NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | SELECCIÓN | CARVAJAL

Carvajal: “Nos espera un camino terrorífico en la Eurocopa”

El lateral atiende a AS en Donaueschingen para repasar el camino de la Selección, su presencia en la lista del Balón de Oro y la llegada de Mbappé al Madrid.

Carvajal: “Nos espera un camino terrorífico en la Eurocopa”

Cae la tarde en Donaueschingen. Dani Carvajal acude a la entrevista con AS en una sala de uno de los restaurantes que están dentro del lujoso complejo de Der Öschberghof, donde España sueña cada noche con levantar su cuarta Eurocopa. El lateral contesta de manera paralela cuestiones sobre el Madrid, que vive uno de los momentos más dorados de su historia, y la Selección, que espera recuperarlos.

-Ha jugado dos Mundiales pero, curiosamente, es su primera Eurocopa a los 32 años…

-Pues sí. Y la recibo con mucha ilusión.

-Sí jugó y fue campeón de una Eurocopa Sub-21. De ahí sólo sobreviven Nacho, Morata y usted. Curiosamente, los tres empezaron aquel torneo como suplentes… ¿La constancia se premia?

-Sí. El otro día lo hablábamos en la mesa. Gente como Jesús (Navas) o yo mismo, tener una carrera tan larga y estar siempre siendo internacional, jugando tres competiciones y compitiendo por títulos, es muy difícil y hay que ponerlo en valor.

-España le ha ganado a Georgia 1-7 y 3-1. ¿Sería un error tomarlo como referencia?

-Totalmente. El partido de Tiflis es irreal. El campo estaba blando, el balón corría mucho, llovía muchísimo, vinieron a presionar arriba y se equivocaron. Creo que se va a asemejar más al partido de Valladolid, que empezamos perdiendo. De hecho, nos costó.

“Luis de la Fuente es un ganador”

Daniel Carvajal

-Sin necesidad de compararlos, ha tenido como entrenadores a Del Bosque, Lopetegui, Hierro, Luis Enrique, Robert Moreno… ¿Qué les da De la Fuente?

-Al final, cada entrenador tiene sus matices e imprime su manera de ver el fútbol. Y yo creo que el míster es un ganador. Nos imprime su energía. Estar bien trabajado defensivamente; y, en ataque, nos da energía y libertad para atacar al rival, encarar si hay uno contra uno; y no optar por el fútbol de control absoluto. A veces se hace más difícil de esa manera.

-Va a acabar conociendo bien a Kvaratskhelia…

-Me he enfrentado ya cuatro veces con él este año, sí. Dos en la fase de grupos con el Madrid ante el Nápoles; y las dos de selecciones.

-Y le ha parado.

-Georgia nos hizo gol en Valladolid, pero en general creo que lo he podido contenerle bien. Es muy, muy bueno. Es un hueso duro. Con Georgia no juega tan pegado a la banda, sino como segunda punta. Hay que estar vigilante.

-Debe estar acostumbrado. Olmo, Grealish, Adeyemi en la Champions, ahora ‘Kvara’. Y de fondo podrían venir Musiala, Wirtz, Mbappé…

-Cuando tienes rivales de talla mundial, lo afronto como un reto. Me gusta enfrentarme a los mejores y me gusta salir ganador.

“Si ganamos la Eurocopa, tampoco sería una locura verme en la lista del Balón de Oro”

Daniel Carjaval

-Usted ha ganado 25 títulos con el Madrid, ya tiene seis Champions. Tampoco sería tan rato verlo en la lista del Balón de Oro.

-Realmente, ni lo pienso. Es verdad que he hecho un gran año, también a nivel ofensivo, con el gol en la final... Si hago buenas actuaciones en la Eurocopa, y si la ganamos, puedo estar en la lista de candidatos. No sería una locura.

-Y hasta ganarlo.

-Eso es complicado. Lo que más se paga es meter gol, es lo más difícil. Vinicius y Bellingham han hecho un gran año, Mbappé será candidato si Francia gana la Eurocopa. Yo ni me lo planteo, ni lo pienso. Yo lo que me planteo es llegar lo más lejos posible en la Eurocopa y, si podemos, estar en la final de Berlín.

-El año pasado, Rodri ganó todo con el City, la Nations…, y no lo ganó. ¿No se vende bien el jugador español?

-No lo sé. Es verdad que Rodri podía haberlo ganado perfectamente el año pasado. Y en 2010, cuando la Selección ganó el Mundial, un español lo merecía. O el Balón de Oro de Owen, que podía haber sido de Raúl. Quizá sí tengamos que hacer un poco más que el resto para conseguir un Balón de Oro.

-Tiene ya las mismas Champions que Gento. Pero decía Gento que lo que iba a ser difícil es que alguien llegase a las doce Ligas.

-Pues tenía toda la razón. Tengo cuatro y cada vez que la consigo la disfruto mucho porque es un título muy difícil de conseguir.

Ampliar

-¿Cómo es posible que haya ganado seis Champions y sólo cuatro Ligas?

-Son competiciones diferentes. Al final, en la Champions hay partidos en los que mentalmente tienes que estar concentrado. Un error te manda a casa y hay que ser contundente en las dos áreas. En la Liga, todo el mundo quiere ganar al Madrid y tienes que estar al 120% en cada partido porque los rivales, y le preguntas a jugadores de Osasuna, Mallorca o Getafe, están jugando su partido del año. Y es difícil igualar ese nivel de atención y de energía.

-Tiene 32 años y está en el mejor momento de su carrera. En el Madrid tiene dos ejemplos diferentes: Kroos ha acortado su carrera; Modric la dilata. En la Selección, Navas tiene casi 39 y sigue. ¿De qué lado está?

-No me planteo nada a día de hoy. Ni a futuro en el Madrid ni para salir. Disfruto del momento, ahora estoy aquí en la Eurocopa y lo hablo muchas veces con mi mujer. Disfruto cada entrenamiento, cada partido; y lo que tenga que venir, vendrá. Intento no obsesionarme con el futuro porque me gusta vivir el presente, cada situación que me pase en mi vida.

-¿Por qué cree que le eligieron para poner la primera piedra de la Ciudad Deportiva del Madrid con diez años?

-Ramón Martínez me dijo que veía un potencial para ser jugador del primer equipo. La verdad que tuvo un gran ojo. A mí me sorprendió. Siendo jugador del Alevín A, representar a la cantera en ese acto… Al final, Ramón tuvo buen ojo.

-Ahora que estamos en Alemania, y hablando de juventud, ¿qué le dio ese año en Leverkusen?

-Me aportó muchísimo a nivel personal y a nivel profesional. Al final, que un club que juega Europa League apueste por un jugador que está en la tercera categoría de España no es habitual. Y pagaron cinco millones de euros hace doce años. Eso era bastante dinero entonces. Desde aquí le tengo que agradecer que me dieran la oportunidad de convertirme en jugador profesional. Y gracias a ello, soy el jugador que soy.

-Se va Joselu, que es compañero y familia. ¿Qué siente cuando se va a alguien que lleva tatuada la fecha de nacimiento de sus hijas?

-Joselu es mi familia. Es alguien muy especial. Me da pena porque estábamos todo el día juntos y hacíamos planes. Los hijos jugando, vacaciones, vamos juntos a entrenar, de viaje… Pero entiendo también su situación. Al final, la vida le ha recompensado el trabajo que ha hecho toda su carrera. Ha llegado al Real Madrid. Ha ganado una Liga, una Champions siendo importante… Entiendo su postura. Vienen Mbappé, Endrick en ataque y podría tener un nivel participativo menor. Y le llega una oferta que es irrechazable y es entendible.

“El Madrid siempre responde y es señor; yo pasé momentos delicados y me renovaron”

Daniel Carvajal

-Es de imaginar que le da mucha confianza el comportamiento que está teniendo el club con Joselu, Nacho y se sienten bien ahí…

-El club, como se diría de una persona, es un club señor. Nos trata de manera maravillosa. Si tú eres un jugador que quieres a la casa y lo entregas todo, el club responde. Yo he estado en momentos complicados, con lesiones o a un nivel que no era el que solía dar y el Madrid me renovó. Demostró su apoyo y su confianza y siempre voy a estar agradecido a ello. Como decía Nacho, es una relación con tanta confianza y naturalidad que el club mira por nosotros y nosotros por el club. Intentan que seamos felices sea en el Madird o fuera.

-¿Qué tecla se ha tocado en el club para conseguir alargar esta época ganadora?

-Pienso que, más allá de la propuesta que ha hecho por jugadores jóvenes, que no es fácil que siempre salga bien, con jugadores como Vinicius, Rodrygo, Fede Valverde, Tchouameni, Camavinga, que exploten como están explotando, creo que una pieza clave es que el club está por encima de todos. El presidente es el que manda, el que dirige; y, al final, eso hace que el club esté bien estructurado y se sepa qué papel tienes dentro de él.

“Mbappé nos hace candidatos a todo otra vez”

Daniel Carvajal

-El Madrid mejora con Mbappé, pero es posible que a él le venga mejor el Madrid incluso.

-Creo que será recíproco. Un jugador de su talla nos va a dar muchísimo; y creo que vistiendo nuestra camiseta, que se va a rodear de jugadores buenísimos, nos hará candidatos a todo otra vez. Ojalá que así sea y sigamos cosechando títulos.

-Sus discursos en el vestuario empiezan a hacerse famosos. El año pasado, pese a no ser titular, dio uno antes de la final de la Nations. Este año, otra vez antes del debut contra Croacia. ¿De dónde le sale esa vena?

-No es algo que prepare. Me sale en el momento. Intento, al ser uno de los más veteranos de la Selección, transmitir mis experiencias, lo que he vivido. Decir que no es fácil estar en la Selección, que no es fácil luchar por títulos, que igual no se vuelve a estar en una Eurocopa. Y que hay que aprovecharla y disfrutarla y no puedes estar pensando: “Igual juego otra”. No. Hay que darlo todo. Creo que lo estamos haciendo bastante bien. Hay que afrontar el partido con todas las garantías.

“Me planteo acabar en el Madrid, sin dudas”

Daniel Carvajal

-También ha subido su Leganés. ¿Volvería allí para acabar?

-He estado pendiente. Se lo han merecido. Me encanta volver a Butarque y jugar allí. Yo me planteo acabar en el Madrid, sin dudas; aunque en el futuro quién sabe. Pero no jugaría en Europa.

-En el Madrid está acostumbrado a ir de favorito. Aquí, España iba de tapada pero ya se ha quitado la máscara. ¿Qué tiene de bueno y de malo?

-Nadie nos veía como favoritos y, a día, de hoy, pienso que es un punto a favor, jugar más liberados. Creo que se ha visto que podemos estar entre las candidatas, pero ahora empiezan los partidos del KO, partidos a vida o muerte, y ahora hay que hacerse fuerte y pasar cada fase porque nos espera un camino terrorífico. Primero, focalizar el partido de Georgia y ya pensaremos en el futuro.

-El Madrid ya le ha planteado renovar. Y es cierto que los capitanes del Madrid se han ido marchando: Casillas, Ramos, Benzema, Nacho, Modric se puede ir el año que viene… Tiene que renovar.

-Yo en este momento no me planteo salir del Madrid, ni mucho menos. Sí que mi percepción subjetiva es que el día que no pueda aportar lo que pueda aportar daré un paso al lado. Pero estoy muy feliz. Creo que puedo dar mucho al club, al equipo. Y estoy con más ilusión que nunca.

“Hay que cuidar a Lamine, que no se canse del fútbol demasiado pronto”

Daniel Carvajal

-Usted que ha tenido que aconsejar a Vinicius y Rodrygo, que llegaron tan jóvenes, ¿qué le dice a Lamine aunque durante el año juegue en el eterno rival?

-Bueno, es un chico muy maduro para la edad que tiene. Yo lo hablaba con los veteranos hace poco. Yo con 17 años estaba ganando la Copa de campeones en juvenil. Es un chico bastante preparado, pero hay que cuidarlo mucho de todas formas tanto en la RFEF como, imagino, en su club. Un chico tan joven que hay que medir muy bien los pasos que tiene que dar, que no se canse del fútbol pronto; y ya le digo, mantenerle los pies en la tierra porque no es fácil. Que todos los focos se dirijan a ti cuando eres tan joven no es fácil. Hay que tenerle controlado, focalizar lo que tiene que hacer y seguro que le va a ir bien.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas