Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SELECCIÓN

España aún piensa en Brahim

Desde la RFEF mantienen su idea de contar con el madridista para el parón de marzo y tiene muchas posibilidades de entrar en la lista.

Brahim celebra su gol al Atleti en la Supercopa.
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de AS.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Actualizado a

El debate sigue vivo. Como bien ha informado este periódico, Brahim está finalizando los trámites para su nacionalización por Marruecos. Papeleo necesario para que la puerta a la convocatoria con los Leones de Atlas pueda abrirse. Pero la decisión no está tomada. Mantiene la conversación interna respecto a su futuro internacional. Esperar a España o escuchar definitivamente a la actual semifinalista del Mundial. Esta circunstancia, no obstante, no ha cambiado los planes de la Selección Española. Según ha podido saber AS, desde la RFEF mantienen la misma postura de cara al parón de marzo. Brahim tiene muchas posibilidades de ser incluido en la lista de Luis de la Fuente para la disputa de los partidos frente a Colombia (22 de marzo en Wembley) y Brasil (26 de marzo en el Santiago Bernabéu).

De momento no ha habido comunicación directa con el jugador respecto a esta decisión. Pero las mismas fuentes indican que hay una conversación pendiente en los próximos días para conocer de primera mano en qué punto se encuentra la balanza del madridista. “Es seleccionable por España y tiene las puertas abiertas. A mí nadie me ha dicho nada. Hasta donde yo sé, Brahim quiere jugar con España”, fueron las declaraciones de De la Fuente el pasado octubre. Un sentir que no ha cambiado, como tampoco hay decisión por parte del futbolista. Simplemente, no quiere cerrarse puertas ante el contexto de los últimos años.

Noticias relacionadas

Sería la primera convocatoria de Brahim en cualquiera de las categorías de la Selección desde noviembre de 2021, ya como jugador del Milan, donde Luis Enrique le llamó a filas para los duelos ante Grecia y Suecia. No se vistió de corto y habría que remontarse a su particular estreno con la Absoluta, unos meses antes (junio de 2021) contra Lituania (jugó la Sub-21 por el positivo en Covid de Busquets). El malagueño marcó uno de los cuatro goles y fueron sus últimos minutos (disputó el partido completo) en el ámbito internacional. Después llegarían los Juegos Olímpicos de Tokio, una selección Sub-23 dirigida por De la Fuente que se quedó con la miel en los labios (plata), donde la nómina de atacantes fue Bryan Gil, Marco Asensio, Dani Olmo, Mikel Oyarzabal, Rafa Mir y Javi Puado. Y ya como pieza indiscutible del Milan de Pioli, tras haber sido fundamental en la consecución del Scudetto en la 2021-22 y el pase a semifinales de Champions en la 2022-23, Brahim vio cómo la Nations League también le era esquiva.

España aún piensa en Brahim
Así marcó Brahim su gol con la Absoluta contra Lituania.CHEMA DIAZ

Ahora, sus actuaciones con el Real Madrid (recientemente ha sido nombra mejor jugador del mes de febrero y suma ocho goles y tres asistencias), unida a la baja por lesión de Yeremi Pino, multiplican las posibilidades de ser llamado por España en marzo. Algo que no implicaría su inclusión en la lista de la Eurocopa, como ya detalló AS, pues competiría con Nico Williams y Lamine Yamal por el puesto. La margarita aún no se ha deshojado, aunque, muy posiblemente antes del parón de marzo, todo quedará resuelto.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Selección

Productos recomendados