NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL ZARAGOZA

Francho: “Escribá me ha dado confianza y eso me ha ayudado muchísimo a dar mi mejor nivel”

El canterano celebra su buen momento, posiblemente el mejor de su corta carrera, y el del equipo, pero siempre con los pies en el suelo: “Hay que ser realistas y el ‘playoff’ queda lejos”.

ZaragozaActualizado a
Francho Serrano.
CIERZO VISUALDIARIO AS

Francho Serrano ha dado un paso adelante esta temporada y desde la llegada de Fran Escribá se ha convertido en uno de los jugadores más destacados del Zaragoza: “Me ha dado confianza y eso me ha ayudado muchísimo a dar mi mejor nivel, a sacar todas mis virtudes y a dejar a un lado todos mis defectos”. De hecho, el joven mediocentro aragonés reconoce que posiblemente se encuentre en el mejor momento de su corta carrera: “La experiencia que he ido cogiendo con el tiempo, con los años y con los partidos me está dando ahora ese plus para dar ese paso adelante que tenía que dar, de quitarme esa etiqueta de canterano”. Además, celebra el buen momento del equipo, pero siempre con los pies en el suelo: “Hay que ser realista y el playoff queda lejos”.

–¿Cómo está el equipo después de las dos últimas victorias?

–Estamos contentos porque por fin están saliendo las cosas y estamos siendo un equipo más regular, que es lo que llevamos buscando desde hace mucho tiempo. Creo que es una de las claves de que nos estén saliendo tan bien las cosas.

–Tras ocho jornadas sin conocer la derrota, ¿sueñan con el playoff?

–Hay que ser realistas y el playoff está lejos. Todo pasa por ir a Eibar y sacar los tres puntos, pero hay que ser realistas, poner los pies en la tierra, ir partido a partido y sacar los máximos puntos posibles de aquí a final de temporada.

–¿Qué ha cambiado en el equipo?

–Siempre hablamos de que hay que ser sólidos defensivamente y a partir de ahí empezar a trabajar y a crear juego hacia adelante. Creo que ésa es una de las claves por las que el equipo ha mejorado tanto. Hemos dado con esa tecla de a lo mejor ser defensivamente mucho más fuertes y de ahí poder seguir creciendo en el juego y ofensivamente también.

–¿Usted es de los que piensa que si hubieran podido jugar más partidos con Azón y Giuliano arriba llevarían ahora mismo más puntos?

–Eso nunca se sabe porque ninguno de nosotros es adivino. Está claro que Azón es un jugador importantísimo, pero por las lesiones que ha tenido no hemos podido contar mucho con él. Ya ha demostrado y demostró en su momento que es un jugador imprescindible para nosotros y que nos va a dar muchísimas alegrías.

–¿Cómo afrontan el partido contra el Eibar?

–Aunque lleve una mala racha, el Eibar está donde está por algo y necesitamos a todos al máximo porque va a ser un partido muy complicado. Ellos en casa son muy fuertes, lo han demostrado durante todo el año, y es un equipo que trabaja muy bien defensivamente. Son muy duros, son muy robustos y, por tanto, tenemos que estar con el cuchillo entre los dientes para sacar nuestras virtudes y hacerlo lo mejor posible.

–A nivel individual está siendo uno de los jugadores más destacados del equipo. ¿A qué cree que se debe?

–Yo siempre he trabajado para que este momento llegue. No sé decir por qué ahora me encuentro en este buen momento. Quizá la confianza que yo siento incluso por parte de muchos compañeros. El tiempo y la experiencia también tienen mucho que ver y creo que cuando un futbolista trabaja y le salen las cosas, luego todo sale mucho más fácil. ¿Mi techo? Ojalá pueda seguir mejorando mucho y llegar mucho, mucho más arriba.

–¿Considera que se encuentra en el mejor momento de su carrera?

–Puede ser. Al final, la confianza y la experiencia que he ido cogiendo con el tiempo, con los años y con los partidos me están dando ahora ese plus para dar ese paso adelante que tenía que dar, de quitarme esa etiqueta de canterano. Creo que se está viendo y estoy muy contento.

–¿Hasta qué punto ha sido importante en su buen momento la llegada de Fran Escribá?

–Con Escribá he tenido la confianza máxima casi desde el principio y eso me ha ayudado muchísimo a dar mi mejor nivel, a sacar todas mis virtudes y a dejar a un lado todos mis defectos. Le estoy muy agradecido porque me ha dado muchas oportunidades, me ha dado la confianza y eso es muy importante para un jugador.

–¿Usted se considera tan indiscutible como le considera Escribá?

–No, eso nunca. Yo trabajo todos los días para intentar ganarme ese puesto. Mi forma de verlo es así y supongo que él también verá que es así. Estoy dando un buen nivel en los partidos, estoy sintiéndome bien y entre eso y los entrenamientos me está dando la confianza para seguir en el once.

–En su etapa formativa era un mediocentro mucho más posicional, cuando ahora destaca por su recorrido y dinamismo. ¿Cómo ha vivido esa transformación?

–Incluso empecé de central, luego pasé a mediocentro y ahora juego casi más de interior, con más libertad y recorrido. A lo mejor el fútbol profesional me ha llevado a eso; las condiciones que tenía el Zaragoza en ese momento me llevaron a tener que jugar un poco más arriba y me tuve que adaptar lo antes posible. Estoy contento porque siento que puedo hacer varias funciones y eso también dice mucho. Al final, poder jugar en varias posiciones es muy importante de cara a un equipo.

–En los últimos partidos el equipo se está haciendo muy fuerte en el sector derecho, en el triángulo que forman Fran Gámez, Bermejo y usted. ¿Es algo en lo que están trabajando mucho con Fran Escribá?

–Evidentemente es algo que se trabaja. Por banda izquierda suele estar jugando Bebé, que a lo mejor es un jugador más exterior, y por eso en la derecha Bermejo tiene esa libertad de meterse por dentro y Fran de tirar mucho más arriba. Nos juntamos ahí tres jugadores para buscar esa superioridad por banda y llegar por fuera. Se trabaja en ambas bandas, pero sale más veces por la derecha porque el partido lleva eso y porque nos sentimos a lo mejor más cómodos en eso. Nos está funcionando y cuando una cosa funciona se trabaja por ello.

–¿Mira de reojo a la posibilidad de ir con la Sub-21?

–Eso siempre es un sueño y siempre que pueda ir será bienvenido. Yo trabajo también para ello. Es una plaza complicada por la cantidad buenos futbolistas que hay, pero siempre se trabaja para ello y ojalá llegue a final de temporada ese sueño.