NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

Cissé, cambio de ciclo

El canterano logra su sueño de jugar en Primera ya sin ser sub-23. Deberá cambiar de dorsal… pero no de equipo. Pese a que el club no veía mal su venta hace un año, él insistió en seguir.

Actualizado a
04/06/24
CD LEGANES VISITA LA COMUNIDAD DE MADRID DEL POR SU ASCENSO A PRIMERA DIVISION
CHEMA DIAZDiarioAS

La próxima temporada será para Seydouba Cissé, mediocampista del Leganés, un curso de muchos cambios. De categoría (de Segunda a Primera), de estatus (dejará de ser sub-23) y también de dorsal. Ya no podrá llevar el ‘32′ que, desde su irrupción en el primer equipo desde el Tercera División, allá por enero de 2022, portaba como número talismán. En LaLiga, los dorsales del 26 en adelante son para los futbolistas con 23 primaveras o menos. Él subirá a 24 en plena temporada. Allá por el 10 de febrero. Seydouba empieza a hacerse ‘mayor’. Con nuevos retos. Y sin estar en el escaparate.

Hace un año la cosa era diferente. El Leganés miraba al mercado de verano con necesidades. Recortada su capacidad para invertir en un 30% (3 millones de euros, aproximadamente) las apreturas económicas hacían que se mirara con esperanza cualquier opción de ingresos. Desde la posible salida de En Nesyri del Sevilla para pescar el 10% de la plusvalía que (aún hoy) le corresponde al Leganés, pasando por cualquier venta de jugadores del primer equipo. Y la más jugosa era precisamente la de Cissé.

Su perfil de talento joven y su despliegue durante la temporada y media que había disputado como jugador del primer equipo (de los mejores de la plantilla) hacían prever alguna posible oferta de Primeras que pudieran sacar a los pepineros de las apreturas económicas. Su cláusula era (todavía es) de 20 millones de euros, pero en Butarque se habría aceptado cantidades mucho menores en pro del saneamiento económico. Algunos clubes se interesaron por él (Rayo, Las Palmas…), pero jamás se pasó de un mero interés. Tampoco el chaval y su entorno tenían prisa alguna.

Carrera a fuego lento

Cissé no tiene pájaros en la cabeza. Tampoco se los han criado. Él y los suyos piensan que para triunfar en el fútbol hay que ir poco a poco. Sin prisa. Sin pausa. Con humildad y sin levantar la voz. La pasada temporada pudo hacerlo. Porque pasó de intocable a invisible. Al menos en un tramo de la temporada en la que, en ocho convocatorias, sólo jugó dos ratitos: ante el Racing, dos minutos y ante el Mirandés, 22. La nada.

Pero no se rebeló. Tampoco se envenenó. “A seguir trabajando, hermano”, solía decir en privado a quien le preguntaba por su situación. Actitud que tuvo premio cuando hizo ante el Sporting de Gijón (antepenúltima jornada) uno de los goles más importantes de la temporada. El único que hizo en todo el curso. El de la victoria que, además, seguía dejando en ascenso directo a un equipo que, de haber empatado esa tarde, se habría caído. No ocurrió. “Quiero también motivar a la gente que viene por detrás o incluso a mis compañeros. Demostrarles que con trabajo todo se consigue. Y que siempre hay que estar listos y con la cabeza en su sitio”, dijo tras aquel gol.

Cissé, en el remate con el que marcó el gol ante el Sporting.
Ampliar
Cissé, en el remate con el que marcó el gol ante el Sporting. PEPE ANDRESDiarioAS

Sin intención de moverse

Ahora Cissé es de Primera. Lo que soñaba desde que Jorge Broto, responsable de las inferiores, le fichó tras un vídeo que le mandó su antiguo agente, el padre de Ilaix Moriba. Fichajazo. “Yo quiero ayudar al equipo a subir a Primera”, dijo a As en una de sus primeras entrevistas.

Desde entonces, no ha abandonado la idea de estrenarse en la élite, pero hacerlo con los pepineros. Ya instalado entre los mejores, su idea perdura sin tener intención de moverse de Butarque, donde es feliz y donde comenzará una nueva etapa con nuevo dorsal, por cierto. “A mí me gusta el ‘8′”, confesó en esa primera charla profesional. Dependiendo de la salida de Perea, quizá podría heredarlo. Otro sueño cumplido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas