NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEVANTE

Morales, Iborra y la economía de guerra

Tras el acuerdo con el ‘Comandante’, el Levante trabaja en el encaje económico del centrocampista de Moncada.

Actualizado a
06/05/22  PARTIDO PRIMERA DIVISION 
 LEVANTE UD - REAL SOCIEDAD 
 HOMENAJE JOSE LUIS MORALES PARTIDO 250
DAVID GONZALEZDIARIO AS

En un Levante marcado por la incertidumbre, en plena economía de guerra y donde los despidos se suceden con el paso de los días en una estructura sobredimensionada para la categoría y para la realidad financiera de la entidad, el club exprime sus recursos para dar cabida en su plantilla de la próxima temporada a José Luis Morales y Vicente Iborra.

Tras el acuerdo con el ‘Comandante’, con el permiso de LaLiga, la entidad trabaja en el encaje económico del centrocampista de Moncada. El control económico del organismo ha cifrado el regreso de Morales e Iborra con un idéntico valor, cifrado en 570.000 euros, como detalló Superdeporte.

Con el mercado parado, el Levante ha abordado la venta de Carlos Giménez al filial del Atlético de Madrid por 90.000 euros y está a punto de oficializar el traspaso de Buba Sangaré a la Roma por un una cifra cercana al millón y medio de euros con el yugo de vender por 4,5 millones de euros antes del 30 de junio para no cerrar de nuevo el ejercicio económico con pérdidas.

A ello hay que sumar el pequeño pellizco obtenido por la cláusula ejecutada por el Leganés para hacerse con los servicios de Franquesa tras su exitosa cesión en Butarque y la rebaja que supuso en cuanto a la carga salarial la marcha de Rubén Vezo al Olympiakos durante el pasado mercado de invierno.

En este contexto, el Levante llevará a cabo mañana una Junta General Extraordinara en la que José Danvila asumirá oficialmente el control accionarial del club, pese a que el empresario valenciano lleva ya un año natural ejerciendo dicha función. Además, se abordará una ampliación de capital por 4,5 millones por compensación de créditos y se someterá a votación una segunda ampliación de capital de 2,9 millones de euros. También será una cita para despejar incógnitas para el accionariado.

Con esta maniobra, el Levante espera aumentar el músculo económico de las maltrechas arcas del club para ganar margen en el conocido Fair Play Financiero, excedido en los últimos ejercicios y sobreexpuesto con la vuelta de Morales e Iborra. Su valor, marcado por LaLiga, supera el millón de euros y cabe recalcar que el límite salaria del club tras el mercado de invierno era de 4,7 millones, uno de los más bajos de la categoría de plata, pese a que el valor real de la plantilla duplicaba por lo alto dicha cifra.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas