NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELCHE

Mario Gaspar: “Estamos muy cerca del objetivo y debemos seguir peleando por nuestro sueño”

Mario Gaspar, a sus 33 años, vive una segunda juventud en el Elche; es fijo para Beccacece como central derecho y cree que el equipo irá a más durante la segunda vuelta.

Actualizado a
Mario Gaspar: “Estamos muy cerca del objetivo y debemos seguir peleando por nuestro sueño”

¿Cómo está el equipo en este inicio de la segunda vuelta?

El equipo viene de una buena victoria en Tenerife y ahora debemos sumar tres puntos en casa para estar arriba. Jugamos contra un rival que también es favorito para luchar por el ascenso, así que será un gran partido y debemos hacer las cosas bien para ganar.

La plantilla está viviendo una fase de rearmado con salidas, fichajes y algunos jugadores pendientes de su futuro. ¿Qué efecto está teniendo estos movimientos en el vestuario?

El mercado de invierno siempre trastorna un poco los planes, pero es algo a lo que estamos acostumbrados. Cada jugador tiene su situación personal, pero debemos ser profesionales y dar nuestro máximo mientras estemos aquí.

El Elche terminó con mal sabor de boca el año 2023, después de una buena racha que se cortó con dos derrotas y un empate final. ¿Qué tal están ahora?

El equipo está bien. A pesar de la derrota en Cartagena y esos tres partidos sin ganar, creo que el inicio ha sido bueno. El partido contra el Girona, en la Copa del Rey, fue bueno pese a la eliminación; y en Tenerife el equipo estuvo muy serio. Creo que ese es el camino para estar arriba y alcanzar nuestros objetivos.

Y personalmente, ¿cómo se encuentra Mario Gaspar?

Me encuentro bien, físicamente cada vez mejor. Tener continuidad en los partidos me hace sentir cómodo y con ganas de contribuir al equipo. Estoy adaptándome a los cambios de posición y aprendiendo, pero muy bien en general.

Si tuviese que describir su ficha como futbolista profesional, ¿en qué posición se ubicaría como jugador del Elche?

Yo siempre he sido lateral derecho, pero ahora estoy jugando de central y me siento cómodo. Estoy abierto a aprender y a adaptarme a nuevas posiciones. Siempre intento hacerlo lo mejor posible.

¿Qué le pide el entrenador?

Depende de cada partido. Se pueden hacer salidas con tres defensores y que me incorpore más arriba, o salir con cuatro, según el rival. Es bueno contar con alternativas para no ser predecibles y disponer de estrategias alternativas.

¿Cómo evalúa la temporada hasta ahora?

Estoy contento por cómo está yendo todo. Creo que podríamos tener algunos puntos más, pero la línea de trabajo y el esfuerzo del equipo marcan el camino correcto. Estamos cerca de nuestros objetivos y debemos seguir peleando por nuestro sueño.

Mario Gaspar
Ampliar
Mario GasparFito González

¿Qué opinión tiene de Sebastián Becaccece?

Es un buen entrenador, que sabe mucho de fútbol, con conocimiento y gusto por innovar. Busca la posesión y ser protagonista. Hay entrenadores que en otros sitios ya están incorporando esos sistemas. Al final, que el jugador pueda tener más alternativas es bueno; al principio es más difícil al final adaptarte para asimilar todos los conceptos, pero una vez lo haces, yo creo que te conviertes en un mejor equipo.

Está demostrando un buen nivel en Elche. ¿Por qué no se asentó en el Watford, en la Championship inglesa?

Me costó al principio por el estilo de fútbol y por el idioma; mi adaptación fue complicada porque mi inglés era básico, pero luego tuve un buen momento. También sufrí una lesión, después de una buena racha de fútbol y resultados. Todo cambió con la llegada del último entrenador inglés que vino. El equipo estaba hecho para estar más arriba, pero al final surgieron muchos problemas, muchas lesiones. Yo tengo un buen recuerdo de la temporada, que quizá no fuera el final que queríamos, pero la experiencia en Inglaterra no fue mala.

Hasta la fecha, ¿está satisfecho por su regreso a Segunda División y su etapa en el Elche?

Sí, muy contento. Creo que el equipo puede mejorar y nos mantenemos cerca de nuestros objetivos. Dentro tenemos la sensación de que podemos llevar algunos puntos más de los que sumamos, pero pienso que la línea de trabajo, el esfuerzo del equipo y el juego, todo junto, es el camino para alcanzar nuestras metas. Y estamos cerca y hay que seguir peleando y remando, porque sabemos que la segunda parte de la temporada es siempre más complicada. Hay mucha igualdad en la liga, con 13 o 14 equipos que pueden entrar en la parte alta. Entonces, va a haber que seguir el camino, luchar como estamos haciendo y yo creo que van a mejorar los resultados. Al final, el paso de las jornadas te pone en el sitio que mereces, pero considero que hay algunos puntos que se nos escapararon al principio y que ahora mismo no los hubiéramos perdido.

Le queda poco para renovar automáticamente su contrato por partidos jugados. ¿Contento por esa posible continuidad?

El tema de la renovación lo llevo con calma. Prefiero esperar al final de la temporada y evaluar mi situación y la del club, para saber si las dos partes estamos contentas y dispuestas a seguir unidas. No me lo tomo como una marca que hay que llegar sí o sí; al final de temporada habrá que sentarse a hablar y ver si estás contento con el trabajo que has hecho y con el club. Entonces, no es algo que esté en mi cabeza ni me preocupe. Yo creo que estoy más centrado en que el equipo haga bien las cosas, en que estemos arriba, en que podamos luchar por el ascenso y luego lo que tenga que pasar, pasará. Lo mejor siempre es esperar al final, cuando todo está claro, porque sabemos cómo es el día a día y en tres partidos pueden cambiar las circunstancias. El equipo tiene capacidad para luchar por lo que queremos y me gustaría que mi futuro en el Elche fuera en Primera División.

Ha regresado a Elche, muy cerca de su Novelda natal después de tantos años fuera. ¿Cómo lo vive?

Ahora vivo en Alicante porque cuando regresé volví a casa de mis padres, pero lo lógica era vivir en mi piso. De Novelda tengo muchos recuerdos, todos buenos. De pequeño iba al campo con mi padre y mi abuelo para ver al Novelda. Recuerdo partidos contra equipos cercanos como Hércules y Elche, que se vivían con intensidad, casi como derbis. También venía de vez en cuando al Martínez Valero para ver el fútbol de Segunda División.

¿Qué futbolistas le marcaron en su niñez?

Muchos. En La Magdalena eliminamos al Barça o a Las Palmas, en la Copa del Rey. El Novelda estaba en Segunda División B y era un estadio complicado por el ambiente que allí se creaba. Me acuerdo de un lateral que se llamaba Cudi; de un joven Bordalás como entrenador; Torrecilla era el director deportivo; y muchos futbolistas buenos como Madrigal, Félix Prieto o Edu Albacar. Yo era un niño que apenas tenía 12 o 13 años. Luego me fui a Albacete y era más complicado seguirlo, además de que bajaron de categoría.

Antes hablaba de los cambios que provoca el mercado de invierno. Como jugador veterano del equipo, ¿cómo vive la situación de Sergio León ante su posible marcha?

En el vestuario, estas situaciones se viven con naturalidad. Cada jugador tiene sus asuntos personales, que no deben afectar. Sergio León es un jugador veterano y experimentado, que ya ha vivido estas situaciones y lo está llevando con profesionalidad, y espero que todo se resuelva para el bien de cada parte. Al final, somos 25 casos diferentes.

¿Sufre desde la distancia por la situación del Villarreal? ¿Se parece a la que vivió con aquel descenso de 2012?

Sufro un poco porque dejé muchos amigos allí y soy aficionado del Villarreal. No creo que la situación sea parecida. El Villarreal ha tenido muchos problemas, pero lo van a sacar hacia adelante. Tienen un muy buen entrenador y los resultados van a llegar.

Tuvo a Marcelino en el Villarreal. ¿Le parece el entrenador indicado para reconducir el rumbo?

Sí, seguro. Además, han tenido muchas bajas y problemas con las lesiones, con jugadores importantes. Futbolistas de la temporada anterior que se vendieron, como Pau, Chukwueze o Jackson, y eso cuesta remontarlo. El cambio cuesta, aunque con trabajo y conociendo a los jugadores que hay, lo sacarán bien.

Manu Trigueros vive una situación por la que usted ya pasó. ¿Le ha llamado para el Elche?

Es muy buen amigo mío. Le llamo para ver cómo está, el resto ya es una situación personal de cada uno. Pienso que es un grandísmo futbolista y considero que podría jugar más años a alto nivel. Veremos cómo se soluciona todo.

Por último, su hermana se enteró por un whatsapp, desde su panadería de Cáceres, de su golazo con España en el Rico Pérez. ¿Ha pensado en avisarla en caso de jugarse el ascenso?

Si eso se da, que se quede tranquila que la llamaré para que lo viva en la grada del Martínez Valero y que esté a mi lado para poder celebrarlo.