NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Un Deportivo con deuda 0 y a la espera de nuevo presidente

El club blanquiazul celebra este miércoles una Junta de accionistas en la que finiquitará el concurso de acreedores. Álvaro García se despedirá tras un año al frente del Consejo de Administración.

Actualizado a
Álvaro García junto a Escotet en la recepción al Deportivo en Abanca tras el ascenso.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

El Deportivo celebra este miércoles una Junta de accionistas que marcará un antes y un después en el futuro del club blanquiazul. Por primera vez en la historia, como recalcó insistentemente hace unos días el director general Massimo Benassi, la entidad herculina dejará su deuda a 0 para afrontar el regreso al fútbol profesional libre de cualquier carga.

El Consejo comparecerá desde primera hora de la mañana ante los accionistas para aprobar las operaciones necesarias que permitan al Deportivo finiquitar el concurso de acreedores que comenzó en 2014 con un agujero de 160 millones de euros. Una década después y tomando un atajo de 24 años gracias al acuerdo con esos mismos acreedores, el club limpiará los números rojos de su libreta para quedarse “con una salud financiera óptima”, señalan en la web oficial.

Esto irá unido a un proceso de recapitalización con dos ampliaciones en las que Abanca, máximo accionista, tendrá el protagonismo. La primera para solventar los casi 70 millones de euros en créditos concedidos por la entidad financiera al Depor, cuyo capital social quedará reducido a 5,2 millones, y la segunda abierta a todos los accionistas hasta un máximo de 66,7 millones de euros - 5 millones de capital social -, aunque con posibilidad de suscripción incompleta. De la participación de los accionistas minoritarios en esta segunda ampliación, pero sobre todo de lo que decida suscribir Abanca, dependerá el dibujo final del nuevo mapa accionarial deportivista... y el músculo financiero para entrar en un mercado de fichajes regido por el límite de coste de plantilla deportiva que marca LaLiga.

Despedida de Álvaro García y proceso de relevo

Aunque el objetivo principal de la Junta es todo lo relacionado con el citado proceso, no hay ningún tipo de duda con el resultado, toda vez que Abanca controla más del 76,7 de las acciones del Depor, poder que casi con total seguridad se verá incrementado después de las dos ampliaciones. Más dudas hay, sin embargo, en el futuro inmediato de la presidencia del club ante la despedida de Álvaro García.

Como adelantó AS, el mandatario hará su último servicio al frente del Consejo y dejará el cargo un año después de su llegada sin tener todavía un sucesor asignado. Desde el Depor apuntan que no se abordarán los cambios en los sillones de la Plaza Pontevedra - tampoco la vacante que deja Álex Bergantiños - y que se iniciará en breve el proceso para elegir a la cabeza visible del nuevo proyecto blanquiazul.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas