NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Sub-19

La Sub-19 es un bloque: Boñar, Yarek, Gerard...

Boñar, Yarek, Carvalho, Mendoza, Gerard Hernández y Mella coincidieron en el Europeo Sub-17 de Israel 2022. Dos años después siguen en los planes de la RFEF de cara al futuro.

Actualizado a
Gerard Hernández, jugador de la Selección Sub-19.

Dos años después de que el fútbol de selecciones en categorías inferiores regresase tras un parón de dos temporadas por culpa del COVID, el bloque de aquella España que acudió a aquel primer Europeo Sub-17 post-pandemia se mantiene firme. Hasta seis jugadores de los 18 que convocó Julen Guerrero para el torneo en Israel están concentrados esta semana con la Sub-19 en Alfaz de Pi, donde la Rojita tiene un doble enfrentamiento amistoso con Noruega (el primero de ellos se disputó el martes y terminó 5-0 para España). Estos duelos son preparatorios de cara a la ronda élite Sub-19 que se celebra dentro de un mes, donde los chicos de José Lana se juegan la clasificación al Europeo de la categoría, que este año se celebrará en julio en Irlanda del Norte. La experiencia de este bloque es uno de los grandes puntales de esta generación 2005 en la que hay puesta muchas esperanzas en la RFEF.

Boñar (Atlético Madrid)

Puede jugar de central y de lateral derecho, posición en la que se ha afianzado en el Atleti B a las órdenes de Tevenet a pesar de tener edad de juvenil. Fernando Torres, cuando ha necesitado de su experiencia en el Juvenil A, lo ha seguido utilizando como central, por lo que su polivalencia le convierte en un jugador clave ya que España solo puede convocar a 18 jugadores a las fases finales de los torneos y las rondas élites. Es el capitán de esta generación desde desde la Sub-15 hasta ahora (suma 32 internacionalidades entre todas las categorías). En el Europeo de Israel marcó dos goles a en jugadas a balón parado, uno de sus puntos fuertes (En total lleva 6 con La Rojita). Fue convocado por Simeone para un partido de Champions.

Yarek (Valencia)

Central de pura cepa, Baraja le ha dado un hueco en el primer equipo del Valencia como lateral izquierdo. Su altura y su calidad le convierten en un jugador muy elegante, con una gran salida de pelota y buen juego aéreo. Esta temporada ha participado en 11 partidos con el Valencia (9 de LaLiga y dos de Copa del Rey), demostrando que siempre ha sido un jugador adelantado a su generación. Tanto es así que no pasó nunca por la categoría Sub-18 sino que saltó directamente desde la Sub-17 a la Sub-19, con la que suma 16 partidos en dos años y con la que ya acudió al pasado Europeo de la categoría en Malta, torneo en el que España fue semifinalista y en el que Yarek anotó un gol. En noviembre anotó un hat-trick ante Moldavia.

Gerard Hernández (Villarreal)

El gran protagonista de la semana después del golazo a lo ‘Mendieta’ que marcó ante Noruega. Mediocentro made in La Masía, el pasado verano abandonó la cantera del Barça para fichar por la del Villarreal. La alta competencia en su puesto en el equipo azulgrana no le aseguraba tener continuidad y por esa razón se marchó al equipo amarillo. Es otro de los capitanes de esta generación. En el Europeo Sub-17 de Malta fue indiscutible como pivote para Julen Guerrero. Su entrada en las últimas listas de José Lana también parecen indicar que se ha ganado la confianza del seleccionador Sub-19.

Carvalho (Espanyol)

Acudió al Europeo Sub-17 de Israel como gran estrella de España, pero llegó molestias al torneo y no destacó como se esperaba. En los siguientes dos años ha estado entrado y saliendo de la Selección, pero parece llegar al momento clave de este ciclo Sub-19 en un gran estado de forma, siendo indispensable en el Espanyol B (suma 21 partidos esta temporada). Nacido en Brasil, estuvo en la agenda del Barça hace dos temporadas, pero finalmente decidió quedarse en el Espanyol. Su asignatura pendiente es la de volver a recuperar el gol que tenía hace dos años.

Mendoza (Elche)

Su crecimiento en los dos últimos años ha sido exponencial. En el Europeo de Israel apenas tuvo protagonismo, pero se ha convertido en uno de los jugadores de esta generación con más experiencia profesional: ha participado en 13 partidos del Elche en Segunda División esta temporada e incluso ha anotado dos goles con el primer equipo ilicitano. Juega como interior ofensivo, pero puede desempeñarse también en la banda. Tiene mucha facilidad para llegar a situaciones de peligro y una gran calidad en su pie derecho.

Mella (Deportivo)

Extremo de los de toda la vida. Indiscutible para Julen Guerrero, con quien jugó 15 partidos en la Sub-17, su rendimiento cayó la temporada pasada y apenas tuvo presencia en la Sub-18, sin embargo, este curso le ha dado la vuelta a su situación y es uno de los jugadores revelación del Deportivo. Ha jugado 17 partidos en 1ªRFEF en los que ha anotado tres goles y ha repartido dos asistencias. Es zurdo y puede jugar en ambas bandas, aunque su mejor perfil es la banda izquierda.

Normas