Manu Lama, el premio a la constancia
El central debutó en el fútbol profesional con el Granada y, además, marcó su primer gol. Admitió que han sido seis meses muy duros.

Cuando Manu Lama (Madrid, 2001) soñaba con su debut en el fútbol profesional después de que el Granada llamase a su puerta sería algo así. Salir con ovación, dar una lección defensiva en apenas 20 minutos y marcar el gol que daba la tranquilidad a tu equipo. El central se estrenó, al fin, y lo hizo de la mejor manera posible. “Muy feliz porque al final eran mis primeros minutos. Ayudar al equipo con un gol y una victoria aquí en casa, pues inmejorable”, dijo con una sonrisa de oreja a oreja.
Lama llegó a la ciudad de la Alhambra este verano. Después de una gran temporada en el Fuenlabrada, el Granada aprovechó que terminaba contrato para hacerse con sus servicios hasta 2027 (eso sí, con una opción de tanteo del Atlético, la cantera que le crio). Era su salto al fútbol profesional. Sin embargo, no pensó que le costaría tanto. Con cuatro centrales más en la plantilla más el canterano Oscar en dinámica del primer equipo, llegó como el sexto central. Pero se empeñó en demostrar que está preparado.
Sin embargo, la oportunidad no llegaba. Las lesiones iban provocando rotaciones en las que él nunca entraba. Sólo en Copa logró enfundarse la horizontal rojiblanca. Debutó contra el Cortés, después jugó ante el Zaragoza, dejando un gran sabor de boca, y repitió frente al Getafe, demostrando ser un central muy válido ante equipos de élite. Rápido, con un gran juego aéreo y una gran habilidad para leer el fútbol, una cualidad que no todos los centrales tienen.
“Lama sólo ha tenido opciones de Copa. Tengo muchos centrales y tenía ganas de ponerlo, era la tercera opción y el partido pedía tres centrales. La idea no era quitar a Pablo e íbamos a meter a Lama igual. El problema de Insua hizo que entrase también. Contento porque debuta y marca, se lo merece porque es un chaval estupendo”, reconoció Escribá tras el partido. Porque no han sido meses fáciles para Manu.
Lejos de su Madrid natal y su familia, y sin poder hacer lo que más le gusta, jugar al fútbol. “Han sido seis meses un poco complicados, al final he trabajado al máximo posible, creo que al final me han ayudado mucho los compañeros, el cuerpo técnico…”, reconoció. Porque si algo no le ha faltado al central en este tiempo ha sido empeño y constancia. Sin una mala cara. Sin un mal gesto. Por eso, porque el vestuario lo sabía, cuando marcó todo el equipo el abrazó con un Lama emocionado.
Lo tiene todo, salvo experiencia. Escribá explicó qué le falta para jugar: “Sólo le falta que le ponga el entrenador”. Una afirmación que explica lo mucho que Manu ha crecido en este tiempo: “Lo hemos tenido infinidad de veces, partido para Manu, pero por lo que fuera al final… cuando llego esta lesionado, falto de forma. Era el sexto central y ha escalado posiciones en la cabeza. Lo iba a poner con independencia de lo de Pablo. Mi confianza ha ido creciendo en él porque su rendimiento ha ido mejorando. En los entrenamientos lo ves, estoy convencido que lo veremos más”. “Le agradezco al míster esas palabras, porque creo que han sido seis meses duros. Ahora, a seguir trabajando, que nunca he parado de hacerlo. Y para ver si ese trabajo se ve recompensado con más minutos”, le contestó en zona mixta el central.

“Cuando salgo aquí con el equipo, tanto en Copa como ahora en Liga, la verdad que me siento muy cómodo. Físicamente me siento muy bien”, explicó Lama. Aunque no duda en elogiar a sus compañeros de posición: “No cabe duda de la calidad que tenemos, la calidad individual que tienen todos los compañeros. Pablo es un pedazo de central, tiene mucha experiencia y creo que ha hecho un partidazo”.
Manu Lama ha demostrado su valía en sólo 20 minutos. Con tanta competencia, salir cedido sería una opción, aunque en este tiempo ha subido en el escalafón de Escribá. El madrileño no quiso dar pistas sobre su futuro: “Eso es más una cuestión de la dirección deportiva. Me siento muy cómodo aquí con el grupo, con el cuerpo técnico. Creo que hoy más que un día de pensar, creo que es un día de celebrar que hemos conseguido los tres puntos y sobre todo de seguir luchando porque no va a ser fácil”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos