NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPAÑA - IRLANDA DEL NORTE

El norirlandés que ‘jubiló’ a Raúl de la Roja: “Estaban en shock”

El exdelantero David Healy relata su hat-trick a España en 2006, último duelo del madridista con la Selección e inicio de una era dorada.

Actualizado a
Healy, posando con un galardón de mejor entrenador con el Linfield.
@officialblues

David Jonathan Healy (Killyleagh, Irlanda del Norte, 1979) pasará a la historia de su país por ser durante mucho tiempo, y quizá nunca se vea superado, el máximo goleador de la selección. 36 tantos en 95 partidos oficiales. Pero más que esa rotunda estadística, Healy anda considerado casi un dios futbolístico en la pequeña de las Irlandas gracias a protagonizar dos momentos que quedarán para la historia. El 7 de septiembre de 2005 marcó el gol que dio al Ejército Verdiblanco su única victoria ante Inglaterra, en Windsor Park; y justo un año después, mismo escenario, hizo un hat-trick para derrotar con remontada incluida (3-2) a España.

Aquel, por cierto, significó el último partido de Raúl González Blanco con la camiseta de España. Luis Aragonés se vio entonces abocado a una enorme polémica mediática pero, casualidad o no, todo resultó en el inicio de la era más dorada para la Roja, con dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010) al hilo. Tras haber caído ante la Francia de Zidane en octavos de final de Alemania 2006, la Roja tocó sin duda fondo en tierras irlandesas para renacer después de sus cenizas.

“Cuando la gente viene a preguntarme por ‘ese’ hat-trick, no se refieren al que hice también contra Liechtenstein, siempre es el que le marqué a España. No me gusta ser el centro de atención, pero aquellos goles están frescos en la memoria de mucha gente, y eso es bonito”, dice el héroe de aquella noche, que ahora ejerce de entrenador del Linfield FC en su país.

Todavía era verano pero Belfast andaba fría y lluviosa en aquella tarde-noche del desastre. Los irlandeses acababan cuatro días antes de sucumbir estrepitosamente ante la Islandia de Eidur Gudjonhsen (0-3) y nada hacía presagiar que España, un rival supuestamente de mucho más nivel, pagaría los platos rotos. “Había mucha negatividad en la Prensa la mañana del partido. El duelo ante Islandia había sido uno de los peores que recuerdo con la selección”, afirma Healy. “Se podría decir que había inquietud, incluso miedo en el equipo por jugar ante España. Yo pensaba ¿si Islandia nos ha metido tres, qué nos puede hacer España?”.

“Fue el día que debutó Jonny Evans (veterano ahora defensa que volvió al Manchester United), con sólo 18 años. No parecía el partido más indicado, pero...”. España se adelantó dos veces (Xavi y Villa) y en ambas ocasiones respondió Healy con el empate. En la recta final del encuentro, el público irlandés parecía querer más en vez de conformarse con la igualada y... “Casillas estaba adelantado tras un saque de puerta y lo batí desde 30 metros. Míchel Salgado me perseguía y levantaba las manos para decir que yo estaba en fuera de juego. Pero no había VAR, y no me detuve: vi al portero lejos de la línea e, instintivamente, decidí chutar desde lejos. Cuando entró, aquello era una locura”, relata David.

“Los futbolistas españoles ni siquiera quisieron cambiarse las camisetas ni hablar con nosotros. Estaban en shock. Y recuerdo que hubo una actitud diferente por parte de España en el partido de vuelta, en Gran Canaria. Me reconocieron a mí y a uno o dos de los otros jugadores. En Belfast no nos habían reconocido”, añade el exdelantero irlandés. Y sí, aquella victoria (1-0, gol de Xavi) en Las Palmas ante los irlandeses puso final a lo que al final fue una brillante clasificación para la Eurocopa 2008 en un año pletórico de la que ya era, sin Raúl, la España del tiqui-taca.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas