Un Oviedo de segundas partes
El equipo de Paunovic, que lleva 7 de 9 puntos sumados, ha mejorado en sus tres citas tras el descanso.


Empates sin goles al descanso en sus tres primeras citas y mejoras evidentes tras el receso. Así se ha comportado hasta la fecha el Oviedo de un Veljko Paunovic que fue contratado para hacer reaccionar al equipo y, de momento, lo está logrando, con 7 puntos de los 9 en juego desde que asumió el cargo.
Un pésimo mes en cuanto a resultados y sensaciones acabó antes de tiempo con el periodo de Javi Calleja al frente del Oviedo, con 1 punto de 12 y el temor de que en cualquier momento el equipo azul podía caerse fuera de los seis primeros puestos.
Desde el verano se había mencionado que el objetivo era el ascenso, incluyendo la lucha por hacerlo de forma directa, por lo que estar tan alejado de los dos primeros y con posibilidades incluso de salir del playoff fue visto en la casa azul como un peligro evidente.
Por esas razones llegó Paunovic a la casa azul, avalado por su paso por México, donde dejó buenas sensaciones por su idea de fútbol y por el carácter que imprimía a sus equipos. Y la llegada del serbio ha servido para espolear a un vestuario ahora mucho más valiente en el campo.
No ha sido un cambio radical en cuanto al sistema de juego o el estilo pero al menos ha servido para que muchos futbolistas vuelvan a mostrar su mejor versión sobre el terreno de juego.
Y tiene el nuevo Oviedo una característica que ha destacado en estas tres jornadas: ha firmado flojas primeras partes y mucho mejores segundas mitades. Ya se vio el día del Málaga, con el estreno de Pauno en el Tartiere, cuando al descanso, con 0-0 en el marcador, la sensación era la de que al equipo le faltaba una marcha.
Mejoró la cosa tras el receso, con un Oviedo mucho más vertical que se apoyó en el descaro de Haisem Hassan. Se adelantó a balón parado, pero Dioni igualó a 5 del final, en lo que parecía una guinda amarga para el estreno del nuevo jefe de la caseta, pero el tanto de Manu Molina en propia puerta hizo que el final de fiesta sí fuera redondo.
En Ipurua, un guion similar. La primera mitad fue de lucha y juego directo, pero sin grandes ocasiones por ninguno de los contendientes. Luego la cosa se aceleró. Entró más fuerte el Oviedo, que acertó gracias a Alemao. Pero en el último minuto igualó Magunagoitia para los locales.
Y la puesta en escena de Pauno se completa con el 3-0 al Racing de Ferrol del pasado sábado. Un choque que, aunque con evidente superioridad de los azules se fue con 0-0 al descanso. Tras el paso por los vestuarios, el equipo despegó y goleó a un rival desahuciado.
Reto en Córdoba
Ahora, el Oviedo se enfrenta a una misión compleja, como es la de sacar algo positivo de la visita al Arcángel ante un Córdoba que es uno de los conjuntos que hace un fútbol más atractivo en Segunda. Paunovic tratará de seguir con un Oviedo al alza desde su llegada ante su excompañero en el conjunto azul Iván Ania. De sumar los tres puntos, los azules presentarían su candidatura a aspirar a lo más alto en Segunda.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos