese como favoritos, pero para nosotros es incluso mejor. Hay que ir con cautela. Hemos visto partidos como los de Francia e Inglaterra, que parecía que iban a ganar 7-0; y se ha visto que la competición es durísima, que los rivales aprietan y saben jugar. Esto va a ir partido a partido.

¿Qué les ha hecho llenar ese saco de confianza?

La confianza te la da el día a día. Es lo que veo yo aquí. Al final, los desayunos, las comidas, las cenas, el tiempo libre que tenemos, lo pasamos un montón de gente. Todos juntos. Cuando convives tantos días con estas personas te das cuenta de lo que puedes conseguir. Y yo me quedo con eso. Con la personalidad de cada uno, la de la gente joven, gente veterana... El día a día es muy importante y es lo que te hace conseguir éxitos.

Dice Morata…

Ese es el mejor (risas, ya que lo tiene al lado concediendo otra entrevista).

Pues dice que usted va a meter muchos goles. ¿Le carga de presión?

Morata es el mejor capitán que podemos tener. Es una maravilla volver a jugar con él. He disfrutado de jugar con él hace doce años en el Castilla; y ahora en la Selección. A los datos me remito. Es un histórico de la Selección, un referente.

Usted ya le ha hecho un gol a Italia. Llamó mucho la atención, cuando le marcó en Enschede, cómo salió a celebrarlo, tan seguro, cuando todos pensábamos que esa acción era fuera de juego. ¿En eso se basa su fe del goleador?

Hay que estar ahí para vivirlo… Me considero un jugador muy listo en ese aspecto. Debo estar pendiente de los rechaces. Me pasó el día del Bayern. Este año he metido algunos goles de esa manera. Hay que estar concentrado al cien por cien. Y en esos balones, como en el día de Italia, que tocan en tres jugadores, la gente puede hablar de suerte o no suerte, pero hay que estar ahí y meterlos. Un delantero centro, como es mi caso, tiene que vivir dentro del área y vivir de lo que pasa ahí.

¿Le hará otro gol a Italia?

Ojalá. Al final, creo que es importante empezar bien. El partido va a ser complicado. Va a ser una historia complicada, distinta a la de Croacia. Pero cuando uno hace goles para su país, es una maravilla.

Usted es el segundo jugador más veterano en debutar en la historia de la Selección, justo después de Puskas. Pero en uno de los primeros partidos, abrazó a Lamine, el más joven, en el partido contra Brasil, para demostrarle respaldo. ¿Es la foto de la unidad del equipo?

Es un poco el día a día que tenemos aquí. Llevamos casi dos semanas y es verdad que antes no habíamos pasado tanto tiempo juntos. Y es una maravilla. La gente se divierte, está contenta, tiene hambre, ganas de partido. Hay que aprender de eso.

El madridismo le quiere mucho.

Lo sé.

Una de las razones es porque usted sabe cuál es su tarea en el equipo. No habla mucho y cuando le ponen, mete goles. ¿Cómo lleva eso de ser revulsivo también en la Selección?

Bien. A ver, me considero un jugador importante. Está claro que los 26 que estamos aquí vamos a tener nuestro momento, lo hablaba con el míster el otro día. Y los comportamientos que estamos teniendo en las charlas y las comida van por ahí. Sé que tendré mi momento y uno tiene que estar preparado para aprovecharlo. Los 26 somos unos elegidos, unos privilegiados.

¿Le inquietan estas semanas de incertidumbre o tiene ya claro lo que va a hacer?

No lo tengo claro. La verdad que estamos en un periodo complicado. Ya dije el otro día en una entrevista que tengo una cláusula hasta el 30 de junio para que el Madrid tome la decisión. Es verdad que aquí estás evadido de todo eso, pero al final coges el teléfono… Pero no puedo decir nada, porque no lo sé ni yo.

¿Pero de verdad tiene dudas de su continuidad en el Madrid?

No es que tenga dudas, no sólo depende de mí. Depende de más personas. El Madrid ha fichado dos delanteros (Mbappé y Endrick) y estará planificando la temporada de esta manera… Espero que se pueda resolver.

¿Carvajal, Balón de Oro?

Yo lo llevo diciendo ya diez días. Creo que la gente no valora todo lo que hace. Es el mejor lateral derecho de la historia. Hasta Cafú, que era al que ponían por delante, lo decía hace poco en una entrevista. Creo que ha hecho méritos para ganar un galardón de ese nivel. Está claro, y más por cómo funciona nuestro país, que no vende tanto como Vinicius, Bellingham o Kroos, pero es el único jugador que ha sido titular en las seis Champions del Madrid, es el segundo jugador con más títulos y puede ser el primero dependiendo de las salidas que haya a final de temporada. Es MVP de una final de Champions. Creo que nadie puede decir que haya alguien mejor en su puesto y para ganar el trofeo.

Esa candidatura se haría más fuerte con la Eurocopa. ¿Le ve especialmente motivado?

Sí, claro. Aparte, él tiene un extra de motivación. No ha podido jugar ninguna Eurocopa, esta es su primera. Tiene ganas de hacer un gran torneo y ya sabemos la garra que tiene. Sería un colofón espectacular.

Esa manera de rematar en la final de Champions o el otro día contra Croacia…

Son cositas que les voy enseñando (risas).

No parece broma. ¿Le está enseñando algún secreto?

La verdad es que él tiene una intuición muy buena para colocarse dentro del área. Hemos sacado de él cabeza. Ya lo dijo Ancelotti, que parecía que era Joselu rematando... Algunos ‘tips’ le doy…, pero no. Tiene condiciones fuera de lo normal. Repito, es el mejor.

¿Y Mbappé? ¿A usted le han roto la nariz?

La verdad es que no me la han roto nunca, pero he tenido rajas, cejas abiertas. Pero no me he roto la nariz jugando. Eso le pasa por rematar mal (risas)

Después de ganar la Champions, se hizo viral una imagen suya años antes, yendo a ver la final de París como aficionado. ¿Le llaman ahora sus amigos, también futbolistas, para venir?

A ver. Para empezar, necesito 15 entradas para el partido de Italia… La gente se quiere unir y engancharse, pero también es cierto que hay gente de vacaciones, las pretemporadas empiezan dentro de quince días. Hay gente que no está tan enganchada y nuestra intención es que cada vez haya más.

¿Llegará el momento Joselu?

Trabajo para ello, claro. El otro día, contra Croacia, era otro tipo de partido, pero sé que el momento va a llegar y me preparo para ello cada día. Estaré listo.

Como contra el Bayern…

Sí. Un jugador profesional tiene que estar preparado para jugar dos, cuatro, cinco o veinticinco minutos. Pero a las buenas, o a las malas, un profesional tiene que estar listo al cien por cien.

¿Visualiza cuando está en el banquillo cómo llegará su ‘momentum’?

Más que visualizar, es leer qué pasa en el partido.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas