NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN | IRIBAR

Iribar: “Unai Simón ha alcanzado la madurez”

Este lunes se cumplen 60 años desde que Iribar se convirtió en el portero más joven en debutar en una Eurocopa. El récord aún perdura. Habló con AS. “En el 64 nos montamos nuestra fiesta con bastante libertad…”. Y elogió al meta del Athletic: “Tiene gran confianza en sí mismo y autoestima”.

Actualizado a
Iribar, con Unai Simón en una imagen cedida por el Athletic.

Este 17 de junio se cumplen 60 años desde que José Ángel Iribar Cortajarena (1-3-1943, Zarautz), el mítico Txopo, debutó en una fase final de la Eurocopa contra Hungría. Fue en el Bernabéu; y España ganó 2-1. Iribar continúa siendo el portero más joven de la historia en jugar una fase final de la Eurocopa. Orgullo del Athletic, su legado continúa ahora con Unai Simón, el portero titular de la Selección española. Contestó a las preguntas de AS.

¿Cómo eran el Iribar portero, y el Iribar persona, con 21 añitos cuando jugó hace 60 años en la semifinal de la Eurocopa contra Hungría?

Bueno, siempre he preferido que me juzgue la gente. Yo había debutado tres meses antes, ante Irlanda del Norte en Sevilla. Había habido muchas críticas al equipo por una derrota por 2-6 ante Escocia. Era una época en la que llegaron a jugar varios porteros; Carmelo, Vicente, Pepín… Ganamos 5-1 y me mantuve para la semifinal ante una Hungría con mucho potencial. No era aquel equipo de Puskas, Czibor y Kocsis, pero tenía un delantero centro, Albert, que era un magnífico futbolista. Siendo tan joven, suponía un gran reto. Fue el partido con mayor presión que había vivido en mi carrera, que entonces era corta. Tuve un gran trabajo, sobre todo en la prórroga...

En las imágenes del partido, se ve a los jugadores refrescándose una barbaridad. ¿Lo recuerda como una noche insoportable de verano?

Fue una noche de gran bochorno en Madrid y un partido muy exigente. La ventaja fue que esa Selección tenía jugadores físicamente muy fuertes.

Iribar; Rivilla, Olivella, Calleja, Zoco, Fusté, Amancio, Pereda, Marcelino, Suárez, Lapetra. ¿Quién era su preferido de aquel once?

Tengo que nombrar a dos, Luis Suárez y Amancio, curiosamente ambos gallegos. Luis era un organizador magnífico, de seda… Y encima tenía gol. Amancio era polivalente, dinámico, muy peligroso. Y también veía portería.

“Cuando ganamos la Euro del 64 nos montamos nuestra propia fiesta, con bastante libertad. Al día siguiente nos recibió Franco..., y cada uno para su casa”.

Iribar

Pocos días después, ganaron la Eurocopa contra Rusia en la final. ¿Por entonces el fútbol ya movía socialmente lo que ahora en cuanto a celebraciones?

La repercusión no tiene nada que ver con la de ahora. Nos montamos nuestra propia fiesta, con bastante libertad, al día siguiente nos recibió Franco y cada uno para su casa.

Por aquella época, era difícil ver jugadores, y sobre todo porteros tan jóvenes debutando. ¿Recuerda cómo le informaron de que iría a la Selección, le sorprendió?

Yo no llevaba muchos partidos en el Athletic, pero había participado ya en entrenamientos de preparación con la Selección española. No recuerdo quién me lo comentó.

Usted es el tronco de una saga interminable de porteros en el Athletic en la Selección. Zubizarreta jugó desde 1986 a 1998 grandes torneos y ahora está Unai Simón, que lleva ya tres grandes competiciones. ¿Encuentra similitudes entre ustedes tres?

Unai Simón posa junto a Iribar delante de la estatua dedicada al mítico portero en San Mamés.
Ampliar
Unai Simón posa junto a Iribar delante de la estatua dedicada al mítico portero en San Mamés.

Yo creo que cada uno de nosotros tenía unas virtudes diferentes y el fútbol ha evolucionado muchísimo, obligando al portero a coger otros conceptos más allá de parar.

¿Cree que Unai está, a sus 27 años, en plena madurez? Como usted, debutó bastante joven con la Selección, con 23.

Unai Simón está, sin ninguna duda, en un gran momento, ha alcanzado una madurez. Está en la mejor edad de un futbolista, en el mejor estado físico y mental. Aunque es verdad que los deportistas cada día despuntan más jóvenes, están más preparados pronto. Tenemos ejemplos claros en el ciclismo. Y en fútbol, ahí están Lamine Yamal, Nico Williams…

¿En qué ha visto mejorar más a Unai?

No diría un aspecto concreto, algo específico, ha mejorado en conjunto. Unai es muy completo, tiene gran confianza en sí mismo, autoestima.

“Hay cinco futbolistas criados en Lezama en la Eurocopa; es digno de elogio”.

Iribar

Es de suponer que para un athleticzale debe ser un orgullo tener tres representantes en la Selección. ¿Qué consejo les daría para el torneo?

Que sean ellos mismos, si están en una Eurocopa es porque lo han hecho muy bien en el Athletic, vienen de una gran temporada en la que hemos ganado la Copa. Hay cinco futbolistas en esta Selección que se han formado en Lezama. Es un orgullo y digno de elogio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas