NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | SELECCIÓN

Georgia, 74 en el ranking FIFA, rival de España en octavos

Primera reacción, en los medios de la RFEF, de Luis de la Fuente: “Habrá que tener mucho cuidado. Haber jugado ya tres partidos les hará más peligrosos”.

Actualizado a
Imagen del España-Georgia de la fase de clasificación para la Eurocopa.
Imagen del España-Georgia de la fase de clasificación para la Eurocopa.PHOTOGENICDiarioAS

Georgia, número 74 en el ranking FIFA y tercera del grupo, es el rival de España, número ocho de dicho ranking) y líder del B, en los octavos de final de la Eurocopa de 2024. El partido se jugará en el Münsgersdorf#100 de Colonia este domingo a las 21:00 horas (La1). Los jugadores de la Selección tuvieron que esperar hasta casi las once de la noche para saber oficialmente quién sería su rival. Lo supieron juntos, después de cenar en las instalaciones de Der Öschberghof, en Donaueschingen, donde están concentrados desde el pasado 9 de junio. Finalmente, el rival fue la selección que dirige Willy Sagnol y lidera Kvaratskhelia en el campo. Curiosamente, España le ganó a los georgianos los dos partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa (1-7 en Tblisi, y 3-1 en España). De hecho, la Selección ha ganado los seis partidos oficiales a los georgianos, con un parcial goleador de 19-3. Georgia, sin embargo, ganó el único amistoso entre ambas selecciones.

Pese a la diferencia de ranking entre selecciones, España recibió de manera muy comedida el emparejamiento. Es muy consciente de que, a partir de ahora, no tiene margen de error. Y hay jugadores que tienen muy en mente lo que ha ocurrido en tres de los últimos cuatro emparejamientos de octavos de final en grandes torneos. España sólo ha ganado, y en la prórroga, el de la Eurocopa de 2021. Perdió en París contra Italia en 2016 (0-2). También cayó en esa ronda en los dos últimos Mundiales después de sendos 0-0 contra Rusia, en Moscú; y ante Marruecos, en Doha.

Luis de la Fuente, seleccionador nacional, estuvo prudente en la valoración del rival: “Máximo respeto por un equipo que está haciendo un gran torneo, que ha derrotado a Portugal; y que, por la experiencia que tenemos, hemos visto que han ido mejorando y progresando en su rendimiento. Tendremos que dar nuestra mejor versión para tener opciones de pasar. Hemos visto que han variado algo el sistema, pero no la idea que tienen, con jugadores que salen muy rápido en las transiciones. Habrá que tener mucho cuidado. La experiencia de haber jugado partidos y la seguridad que te da haberte clasificado, con la motivación que da pasar ganando a Portugal, los hacen más peligrosos. Ellos, gracias a esa trayectoria, tendrán seguridad. Nosotros, también con la nuestra. Tenemos que reafirmar nuestro camino, nuestra idea, y seguir creciendo. En nuestra cabeza, nuestro corazón y nuestras piernas está seguir mejorando. Nuestros jugadores así lo entienden. Si queremos llegar lejos, la mejora debe ser constante”.

España, pues, ya tiene hoja de ruta hasta el final del torneo. Un camino durísimo que quiere convertir en un sueño. Si es capaz de pasar el primer escollo de Georgia en octavos, jugaría el 5 de julio a las 18:00 horas contra el vencedor del Alemania-Dinamarca en Stuttgart. Si gana, viajaría hasta Múnich para la semifinal del día 9. Y en caso de volver a la final del torneo por primera vez en doce años, la jugaría en Berlín el 14 de julio. Cerraría así un precioso círculo, ya que debutó en el torneo el 15 de junio contra Croacia en el Olympiastadion. La ilusión está por las nubes en la concentración de la Selección, pero también la prudencia. Paso a paso.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas