Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Cádiz CF

Las claves de Garitano para levantar a este Cádiz

El vasco ha cambiado la cara a un equipo que estaba bordeando el descenso. Con tres victorias y tres empates en seis partidos, Garitano ha cambiado a nivel individual y colectivo a todo el equipo.

Los jugadores del Cádiz celebran la victoria el pasado lunes en el Nuevo Mirandilla.
ALVARO RIVERODIARIO AS

La luz comienza a aparecer en la ciudad gaditana. Desde la llegada de Gaizka Garitano a la entidad amarilla, algo ha cambiado. Con un equipo que deambulaba por la Segunda División tras su descenso de la máxima categoría, ahora el 2025 está dejando alguna que otra alegría. La llegada del técnico vasco en el mes de diciembre, cambió las tornas en la entidad y lo primero era ir alejándose de la quema del descenso. Por ello, y sumando seis encuentros desde que es técnico del Cádiz, Garitano no sabe lo que es perder y sí ganar.

No era habitual asomarse a la tabla clasificatoria y ver el casillero del equipo amarillo en verde. Lo normal era ver empates o derrotas y la quema del descenso asomando la patita. No obstante, algo ha cambiado. Y tiene nombre y apellidos: Gaizka Garitano ha puesto diferentes premisas en un equipo que parecía condenado a pelear por el descenso hasta el final. Aunque todavía se puede dar, el equipo tiene otra cara y parece que puede ir a más.

Bojan, Álex, Mwepu y Ocampo celebrando la victoria frente al Eldense.
Ampliar
Bojan, Álex, Mwepu y Ocampo celebrando la victoria frente al Eldense.ALVARO RIVERODIARIO AS

El orden

Centrándonos en algunas claves, la primera es el orden defensivo. Y no solo los cuatro que suelen jugar habitualmente de titulares con el técnico, sino comenzando por el delantero. Ahora, las líneas están algo más juntas, la presión va coordinada, y cuando el equipo rival lleva la pelota a campo contrario tiene dificultades para encontrar espacios.

Con mucho margen de mejora, la defensa del área y del campo propio es otra, y la solidez es una de las primeras claves impuestas por el técnico. Un ejemplo claro y sencillo, es que los laterales ambos tienen alturas diferentes. El izquierdo, ahora Climent, ahora pisa más campo rival y área contraria. El derecho, mantiene su posición. También es un equipo que en campo rival roba bastantes balones, aunque le sigue faltando finiquitar esas acciones donde tiene ventaja. Además, destaca la mejora en el apartado físico, algo esencial que parecía no ser premisa en el cuadro amarillo.

Gol de Mario Climent frente al Mirandés.
Ampliar
Gol de Mario Climent frente al Mirandés.ALVARO RIVERODIARIO AS

La segunda es que tiene claro que el equipo debe tener un doble pivote. Uno de corte más defensivo, pragmático en cada acción y que libere a su compañero para que este pueda llevar la pelota rápido a los de arriba. Por ello, Diakité -quien cuajó un mal partido frente al Mirandés incluso siendo expulsado- es clave en esta idea del vasco. Junto a él, parece que Rubén Alcaraz es el jugador que más convence al técnico, aunque recuperar para la causa a jugadores como Escalante y tener el perfil destructor de Fede, también es de buen recibo.

Un ataque que debe mejorar

En ataque, también tiene decidido, por el momento, la premisa que quiere implantar. No quiere a un delantero centro puro, sino a un futbolista que de movilidad, abra los espacios, venga a recibir a mitad de campo y recepcione con buen pie. Actualmente, Carlos Fernández es ese futbolista que Garitano coloca arriba a pesar de que lo considera un mediapunta o segundo delantero. Faltando el gol, le convence más que Chris Ramos, quien el otro día oxigenó al equipo cuando los amarillos estaban con uno menos.

Con un Javier Ontiveros justo por detrás del sevillano, el marbellí es el futbolista que tiene libertad y al que le tienen que llevar el balón con asiduidad. A pesar de que en ataque al equipo le sigue faltando, está claro que ahora aprovecha cualquier ocasión para hacer gol y la efectividad es el punto de partida de un equipo que parece que va al alza.

Por último, otra de las claves es el nivel individual de muchos jugadores. Claro ejemplo es Víctor Chust o Diakité, quienes han cuajado encuentros de buen nivel. También se añade Climent, quien ha sido un acierto para un equipo que necesitaba mejorar ambos laterales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas