Ramos: “El partido de Cartagena del 99 fue el mejor momento que he vivido en el fútbol”
El autor del gol del ascenso de 1999 del Córdoba recuerda uno de los pasajes más celebrados en la historia del club blanquiverde.

El Córdoba regresa este domingo al estadio de Cartagonova 25 años y algunos días después de escribir una de las páginas épicas más importantes de su historia cuando subió a Segunda División la noche del 30 de junio de 1999. Prueba de ello es que hasta Antonio Casas, cuando esta semana pasaba por los medios oficiales del club, rememoraba que “es un estadio que tiene gran recuerdo por aquel ascenso”. Uno de los artífices de ese momento fue Juan Carlos Ramos, quien hizo el gol de la victoria con un soberbio zapatazo en un libre directo ante el que nada pudo hacer Trujillo, meta del entonces Cartagonova. Juan Carlos Ramos, quien, curiosamente, reside hoy en la región de Murcia ha atendido a As en la víspera de un encuentro siempre especial.
El domingo hay un partido en el estadio Cartagonova en el que juega el Córdoba. ¿Se le vienen muchos momentos a la cabeza?
Me vienen muchos momentos de alegría. Fue un año importante para Córdoba y ese partido resultó muy especial por todo lo que pasó y seguirá siendo especial toda la vida. Además, para mí por el cariño que me quedo en la ciudad. Probablemente sea el mejor momento que he vivido en el fútbol.
¡Cómo le pegó al balón! ¿Sigue manteniendo ese toque?
Desgraciadamente, la edad no perdona. Echo mis ratos con los amigos y mato el gusanillo. Aunque, sobre todo, sirve de excusa para tomarte la cerveza de después.
¿Es el fútbol de hoy como el de entonces?
El fútbol ha cambiado bastante. Ahora la gente está más preparada y el futbolista está más cuidado. Todos los equipos trabajan muy bien en la técnica y la táctica ha habido un gran cambio.
¿Ve los partidos del Córdoba?
Intento seguirlo, aunque estoy algo más desconectado. Todos los que hemos jugado al fútbol estamos pendientes y me ocurre con la Liga y también con la Segunda División por el Córdoba. Por supuesto que sigo a los equipos en los que estuve.
No es un partido de playoff el del domingo, pero sí tiene su trascendencia. ¿Qué espera?
Espero un partido complicado, porque el Cartagena está en una situación muy difícil y es un partido importante para intentar la salvación. El Córdoba llega en mejor situación, pero creo que tampoco es definitivo. Probablemente, para el Cartagena, de perder, se le complicarían mucho las cosas. Esperemos que gane el Córdoba y vaya hacia arriba. Es un equipo que representa a una ciudad y una afición importante. Merece estar como mínimo en Segunda. Y esperemos que muy pronto esté en Primera.
¿Mantiene alguna relación directa con el fútbol?
Estoy apartado después de un tiempo en el que he estado entrenando en Regional y en Tercera de la Región de Murcia para descansar. Aunque sea a nivel no profesional, también quita tiempo libre y he decidido descansar en ese aspecto.