NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

El Real Valladolid cuenta con 21 jugadores para la campaña 24-25

La plantilla blanquivioleta necesita, al menos, siete refuerzos y muchos de los que tienen contrato apuntan a salir de la entidad.

Actualizado a
Valladolid. 26/05/24. ascenso del real Valladolid. PHOTOGENIC.
PRG PHOTOGENIC

El Real Valladolid ya está de vacaciones a la espera de saber qué ocurre con la propiedad del club, dado que Ronaldo Nazário valora las opciones para vender el club o no. Mientras el brasileño decide qué hacer, no se descarta tampoco que no venda, el técnico, Paulo Pezzolano, y el club trabajan de cara a la temporada que viene la 24-25, con el equipo en Primera y con, al menos, 21 jugadores con contrato, aunque no todos formarán parte de la plantilla. A primera vista, y con los mimbres actuales, el equipo necesitaría dos laterales izquierdos, uno o dos centrales, dos extremos y un delantero. Alrededor de siete fichajes, aunque pueden ser más porque habrá salidas y el club es consciente de que necesita reforzarse, aunque también de que no habrá mucho dinero.

De esta manera, el club cuenta con 21 jugadores profesionales, aunque a estos se le pueden unir varios jugadores que tenían ficha del Promesas la campaña que termina ahora, pero que la próxima serán, a todos los efectos, del primer equipo. Los que son del primer equipo seguro son:

André Ferreira: El portero portugués ha sido comprado al Granada tras el ascenso. No ha llegado a debutar y fue expulsado en el encuentro ante el Villarreal B por pedir el VAR para la jugada del penalti.

Álvaro Aceves: Sin continuidad en el Eldense, donde ha estado cedido, sus titularidades coincidieron con los mejores momentos de su equipo. Ha jugado 14 partidos y ha encajado 20 goles.

Luis Pérez: Gran temporada del lateral andaluz que ha jugado como titular 41 de los 42 encuentros. Le queda un año de contrato que quiere cumplir.

Lucas Rosa: Uno de los jugadores más versátiles de la plantilla ya que puede actuar como lateral y extremo en las dos bandas, lo que es muy valorado en el mercado. Tiene contrato hasta 2026.

Javi Sánchez: El central madrileño se ha perdido, prácticamente, toda la temporada, pero ha sido fundamental en el tramo decisivo, como debe serlo la temporada que viene.

David Torres: Jugó mucho en la primera vuelta y casi nada en la segunda. El central vallisoletano tiene contrato y será decisión del técnico si sigue o sale cedido.

Boyomo: Buen rendimiento del camerunés que perdió su sitio con la vuelta de Javi Sánchez, pero que al lado de Tárrega estuvo espectacular. Seguirá, a priori, aunque es uno de los jugadores con mejor cartel para vender.

Garriel: El canterano sólo jugó ocho minutos en el encuentro ante el Elche y luego no contó para Pezzolano por lo que jugó con el Promesas y estuvo lesionado varias veces. Lo normal es que salga cedido.

Monchu: El pretoriano de Pezzolano, el único jugador de campo de los 22 equipos de la categoría que ha jugado todos como titular. Tiene buen cartel y podría interesar a otros equipos, pero con el uruguayo sabe que es imprescindible.

Anuar: Otro de los fijos para el entrenador cuando no se ha lesionado. Su carácter y capacidad para repetir esfuerzos a máxima intensidad le hacen un elemento clave en este equipo para Pezzolano. Apunta a capitán.

De la Hoz: Jugador que jugó poco en la primera vuelta y más en la segunda. La irrupción de Oliveira le restó protagonismo. Tiene un año más de contrato.

Juric: De ser el mejor de la primera vuelta a jugar pocos minutos en la segunda. El croata ha sido comprado al Parma, tiene contrato hasta 2027 y puede ser importante en Primera, si Pezzolano quiere.

Kike Pérez: Regresa el centrocampista a Zorrilla tras su temporada en Vallecas, donde ha tenido un rendimiento discreto. Ha jugado 24 partidos, siete como titular, y ha marcado un gol. El Rayo, a priori, no ejecutará su opción de compra.

Meseguer: Jugador clave en la recta final de la temporada, gracias a sus goles. Con el ascenso también ha sido comprado por el Real Valladolid, con vinculación hasta 2029 y tiene que ser importante.

Amallah: Su año en Valencia no ha sido como se esperaba y no será comprado por el conjunto che, por lo que volverá a Zorrilla. Jugador diferencial, si recupera su mejor versión puede ayudar mucho. Acabó la temporada lesionado. Jugó siete partidos como titular, 20 en total, para disputar 598 minutos.

Amath: Llegado en el mercado de invierno, tuvo intervenciones muy exitosas, demostrando ser un líder con su calidad y sus goles, pero un par de lesiones le impidieron estar en la parte final. Ha sido comprado por el club y formará parte de la plantilla de la campaña 2024-25.

Machis: Tras sumar su tercer descenso consecutivo, el venezolano volverá a Valladolid, donde tiene contrato. En Cádiz alternó buenas actuaciones, con partidos en los que intervino poco con miedo a lesionarse. Con la camiseta amarilla jugó 21 partido, 784 minutos y sumó cuatro goles.

Kenedy. Pezzolano es uno de los soportes principales de Kenedy, que ha dejado detalles de su calidad, como los dos goles en Santander, pero sigue sin parecerse al futbolista que fue. Tiene contrato y seguirá en el club, salvo sorpresa.

Tunde: El extremo nigeriano ha conseguido el ascenso en el AVS en la liga portuguesa, tras disputar cerca de 700 minutos tras llegar en el mercado de invierno. En principio vuelve, aunque el conjunto luso podría plantearse su compra.

Marcos André: El brasileño no ha rendido a la altura de lo que se esperaba de él, pero tiene contrato con el club pucelano hasta 2028 y será uno de los baluartes del equipo en Primera.

Sylla: Tras llegar libre del Alavés se ha convertido en el máximo goleador de la temporada del Pucela, ocho tantos, y en el héroe del ascenso al marcar el tanto de la victoria ante el Villarreal B. Renovará por dos temporadas como él mismo avanzó en AS.

A estos jugadores, que deberán presentarse el 9 de julio en Valladolid para empezar la pretemporada, podrían sumarse algunos de los jugadores que han terminado contrato y que el club debe valorar si renovarles o no. La decisión será de Pezzolano y Catoira, como contó el uruguayo en la entrevista que concedió en este periódico. Son los casos de Masip, Escudero, Iván Sánchez y Negredo, mientras que también podría haber alguna compra más de jugadores cedidos como Raúl Moro, Biuk u Oliveira. El que no tiene opción de compra es César Tárrega, que vuelve al Valencia, aunque el jugador no descartó en los días pasados volver a Zorrilla si las puertas de Mestalla se le cerraran.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas