NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | SELECCIÓN

48 horas de incertidumbre: hay once rivales posibles

España regresa este martes a la Selva Negra sin conocer a su rival, pendiente de la resolución del grupo D y de los grupos E y F. Países Bajos, Francia y Bélgica, peligros latentes.

Actualizado a
48 horas de incertidumbre: hay once rivales posibles
FRIEDEMANN VOGELEFE

A su regreso a Der Öschberghof, el complejo hotelero de Donaueschingen donde se concentra en plena Selva Negra, la Selección española vivirá dos días en una especie de limbo de incertidumbre mientras espera conocer a su rival el próximo domingo en el Müngersdorfer Stadion de Colonia (21:00 horas). El equipo de Luis de la Fuente se medirá a uno de los mejores terceros del grupo A (Hungría) y de los grupos D, E o F, que se ventilan entre este martes y este miércoles.

A España aún le podrían corresponder selecciones duras como Países Bajos, Francia o Bélgica; y otras de menos nivel pero de cierto peligro como la misma Hungría, Austria, República Checa, Ucrania, Turquía, Georgia, Eslovaquia o Rumanía. De las doce selecciones que hay en esos grupos, sólo Polonia, eliminada, y Portugal, primera, no podrían corresponderle en ningún caso.

El artículo 21 del reglamento de la competición es el que regula a qué mejor tercero se enfrentarán los líderes de grupo. El 21.05 especifica que, en un margen de 15 combinaciones posibles, la Selección, primero del B, puede enfrentarse en tres de ellas al tercero del grupo A, Hungría (20% de probabilidades). España sólo tiene el 13,3% de medirse al tercero del grupo D (Países Bajos, Francia y Austria). Y luego, tendría el 33,3% de opciones de verse con el tercero del grupo E (Rumanía, Ucrania, Bélgica y Eslovaquia) o del grupo F (Turquía, Georgia o República Checa). En todo caso, es difícil que España sepa su rival antes del miércoles a la noche.

Como es lógico, el mensaje que se va a transmitir de puertas hacia fuera de la concentración de Der Öschberghof es que se respeta de la misma manera a cualquier rival. La mala experiencia de Qatar contra Marruecos, cuando todos daban por hecho el pase de la selección a cuartos, ha calado en el vestuario, que quiere ir con pies de plomo. Pero a nadie se le escapa que saldrían de un apuro si evitan a la subcampeona del mundo, Países Bajos o Bélgica. La Selección tendrá al menos tres días completos para preparar el partido antes de viajar el domingo a Colonia.

Otro de los debates tiene que ver con la cantidad de tiempo que la Selección va a estar sin jugar hasta el día del partido, especialmente los titulares que descansaron contra Albania. Sin embargo, el equipo de trabajo de Luis de la Fuente no está preocupado, a estas alturas de la temporada, por eso. Es más, se agradece en parte el descanso, que va a permitir cargar las baterías de un equipo que, si todo va bien, podría jugar cuatro partidos de altísimo nivel en dos semanas: en caso de victoria en octavos, el 5 de julio jugaría los cuartos de final en Stuttgart. Luego, el 9, las semifinales. Y, finalmente, el 14, la soñada final en el Olympiastadion de Berlín.

La mentalidad, de momento, parece la correcta; y los jugadores han asimilado bien el hecho de estar concentrados en un sitio casi aislado del mundo exterior porque tienen unas instalaciones ejemplares en las que, destacan, no les falta de nada para hacer bien su trabajo que este mes es jugar al fútbol. Desde el paraíso de Der Öschberghof esperarán la noticia definitiva sobre el rival para ponerse las pilas.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas