NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

Manolo González: “Lo importante es que el Espanyol está en Primera, no donde esté yo”

El técnico del Espanyol reparte elogios y asegura que a él le gustaría seguir al frente del equipo la temporada que viene.

Actualizado a
CORNELLÀ  DE LLOBREGAT (BARCELONA), 23/06/2024.- El entrenador del Espanyol, Manolo González, celebra con la afición tras vencer al Oviedo en el partido de vuelta de la final por el ascenso a LaLiga EA Sports, este domingo en el Stage Front Stadium de Cornellà de Llobregat (Barcelona). EFE/ Toni Albir
Toni AlbirEFE

Primer comentario: “En primer lugar quiero agradecer a el cuerpo técnico que nunca se ve, que están detrás de mucho trabajo. Profesionales de puta madre hubiese pasado lo que hubiese pasado. Estoy muy agradecido a su trabajo y su compromiso en el club. Este ascenso tiene parte de los dos entrenadores anteriores a mí. A Ramis le deseo lo mejor, pero sobre todo a Luis García. Un amigo, un buen tío que me trató de puta madre. Le estoy muy agradecido. Hemos sufrido mucho para devolver al club a Primera. Estoy muy agradecido”.

Sentimientos: “Una alegría muy grande. Sé que la valoración cambia si subes o no. A veces cuando no has sido jugador, cuando no has estado en esta categoría la gente no confía. Cuando cogimos el equipo quedaban 12 partidos. Estoy muy orgulloso, muy contento, por los trabajadores, por el socio y por el simpatizante. Estoy feliz de que el Espanyol esté donde toca”

Continuidad al frente del equipo: “Sí, me gustaría. No depende de mí, pero obviamente claro que me gustaría. Empezar una temporada de cero puedes trabajar distinto. Si tengo que irme seguiré pensando lo que pienso del Espanyol. Nunca tendré una mala palabra del club. Lo importante es que el Espanyol está en Primera no donde esté yo”

Golpe en el segundo gol: “Me he cargado el suelo, tengo la cabeza dura, pero estoy bien”

Reivindicación personal: “Los estereotipos que hay en el fútbol, sobre todo en España, es imposible que gente joven o que viene de abajo tenga las oportunidades que he tenido yo. Esto ayudará a muchos que vienen de abajo. Yo estoy agradecido al Espanyol por la oportunidad, por entrenar al primer equipo. Solo valía subir y así ha sido al final”.

Significado personal: “Siempre quise venir aquí. Perdí dinero y categoría pero no me arrepiento. Ha salido mejor imposible. Yo hago mi trabajo, lo que piense yo es solo una parte. Yo lo único que he intentado es trabajar como un animal con todo el cuerpo técnico. Intentar sacar el equipo adelante. Al final se ha conseguido con una imagen buena, con un equipo valiente. Me voy muy orgulloso”

Afición. “Lo de hoy es una cosa que independientemente de que siga o no la tendré siempre conmigo. Cuando mire la foto lo recordaré con cariño. Estoy muy contento por todos los que están aquí. Hoy es un dia para soltarlo todo. Muy agradecido a todos los pericos”.

Un final así: “Yo esperaba subir. SIempre fui positivo. Confiaba en los jugadores. Sino no hubiese cogido al equipo. El guión no tenía ni idea. Pero al final se trataba de ascender como fuese no había más y el equipo ha ascendido”.

Clave del partido: “Fuimos muy valientes. Entrañaba mucho riesgo en perder un duelo. Pero tuvimos el acierto en un par de jugadas. La clave fue abrir el partido antes del descanso. Les dio un golpe fuerte. Otros días con más llegadas nos costó más”.

Aprovechar el momento: “Son claves. Cuando juegas partidos de este tipo, sin margen de error, es complicado. A partir de ahí el equipo se ha defendido bien quitando una acción. Ellos metían mucha gente arriba. El equipo ha acabado bien. La pena fue no enganchar alguna contra más. Mira si he sufrido que me he quedado calvo”

Puado: “La cantera es clave. La gente con hambre, que siente al club. Hoy había bastantes de la cantera. Eso dice que la cantera está viva y que tenemos que seguir incidiendo. Las mejores épocas del club han sido con canteranos. Tenemos que intentar ir a ese camino que es al final los que empujan. Para que el equipo no subiera tenía que ser una hecatombe. El equipo estaba muy convencido”.

Recuerdos: “Mi familia sin duda. La gente que tenía detrás. Sin duda. Ellos saben lo que ha pasado. Cuando empatamos cinco partidos son los que te aguantan. Sin ellos no eres la misma persona. Que estuvieran ahí ha sido un chute tremendo”.

Joan y Puado: “Es un ascenso de todos. Han sido protagonistas. Javi ha tenido un año intermitente y ha acabado el año con tres goles importantes. Es una victoria de un grupo que lo ha pasado mal. Cuando convives con ellos lo ves. Han remado y le han echado muchos huevos en el playoff”.

Disfrutarlo más por venir de abajo: “Aunque hubiese jugado en el Bayern de Múnich lo disfrutaría igual. El condicionante de venir de abajo pues te da más valor, te reconforta, pero lo disfrutaría de todas las maneras”.

Meses a nivel personal: “Intentando ser fuerte. Mentalmente soy positivo. En mi casa me han ayudado muchísimo, sin ellos y sin los jugadores hubiese sido imposible. Podrían haber pensado que este tío calvo y bajito quien es. Y ha sido al contrario. Me preocupa la opinión de la gente que me conoce y ellos saben que trabajamos mucho y somos competitivos.

Mejor momento: “Cuando se acaba y ya está. Con el equipo en Primera”.

Justicia en el fútbol: “No me lo hubiese esperado nunca en la vida. Hace un año perdí un playoff contra el UCAM. A veces el fútbol te lo devuelve al cuadrado. Si los jugadores no creen da igual que seas Mourinho o Guardiola. Ellos me han reforzado desde dentro y eso me da una fuerza muy grande. Es mucho mérito de los jugadores”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas