NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL ZARAGOZA

Víctor considera estratégico el fichaje de Ander Herrera

El técnico, con un año más firmado como entrenador o tres como asesor institucional, está a la espera de que el Real Zaragoza defina un proyecto ambicioso de ascenso.

ZaragozaActualizado a
Ander Herrera.
AIOLDiarioAS

Una vez certificada la salvación matemática, los próximos días se presentan claves en el Real Zaragoza en todos los órdenes y con posibles cambios de gran calado. Y en primer lugar debe definirse el papel de Víctor Fernández, con un año más firmado como entrenador o tres temporadas como asesor institucional, compartiendo funciones representativas o de embajador de la entidad, nunca de director deportivo.

Víctor ya ha mantenido una primera conversación con el presidente Jorge Mas y tanto el grupo de propietarios como los principales ejecutivos de la sociedad anónima deportiva desean su continuidad en el banquillo, pero el técnico quiere participar, sin imposiciones, pero con consenso, en el diseño de la próxima plantilla, en el que considera fundamental y estratégico el fichaje de Ander Herrera, que, a sus 34 años, desea apurar su último fútbol en La Romareda y ayudar al ascenso del Zaragoza a Primera División, pese a la jugosa oferta que le ha realizado el Athletic de Bilbao para renovar su contrato.

Los representantes de Ander Herrera mantuvieron hace unas semanas una primera reunión con los ‘principales’ del Zaragoza para empezar a perfilar el regreso del futbolista, pero después no se ha terminado de avanzar ni está apalabrado el acuerdo, pese a que éste sólo quiere percibir el salario mínimo en Segunda -93.000 euros brutos-, aunque para el límite salarial del club computarían hasta 750.000 euros debido a los baremos que impone LaLiga para los jugadores menores de 36 con relación, entre otros factores, al salario de su último contrato.

Han pasado los días y Ander no tiene una respuesta definitiva del Zaragoza, probablemente porque el club decidió paralizar cualquier acuerdo deportivo ante la amenaza del descenso, pero el futbolista quiere, lógicamente, definir su futuro cuanto antes y dar una respuesta al Athletic en un sentido u otro. Y una vez conseguida la permanencia no hay ya razón para que el Zaragoza no cierre la contratación de Ander Herrera, al que Víctor Fernández considera un gran fichaje, y ponga la primera piedra de un nuevo y ambicioso proyecto.

Y de esa calma tensa debe salir esta misma semana un club que lleva cuatro temporadas al borde del abismo y que precisa de otra reconstrucción a gran escala, como la que se acometió, con Víctor Fernández como copartícipe, en la temporada 2019-20, la única de estas once en la que se ha luchado por el ascenso directo.

“Estamos teniendo demasiados avisos y creo que hay que recapacitar y reflexionar sobre lo que está ocurriendo porque no es una cuestión de estos dos años con los nuevos propietarios. Llevamos cuatro años de desencanto, de decepciones, de sufrimiento, salvándonos matemáticamente siempre en la jornada 40. Este año no ha sido en la 40, sino en la 41. Todavía más complicado. No puede ser. O nos reinventamos o tenemos otro tipo de discurso, pero esto es un sufrimiento insoportable, por lo menos para mí como zaragocista. Ojalá este momento sea el renacer del Zaragoza. En mi trayectoria como entrenador me tocó vivir un momento casi parecido a éste, que fue la promoción contra el Murcia, y a partir de ahí el Zaragoza renació. Pasamos de casi descender a Segunda División a meternos en UEFA a la temporada siguiente y después jugamos ya muchas finales y fuimos campeones. Ojalá que ésta sea una oportunidad que nos ha dado el fútbol para renacer porque el que juega con fuego al final se quema. Ojalá que éste sea el principio del renacer de un Real Zaragoza diferente y que vaya a todos los campos de la Segunda División con posibilidades de ganar”, señaló ayer Víctor Fernández dentro de una larga reflexión a la conclusión del partido de El Sardinero.

A sus 63 años, el técnico aragonés quiere seguir en el banquillo del Real Zaragoza, pero no para que la próxima temporada sea una moneda al aire. Y los próximos días, quizá ya esta misma semana, van a ser decisivos, lo mismo que para el fichaje de Ander Herrera.

De la misma forma, que la propiedad del Real Zaragoza debe decidir la continuidad o no del director deportivo Juan Carlos Cordero, que también tiene un año más de contrato.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas